El rey Juan Carlos I ya está libre de deudas con sus amigos empresarios. Según ha informado 'El Mundo', el monarca ha devuelto a sus amistades los 4 millones que le prestaron en 2021 para saldar sus deudas con Hacienda.
En febrero de dicho año el emérito pagó 4,3 millones de euros al fisco español de forma voluntaria por las deudas generadas de los 8 millones que recibió de una compañía de jet privados. Para evitar más investigaciones de Hacienda, Juan Carlos I abonó varias cantidades antes de marcharse a Emiratos, y algunos amigos empresarios le prestaron dinero para ello.
Pero el emérito no ha dejado de crear fortuna y en 5 años ya ha logrado devolver los 4 millones que le prestaron.
¿Cómo ha ganado el dinero?
Según la información detallada, el rey emérito español ha ganado buena parte del dinero con la venta de derechos para documentales sobre su vida.
También ha llevado a cabo diferentes operaciones comerciales o de intermediación, que le habrían supuesto ganancias notables, aunque no se ha desvelado qué tipo de operaciones son.
Además, estos negocios, al llevarse a cabo en Emiratos Árabes y no ser ya residente en España, no son rastreables por el fisco español.

¿Préstamos reales?
Desde la abdicación del monarca sus escándalos judiciales por asuntos económicos no dejaron de aumentar. Los 65 millones 'regalados' a Corinna, las famosas tarjetas black, sus deudas saldadas antes de que le comunicaran oficialmente la investigación...
Un sinfín de tramas económicas que le llevaron a desembolsar una gran cantidad de dinero a Hacienda para dar carpetazo a posibles consecuencias legales y a poner distancia de por medio trasladándose a Emiratos Árabes Unidos.
Para hacer frente a ello un grupo de empresarios, que quiso mantenerse en el anonimato, le ofrecieron dinero. Un dinero que, según los datos de 'El Mundo', recibió de forma aparentemente legal para evitar más líos con la Justicia.
La fórmula elegida no fueron las donaciones, gravadas con impuestos, sino que optó por firmar acuerdos de préstamos para devolverlos en el tiempo y forma estipulados.

Bajo la lupa de Hacienda
Si Hacienda descubre que estos préstamos fueron ficticios, el monarca podría enfrentarse a más problemas legales en España. Aunque fuentes de su entorno han asegurado que se trata de operaciones legales.
Aunque no sería la primera vez que Juan Carlos I lleva a cabo préstamos ficticios. Hace años fue él quien regaló a la infanta Cristina 1,2 millones para que comprase un palacete junto a su ahora ex marido, Iñaki Urdangarin.
Una operación que se llegó a investigar incluso en el caso Nóos por ser delito fiscal, pero finalmente la acabaron declarando prescrita.
Todas las causas contra el rey fueron archivadas, pero las sospechas sobre su papel como comisionista y demás operaciones opacas nunca han desaparecido. Y ahora, al conocerse que sigue generando fortuna, los rumores sobre sus actividades alegales se han disparado.