Hace un par de días, Rosalía consiguió que todo el mundo dejase de hablar de la Semana de la Moda de París, haciendo que la atención se centrase en ella y su elección estética de no depilarse el vello de sus axilas y decolorarlo para que, además, fuera a juego con su look.
Desde que el pelo en el cuerpo de la mujer comenzase a ser un tabú a principios del siglo XX, la estigmatización y la burla giran alrededor de aquellas que deciden prescindir de la cuchilla y la cera, siendo señalas y acusadas de tener "poca higiene", algo que no ocurre si hablamos del vello masculino.
Esto pudimos verlo reflejado en los comentarios que dejaron en el post que la cantante subió a Instagram, donde enseñaba su look y alguno de los estilismos que pudieron ver en el desfile de Julie Kegels de la colección Primavera-Verano 2026.
El 'zasca' de Rosalía a sus 'haters' por no depilarse
"Córtate eso pelos, por eso te termino Rau sobaquiña", "eso es anti-higiénico y más en una mujer pero ustedes los españoles no están preparados para esa conversación porque a las mayorías ni siquiera bañarse les gusta", "El hecho de depilarse las axilas, es por higiene! En las axilas están las glándulas apócrifos, que generan una sudoración excesiva", "La de abajo también se tiene que pintar o ya está pintada" y "Abajo también de blanco?", son algunos comentarios que no paran de inundar su publicación.
Aunque había algún mensaje positivo que apoyaba a la cantante, la mayoría de ellos eran de opiniones sobre su cuerpo, que buscaban avergonzar a la artista por simplemente depilarse, hasta que Rosalía dijo basta.
Un usuario comentó: "Y cuesta quitarse los pelos de las axilas. ?", a lo que la artista, tajantemente, respondió: "Si, pero aún cuesta más teñirlos, así que de nada por el servicio".
Parece ser que Rosalía se cansó de que a muchas personas le importase tanto su no depilación y decidió no quedarse callada, tirando de ironía y lanzando una proclama totalmente feminista, dejando claro que ella hace con su cuerpo lo que le da la gana.
Este alegato sigue la estela de las proclamas feministas que la cantante ha ido lanzando a lo largo de los años, como el discurso que dio en los Billboard Women in Music 2019 al recoger el premio de artista emergente, en el que recordó a las mujeres importantes en su vida y habló de la necesidad de que haya más mujeres que formen parte de la industria musical.
"Recuerdo ir al estudio y el técnico era un hombre. Después, el productor también era un hombre. En la escuela de música, todos los músicos eran hombres... Lo cual... está bien, sin embargo... ¡Venga, va! No me detendré hasta que pueda ver que me encuentre el mismo número de hombres y de mujeres en un estudio. ¡Y punto! Tan sencillo como eso", comentó la catalana.