20 de enero de 2021
El consorcio formado por Sacyr Industrial y Ormat se ha adjudicado la construcción de una planta geotérmica en Potosí (Bolivia). El proyecto, licitado por la eléctrica estatal boliviana Ende Corporación, comprende la ingeniería de detalle, el suministro de equipos y materiales, la construcción civil y montaje y la puesta en marcha (contrato EPC).
El Presidente de Repsol, Antonio Brufau, y el Presidente de Bolivia, Evo Morales, han anunciado la culminación de la tercera fase del proyecto Margarita-Huacaya, el campo de mayor producción en la historia del país andino. El proyecto ha alcanzado una producción récord de 19 millones de metros cúbicos de gas al día, equivalente a más del 30% de la producción de Bolivia.
> Los dirigentes se encuentran en una gira que les ha llevado a Bolivia y que continuarán en Uruguay y Ecuador
En su primera jornada de la gira latinoamericana, los políticos de Podemos Pablo Iglesias e Íñigo Errejón se han reunido con el vicepresidente boliviano Álvaro García Linera. Han valorado los cambios políticos en los países de Latinoamérica y la "recuperación de la soberanía", además del desarrollo económico y la "democratización social" en estos países.
Por el bloqueo del avión de Evo Morales
El Gobierno boliviano ha convocado a los embajadores de España, Francia e
Italia y al cónsul de Portugal para pedirles explicaciones sobre el
bloqueo del avión del presidente Evo Morales en su vuelo de regreso
desde Moscú a La Paz y por las informaciones sobre la supuesta presencia
en el aparato del extrabajador de la Agencia Nacional de Seguridad
estadounidense (NSA) Edward Snowden.
En Bolivia
El Hotel 'Luna Salada' en Bolivia puede considerarse como uno de los más
originales del mundo ya que está construido enteramente con bloques de
sal, desde el techo al suelo, hasta el mobiliario, todo está hecho con
bloques del salar cercano, según informa en su página web el
establecimiento hotelero.
Tras las 'amenazas' de Margallo
El Gobierno boliviano se ha comprometido ante el ministro de Asuntos
Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, a llegar a una
"solución satisfactoria" para indemnizar a Red Eléctrica Española,
Iberdrola y Abertis, cuyas filiales en el país andino han sido
nacionalizadas en los últimos meses, han informado a Europa Press
fuentes diplomáticas.
La compañía no conoce el decreto oficial de nacionalización
El Gobierno español ha lamentado la nacionalización de las cuatro
filiales bolivianas de Iberdrola anunciada este sábado por el presidente
de Bolivia, Evo Morales, y ha pedido una "justa" indemnización para los
accionistas de estas compañías.
Evo Morales se hace con estas distribuidoras de electricidad subsidiarias
> Es el segundo episodio negativo después de la acción argentina contra Repsol
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha promulgado este sábado un
decreto supremo por el que se nacionalizan las distribuidoras de electricidad Electropaz de la Paz y
Elfeo de Oruro, la Compañía Administradora de Empresas Boliviana y la
Empresa de Servicios Edeser, todas ellas dependientes de Iberdrola. - Diariocrítico de Bolivia>>
El presidente de Bolivia aseguró que "reconocerían" las inversiones de REE
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, ha señalado que el Gobierno dará una "pequeña o diminuta" compensación a Red Eléctrica de España (REE) por la expropiación de su filial Transportadora de Electricidad (TDE), o quizá decida no pagar "nada". - Toda la información sobre la expropiación
Soraya Sáenz, tras el Consejo de Ministros
El Gobierno "estará muy vigilante" para conseguir que el Gobierno boliviano "pague los costes y un precio adecuado" por la sociedad Transportadora de Electricidad (TDE), expropiada este martes a Red Eléctrica de España (REE), anunció la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros. - Vinculocrítico | Diariocrítico de Bolivia
Ve "negativa" la nacionalización pero niega que sea una "situación generalizada"
- El Gobierno vigilará el reembolso de la inversión de Red Eléctrica en Bolivia
El ministro de Economía, Luis De Guindos, ha tachado de "negativa" la decisión de Bolivia de nacionalizar la filial de Red Eléctrica Corporación, pero ha resaltado que el Gobierno de Evo Morales ha garantizado que compensará a la compañía española por la expropiación y las inversiones realizadas en el país. - Todo sobre el caso Repsol YPF
| Vinculocrítico | Diariocrítico de Bolivia
Advierte que "vigila de cerca" la situación
La Comisión Europea se ha declarado este miércoles "preocupada" por expropiación de la filial boliviana de Red Eléctrica Corporación por considerar que envía una "señal negativa" a los inversores internacionales y ha pedido al Gobierno de Evo Morales una "compensación rápida y adecuada" por la nacionalización.
Cree que la expropiación de Red Eléctrica sólo perjudica a los bolivianos
- La expropiación de Red Eléctrica no es igual que la que decretó Argentina en el caso de YPF
Será contratada por Bolivia en 180 días hábiles
El Gobierno boliviano contratará a una "empresa independiente" para fijar el valor de la Transportadora de Electricidad (TDE), la filial de Red Eléctrica Española (REE) en este país, en una plazo de 180 días hábiles, según indica en el Decreto Supremo 1214 por el que se ratifica su expropiación.
Con el 20% del capital
El Estado español, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), es el principal accionista de Red Eléctrica Española (REE), con el 20% del capital, ya que el resto está repartido en Bolsa.
Expropiación a Red Eléctrica Española
El Gobierno "está estudiando" la decisión del presidente de Bolivia, Evo Morales, de expropiar las acciones de Red Eléctrica Española (REE) en una empresa transportadora de energía en ese país y está "perfectamente informado" sobre este hecho.
Nueva expropiación a una empresa española
Militares, policías y partidarios del presidente boliviano tomaron este martes las oficinas de la filial de Red Eléctrica Española (REE) en Cochabamba, luego de que el mandatario decidiera expropiar las acciones de la empresa en la Transportadora de Electricidad (TDE).
|
|
|