www.diariocritico.com
Una de las chicuelinas de El Mene a su primer novillo.
Ampliar
Una de las chicuelinas de El Mene a su primer novillo. (Foto: Alfredo Arévalo Plaza1)

San Isidro: prometedores novilleros que apuntan pero no disparan

martes 20 de mayo de 2025, 22:28h
Una terna de coletudos jóvenes y, hasta ahora en sus cortas carreras, con proyección dejaron detalles interesantes de cara al futuro sin llegar a redondear. Sin olvidar algunos defectos del inevitable toreo moderno, copiado de las figuras que triunfan con él, Fabio, El Mene y Tomás Bastos destacaron fundamentalmente con el capote, una suerte que cada día disfrutamos menos, e incluso compitieron entre ellos, que no es poco. Con un encierro del Conde de Mayalde, noblote aunque muy justo de casta, salvo 21 y 5º, luego no llegaron a alcanzar con la flámula lo que podía preverse, pero dejaron ganas de volver a verlos.

De momento el toreo con el percal del primer burel es, en conjunto, el mejor que hemos visto en lo que llevamos de abono. Lo recibió Fabio con cuatro verónicas suaves y de mucha clase, seguidas de dos chicuelinas y la media jaleadas de inmediato por el cotarro, que se entusiasmó también con la respuesta de El Mene por delantales a pies juntos de mucha expresión, y el riojano, motivado, le replicó con otras excelentes verónicas.

La calidad en la embestida del novillo se fue perdiendo ya en el último tercio, no obstante lo cual su matador demostró su buen corte artístico, sobre todo en dos tandas de naturales profundos, antes de sufrir una fea voltereta y persecución del animal de la que salió con una paliza.Ya no iba a tener opciones el coletudo con el cuarto -muy bien armado y astifino-, y se lo debe a la pésima lidia de su cuadrilla, a pie y en el penco. El animal, quizás con una lesión sufrida en este desastre, llegó hecho un cadáver a la muleta y hasta hubo que apuntillarle tras desplomarse sobre la arena.

Hacía su presentación en Madrid, El Mene, quien tras haberse lucido en el quite del de Fabio, volvió a repetir de similar guisa, y tras unas excelentes tafalleras de Bastos en su quite, llegaron nuevas chicuelinas y una artística media muy belmontina del zaragozano. El animal tenía casta y su matador, que empezó doblándose por bajo.,. alternó bellas series con otras ya citando en forma posmoderna con poca quietud y fuera de cacho, sin llegar, en definitiva a acoplarse, mayormente al natural. Eso sí, con la espada fuer un cañón, como con su segundo. Con éste volvió a mostrar su buen sello con el percal -también le replicó Bastos por chicuelinas- y su mezcolanza de buen toreo, mejor por el pitón izquierdo, y algo de pegapasismo ventajista.

También el jovencísimo Bastos debutaba en Las Ventas e igualmente a sus compañeros, y con sus altibajos, sacó un aprobado. Tanto con su rebrincado primero, en el que con varios cites fuera de cacho, gustó mucho su improvisado final de faena con adornos, trincherillas y el del desprecio. Al que cerró el entretenido festejo, muy trotón y con genio, le hizo frente dándole distancia en una faena de largo metraje, pero en la que mostró un sorprendente oficio, dadas las pocas actuaciones que suma, y buen corte clásico.

FICHA

Novillos del CONDE DE MAYALDE, bien presentados excepto los más terciados 2º y 3º. Todos manejables con 2º, encastado y 5º codicioso. FABIO JIMÉNEZ: palmas, silencio. EL MENE: ovación; vuelta con algunas protestas. TOMÁS BASTOS: silencio; silencio. Plaza de Las Ventas, 20 de mayo, 10ª de Feria. Más de tres cuartos de entrada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios