www.diariocritico.com
Recreación del papa San Calixto I
Ampliar
Recreación del papa San Calixto I (Foto: Ideogram/DC)

Hoy es San Calixto (14 de octubre): quién fue este santo y Papa

lunes 14 de octubre de 2024, 08:34h

Hoy, 14 de octubre, se celebra el día de San Calixto según el santoral católico. ¿Quién era este personaje y por qué fue santificado?

Calixto I fue el 16º papa de la Iglesia católica, cuyo período abarcó de 217 a 222, y persiguió las primeras herejías del cristianismo.

Vida y obra

Calixto I (Roma, c. 155- c. 222), cuyo nombre original era Callistus, ejerció su papado entre los años 217 y 222, durante los mandatos de los emperadores romanos Heliogábalo y Alejandro Severo. Tuvo un enfrentamiento constante con Hipólito de Roma, quien más tarde sería antipapa y su principal detractor, llegando a escribir detalles controvertidos sobre la vida de Calixto. Entre sus acciones más destacadas está su firme lucha contra las primeras herejías que amenazaban la doctrina cristiana, tales como el sabelianismo y el montanismo.

Calixto es venerado como mártir y santo tanto por la Iglesia católica como por la ortodoxa. Su fiesta litúrgica se celebra el 14 de octubre. Nació esclavo en una familia pagana de origen griego en el barrio de Trastevere, Roma, aproximadamente en el año 155, según lo relatado por su biógrafo Hipólito de Roma. Su nombre, de origen griego, significa "el más bello" (kallistos), aunque no adoptó el cristianismo hasta ser adulto. Se especula que su padre, llamado Domicio o Carpóforo, era un cristiano oculto.

A lo largo de su vida, Calixto desempeñó diversas funciones, entre ellas la de administrador de los bienes de un cristiano llamado Carpóforo, un alto funcionario del emperador Cómodo. Este cargo lo involucró en un escándalo financiero al verse acusado de malversación de fondos. Fue condenado a morir en un molino, pero logró escapar. Sin embargo, fue capturado en Portus, cerca de Roma, cuando intentaba arrojarse al mar. Los fondos que administraba habrían sido destinados a ayudar a viudas y huérfanos cristianos, según algunas fuentes.

A pesar de la gravedad de las acusaciones, sus acreedores le ofrecieron la libertad con la condición de que recuperara el dinero perdido, lo cual no sucedió. Posteriormente, fue arrestado nuevamente por causar disturbios en una sinagoga, en un intento de forzar un préstamo. Tras este incidente, fue enviado a las minas de azufre en Cerdeña para realizar trabajos forzados, tras ser identificado como cristiano. Calixto permaneció prisionero allí hasta que fue liberado en torno al año 190, gracias a la intercesión de Marcia, concubina del emperador Cómodo, y el eunuco Jacinto.

Tras su liberación, su salud quedó gravemente afectada por las duras condiciones en Cerdeña. El papa Víctor I le concedió una pensión y lo envió a Antium para recuperarse. Más tarde, el papa Ceferino lo llamó a Roma, donde le nombró su secretario personal y le confió la administración del cementerio cristiano de la Vía Apia, conocido como las Catacumbas de San Calixto, el cual probablemente fue el primer territorio eclesiástico de Roma.

En el año 217, a la muerte de Ceferino, Calixto fue elegido como su sucesor, aunque su elección no estuvo exenta de polémica debido a su condición de liberto. Contaba con 62 años en el momento de su elección. No fue hasta el siglo V cuando el papa León Magno dispuso que ningún liberto pudiera acceder al papado.

Calixto murió asesinado en Roma en el año 222, a la edad de 67 años, probablemente como resultado de un levantamiento popular. Su cuerpo fue sepultado en las Catacumbas de Calepodio, situadas en la Vía Aurelia. En el año 790, el papa Adriano I trasladó sus reliquias a la Basílica de Santa María en Trastevere. Más tarde, durante el pontificado de Gregorio IV, sus restos fueron hallados junto a los de San Calepodio, bajo la entrada de la basílica, y fueron colocados debajo del altar mayor.

En cuanto a su legado, Calixto es el primer papa, después de San Pedro, que figura como mártir en el Martirologio Romano. Su tumba, situada en la Vía Aurelia y descubierta en 1960, contiene referencias a su martirio, que habría consistido en ser golpeado hasta la muerte, para luego ser arrojado a un pozo. Este lugar, donde hoy se encuentra la Basílica de Santa María en Trastevere, fue construido por él mismo. Según el Liber Pontificalis, un sacerdote llamado Asterio recuperó su cuerpo del río Tíber y le dio sepultura, aunque esta fuente no se considera del todo fiable.

Posteriormente, el cementerio que administró durante su vida se convirtió en el lugar de descanso de varios pontífices y es conocido como las Catacumbas de San Calixto, aunque el propio Calixto no fue enterrado allí. Actualmente, se le conmemora el 14 de octubre como el santo patrón de los sepultureros.

14 de octubre: también es su santoral hoy

Otros santos que se conmemoran hoy son:

  • Santa Angadrisma de Beauvais
  • San Carponio mártir
  • Santo Domingo Loricato
  • San Donaciano de Reims
  • San Fortunato de Todi
  • San Gaudencio de Rimini
  • Santo Jacobo Laigneau de Langellerie
  • San Juan Ogilvie
  • San Lúpulo de Capua
  • Santa Manequilde de Châlons
  • San Venancio de Luni
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios