www.diariocritico.com

Así fue la III Jornada de Salud laboral, organizada por Madridiario

Por MDO
lunes 11 de noviembre de 2024, 14:24h

'En el trabajo, más seguros y mejor cuidados' ha sido el lema de la III Jornada de Salud Laboral organizada por Madridiario que se ha desarrollado en la mañana de este lunes en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Allí se han dado cita expertos en salud laboral, responsables de recursos humanos y profesionales de la prevención de riesgos laborales para abordar un ámbito que tiene un impacto directo en la productividad de la empresa ya que depende del bienestar de los empleados

Arranque de la Jornada

La directora de Madridiario, María Cano, dio comienzo a las III Jornadas de Salud laboral, organizadas por este digital en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, haciendo alusión a cómo la pandemia de la Covid-19 “nos ha ayudado a valorar la importancia de la salud mental de los trabajadores” y ha puesto el foco en “fomentar y trabajar” por la salud mental. “La salud mental tiene una repercusión directa en la salud física de los trabajadores”, apuntaba la directora del medio. Tras la intervención de María Cano, el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), Sigfrido Herráez, ha inaugurado la jornada destacando la “importancia” de la salud mental en el entorno laboral: “La salud laboral es ser felices donde trabajamos y estar bien y a gusto”, ha descrito. Leer más en Madridiario.es>>

Primera ponencia

Bajo la batuta de la directora de Madridiario, Maria Cano, la primera ponencia, titulada ‘La importancia de una buena salud mental de los profesionales’, ha contado con la gerente asistencial de Hospitales de la Comunidad de Madrid, Mercedes Navío, como protagonista. Desde su experiencia personal y profesional como responsable del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), Navío ha puesto el foco sobre la importancia de actuar de un modo “trasversal” sobre los “factores estresantes” en el ámbito laboral, tales como las deficiencias en la delimitación de funciones, las sobrecargas de trabajo, los episodios de acoso, la rigidez excesiva en cuestión de horarios o las dificultades para conciliar, con el fin de prevenir el desarrollo de trastornos psicológicos entre los trabajadores. Las patologías más comunes, como cabe esperar, continúan siendo el estrés y la ansiedad. Leer más en Madridiario.es>>

Segunda mesa

En la segunda mesa de debate, titulada 'Objetivo: favorecer el bienestar de empleados y profesionales', expertos de diferentes ámbitos han explicado las claves para cuidar a los empleados. Moderada por María Cano, directora de Madridiario, han participado Ana Morales, HR Head Johnson & Johnson Iberia; Francisco J. Fernández Rodríguez, director general del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid; Carmen Muñoz, jefe del Servicio de Medicina del Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales en el Hospital Universitario 12 de Octubre; Javier Gómez, subdirector de Seguridad y Salud Laboral en Correos, y Antonio Sánchez, director general de Planificación de Recursos Humanos Madrid Talento en el Ayuntamiento de Madrid. Leer más en Madridiario.es>>

Último encuentro

El último encuentro ponía el foco en la prevención y la tecnología como herramientas “indispensables” en una buena política de riesgos laborales. Bajo la batura de la directora de este digital, María Cano, José Manuel Ropero, coordinador del Servicio de Prevención Mancomunado SPM-Ginso y responsable del Área de Seguridad y Salud en Ginso; Mónica Ramos, directora de Ingeniería y Operaciones de PreZero; David Chica, director general de Mercamadrid, y José Manuel Gallego, subdirector de Prevención de Riesgos Laborales en el Grupo Tragsa, han debatido y expuesto sus sistemas de prevención, poniendo especial énfasis en la seguridad y la salud mental. Leer más en Madridiario.es>>

Matute apuesta por "hablar más de salud que de enfermedad"

Tras una matinal de debate y aprendizaje en torno a la trascendental importancia de cuidar la salud en el ámbito laboral, la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha clausurado la jornada. En su empeño por "hablar más de salud que de enfermedad" para "prevenir antes de curar", la primer espada sanitaria ha puesto el foco sobre la importancia de la planificación y la colaboración entre los diversos perfiles profesionales -de políticos a sanitarios, pasando por arquitectos, ingenieros o informáticos- a la hora de prevenir riesgos vinculados a la salud de los trabajadores. Leer más en Madridiario.es>>

La jornada de salud laboral pudo seguirse por streaming en Madridiario y también en redes sociales bajo el hashtag #SaludLaboral. El evento setuvo organizado por Madridiario y patrocinado por Ginso, Johnson & Johnson Iberia, Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y el Grupo Tragsa. Asimismo, colaboraron el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y Diariocrítico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios