Antes de elegir un hosting, es importante conocer las diferentes formas de alojamiento que existen. No todos los servicios están diseñados para las mismas necesidades, y escoger el tipo correcto puede ahorrarte tiempo, dinero y dolores de cabeza.
Hosting compartido
Es la opción más económica y adecuada para principiantes. Tu sitio comparte servidor con otras webs, lo que reduce costes pero también puede afectar al rendimiento si otras páginas consumen muchos recursos.
Hosting WordPress
Es una versión optimizada del hosting compartido, especialmente configurada para trabajar con WordPress. El hosting wordpress suele incluir instalación automática, actualizaciones del sistema y medidas de seguridad específicas para este CMS. Es ideal para usuarios que quieren simplicidad y rendimiento sin preocuparse de la parte técnica.
VPS (Servidor Privado Virtual)
Es un punto intermedio entre el hosting compartido y el servidor dedicado. Ofrece recursos exclusivos dentro de un servidor compartido, lo que permite un mejor rendimiento y más control. Es adecuado para webs con más tráfico o con necesidades específicas.
Servidor dedicado
Ofrece el control total de un servidor físico. Es la opción más potente y también la más costosa. Requiere conocimientos técnicos avanzados, por lo que suele utilizarse para proyectos de gran envergadura o empresas con necesidades muy particulares.
Hosting PrestaShop
Aunque no es específico para WordPress, es importante mencionarlo porque muchos proveedores lo ofrecen como opción especializada. Está diseñado para tiendas online creadas con PrestaShop, otro CMS popular de eCommerce. Si tu proyecto es de comercio electrónico, asegúrate de que el proveedor tenga soluciones específicas para WordPress en eCommerce.
Lo básico para empezar: dominio y hosting
Si estás empezando, necesitas dos elementos clave:
- Un nombre de dominio: Es la dirección de tu sitio web. Puedes comprarlo con el mismo proveedor que elijas para el hosting, aunque también puedes adquirirlo por separado.
- Un plan de hosting: Para comenzar, puedes optar por un hosting WordPress barato que incluya las funciones básicas y la posibilidad de escalar en el futuro.
Muchos proveedores ofrecen paquetes iniciales bastante asequibles que incluyen tanto el dominio como el hosting durante el primer año.
¿En qué fijarse para elegir el mejor hosting WordPress?
Como has visto, no todos los hostings son iguales. Aunque el precio es un factor importante, hay varios aspectos técnicos y de soporte que marcarán la diferencia en la calidad del servicio. Aquí te dejamos los más relevantes:
Garantía de devolución de 30 días
Un buen proveedor debe ofrecer una garantía de satisfacción. Esto te da la tranquilidad de probar el servicio sin compromiso y pedir un reembolso si no cumple tus expectativas.
Certificado SSL gratuito
El SSL no solo protege los datos que se intercambian en tu web, sino que también mejora tu posicionamiento en Google. Asegúrate de que el certificado SSL esté incluido gratuitamente en el plan.
Servidores en España
Si tu público objetivo está en España, lo ideal es que los servidores estén físicamente ubicados allí. Esto mejora el tiempo de carga de tu sitio, lo que se traduce en una mejor experiencia de usuario y mejor SEO local.
Soporte técnico 24/7
Los problemas pueden surgir en cualquier momento. Un soporte técnico disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, por chat o teléfono, es fundamental para resolver incidencias rápidamente y evitar caídas prolongadas.
Migración gratuita
Si ya tienes tu web alojada en otro proveedor, una buena opción es elegir un hosting que incluya la migración gratuita. Así, puedes trasladar tu sitio sin complicaciones técnicas ni costes adicionales.
Discos NVMe
Los discos NVMe (Non-Volatile Memory Express) son significativamente más rápidos que los tradicionales SSD. Esta velocidad se traduce en mejores tiempos de carga y mayor rendimiento general del sitio.
Copias de seguridad automáticas
Es vital que tu hosting realice backups diarios o semanales. En caso de un error, ataque o eliminación accidental, podrás restaurar fácilmente tu sitio sin perder información crítica.
Sistemas de seguridad avanzados
El hosting debe incluir mecanismos de protección como:
- Detección de malware y código malicioso
- Firewall de aplicaciones web (WAF)
- Filtros antispam avanzados
- Protección contra ataques DDoS
Estas características protegen tu web, tus datos y la información de tus usuarios frente a amenazas comunes.
Elige con cabeza, no solo por precio
Aunque es tentador dejarse llevar por el precio más bajo, un hosting de calidad es una inversión esencial para el éxito de tu web WordPress. Evalúa las necesidades de tu proyecto, compara proveedores y asegúrate de que el servicio incluya soporte técnico eficaz, buen rendimiento, seguridad y posibilidad de crecimiento.
Recuerda que lo barato puede salir caro si el sitio se cae o se vuelve lento justo cuando más lo necesitas. Apuesta por un proveedor que te ofrezca tranquilidad, fiabilidad y el respaldo técnico necesario para que tu web crezca contigo.