La jueza de Primera Instancia e Instrucción de Briviesca (Burgos) ha emitido un fallo que respalda la demanda de desahucio presentada por el Arzobispado de Burgos contra las 8 ex monjas que ocupaban el monasterio de Belorado.
Según fuentes judiciales, la resolución ordena a las religiosas abandonar el inmueble y dejarlo "libre y expedito" para su devolución al Arzobispado. La decisión incluye un apercibimiento de lanzamiento en caso de que no se proceda voluntariamente al desalojo.
El veredicto llega pocos días después de la celebración del juicio, donde las ex monjas acudieron sin representación legal ni procurador, manteniendo una postura firme frente a las acusaciones. Durante el proceso, reiteraron su negativa a reconocer la autoridad eclesiástica tras haber sido expulsadas de la Iglesia. “Nosotras no hemos usurpado nada, esto es una donación”, declararon a la salida del juzgado, defendiendo su derecho a permanecer en el convento.
Un proceso judicial con posibles recursos
Aunque la sentencia otorga la razón al Arzobispado, no establece un plazo concreto para que las exmonjas abandonen el monasterio. Por su parte, la representación legal de las religiosas ya ha anunciado su intención de recurrir el fallo ante la Audiencia Provincial de Burgos. Este paso podría prolongar significativamente el proceso, dado que la resolución aún no es firme y admite impugnación.
El conflicto inició cuando la orden religiosa de las clarisas argumentó que las ex monjas habían perdido el derecho de uso del inmueble tras ser excomulgadas. Según la diócesis, las mujeres que continúan residiendo en el monasterio lo hacen sin título legal que ampare su estancia, lo que carece de fundamento jurídico. Esta posición fue ratificada durante el juicio, donde la Iglesia defendió que el convento es propiedad exclusiva de la institución eclesiástica.
La polémica con las monjas de Belorado arrancó justo hace un año, cuando fueron excomulagadas tras ser consideradas cismáticas, y el arzobispo de Burgos les instó a abandonar por las buenas el convento. Ellas pidieron una prórroga para organizarse, algo que en un primer momento admitió el arzobispo. Desde entonces habían estado en pleito al considerar ellas que tenían derecho a continuar en él, salvo que la Justicia ordenara la contrario.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.