www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

evo morales

Evo Morales habría perdido su 'referéndum' en Bolivia para perpetuarse en el poder

> El 'No' se impone con el 65,46% para evitar otro mandato del presidente

22/02/2016@08:30:35

La opción del 'No' se impone en el referéndum constitucional en Bolivia con un 65,46 por ciento de los votos, según ha informado el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el 21,75 por ciento del escrutinio realizado.

¿Flaco favor a Podemos?: Evo Morales asegura que Pablo Iglesias se inspirará en su gobierno y nacionalizará recursos

28/01/2015@08:07:37
Quizá lo haya hecho incluso para favorecer a Podemos, pero algunos harán de esta palabras un uso contrario a su líder: el presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó en su país que el político español Pablo Iglesias, líder de la izquierdista Podemos, se plantea un programa inspirado en el suyo, lo que incluye la nacionalización de recursos naturales y la convocatoria de una asamblea constituyente.

- Archivada la denuncia contra Iglesias por los fondos de Venezuela

El Rey corrige a Evo Morales: la identidad iberoamericana no es un invento de España

08/12/2014@21:42:44
El Rey Felipe VI ha reivindicado este lunes la identidad de lo iberoamericano, que existe per se y es anterior a las cumbres que desde hace 23 años reúnen a los líderes de América Latina con los de la Península Ibérica (España, Andorra y Portugal). Y lo ha hecho justo un día después de que el presidente de Bolivia, Evo Morales, dijera que estas citas las inventó España en beneficio propio.

Evo Morales, rey de Bolivia: renueva su confianza para un tercer mandato pese a su leyenda de gobernante populista

13/10/2014@08:21:24
Los bolivianos revalidaron su apoyo al actual presidente, Evo Morales, vencedor con casi un 60 % de los votos de las elecciones generales celebradas hoy en Bolivia, según las encuestas a pie de urna y por recuento rápido.

Por el caso Morales

Venezuela llama a consultas a sus embajadores en España, Italia, Francia y Portugal

16/07/2013@19:52:44
El Gobierno de Venezuela ha llamado a consultas a sus embajadores en España, Italia, Francia y Portugal en protesta por el incidente con el avión del presidente boliviano, Evo Morales. El Ejecutivo de Nicolás Maduro también ha convocado a los representantes español, italiano, francés y portugués en Caracas.

Los permisos estuvieron vigentes en todo momento

Y llegaron finalmente las disculpas, como pedía Bolivia: España lamenta el incidente del avión de Evo Morales

16/07/2013@11:34:57
El Gobierno de España se ha disculpado oficialmente este lunes ante Bolivia por el incidente aéreo sufrido a principios de julio por el presidente del país sudamericano, Evo Morales, después de que varios países europeos, entre ellos España, le denegaran la autorización a sobrevolar sus espacios aéreos.

Si hubo algún "malentendido", dice el ministro de Exteriores

Tras la tormenta, la calma diplomática: Margallo, "dispuesto a pedir disculpas" a Evo Morales

09/07/2013@11:57:08
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha asegurado que no tiene "ningún inconveniente en pedir disculpas" al presidente boliviano, Evo Morales, si se produjo "un malentendido" la semana pasada pero ha reiterado que España en ningún momento revocó su autorización para que el avión en el que viajaba éste sobrevolara el espacio aéreo español e hiciera escala en Las Palmas.

- Austria niega haber inspeccionado el avión de Evo Morales en Viena
- Bolivia convoca a los embajadores de España, Francia, Italia y Portugal

Por el bloqueo del avión de Evo Morales

Bolivia convoca a los embajadores de España, Francia, Italia y Portugal

08/07/2013@18:43:27
El Gobierno boliviano ha convocado a los embajadores de España, Francia e Italia y al cónsul de Portugal para pedirles explicaciones sobre el bloqueo del avión del presidente Evo Morales en su vuelo de regreso desde Moscú a La Paz y por las informaciones sobre la supuesta presencia en el aparato del extrabajador de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) Edward Snowden.

El ex presidente del Gobierno señala que "no son tolerables"

Felipe González carga contra EEUU por el espionaje y la retención del vuelo de Morales

05/07/2013@11:52:02
El expresidente del Gobierno Felipe González ha criticado duramente a Estados Unidos tanto por el espionaje a países europeos como por la retención del vuelo del presidente de Bolivia, Evo Morales, ya que considera que ambas cosas "no son tolerables". "Lo que ha ocurrido no es de recibo", ha dicho González en un desayuno informativo en Madrid.

>> El Gobierno español, engañado -y van dos- por USA: "Nos dijeron que Snowden estaba dentro"

Grandes revelaciones del ministro de Asuntos Exteriores sobre el incidente con Evo Morales

El Gobierno español, engañado -y van dos- por USA: "Nos dijeron que Snowden estaba dentro"

Felipe González carga contra EEUU por el espionaje y la retención a Evo Morales

05/07/2013@10:37:25
¿Recuerdan aquél '¡Créanme, créanme, hay armas de destrucción masiva en Irak!' que gritó solemnemente el entonces presidente del Gobierno, José María Aznar, en el Congreso de los Diputados para justificar la entrada de España en la guerra contra Irak? Pues aquel fue un engaño de los servicios secretos norteamericanos para desembarazarse de Sadam, destruir el potencial de Irak y 'administrar'. Ahora, España ha caído en un segundo engaño: aseguraron al Gobierno español que el exespía Snowden estaba en el avión de Evo Morales.

Pese a que nuestro Gobierno desmiente el bloqueo

Bolivia incluye a España entre sus airadas quejas por retener el avión de Evo Morales

> Activistas protestaron ante el consulado español en Santa Cruz aunque Francia se llevó la peor parte

04/07/2013@07:33:28
El avión del presidente de Bolivia, Evo Morales, llegó por fin a su país pero antes todo un país se ha indignado con Europa por ceder a las presiones de Estados Unidos y bloquear el vuelo del aparato presidencial. Incluso protestan contra España, por mucho que nuestro país ayudó a Morales a repostar en las Islas Canarias y a que el Gobierno negó participar en el bloqueo del espacio aéreo por sospecharse que el presidente boliviano volaba junto al perseguido Edward Snowden.

- Cayo Lara recrimina a Rajoy el trato dado a Evo Morales
- España no le negó su espacio aéreo
- Lea más en Diariocrítico de Bolivia>>

Realizó una escala técnica en el aeropuerto de Gran Canaria

Fin a la polémica: Evo Morales ya viaja rumbo a Bolivia

03/07/2013@18:47:50
El avión del presidente de Bolivia, Evo Morales, ha despegado rumbo sudamérica sobre las 17.50 horas (hora peninsular) del Aeropuerto de Gran Canaria, donde llegó pasadas las 16.40 (hora peninsular) para realizar una escala técnica. Sin embargo la embajadora de Bolivia en España, ha avanzado que el Gobierno boliviano interpondrá las demandas necesarias ante organismos internacionales para conseguir una compensación por el "atentado" sufrido por el presidente.

Le trasladó su "repudio y rechazo absoluto"

Cayo Lara recrimina a Rajoy el trato dado a Evo Morales

03/07/2013@17:54:36
El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, remitió a primera hora de la mañana de este miércoles una carta dirigida al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que en nombre de IU le trasladaba "nuestro repudio y rechazo absoluto" tras haber tenido un conocimiento inicial "de la intolerable situación a la que se ha visto abocado el presidente de Bolivia, Evo Morales, por la que se ha visto obligado a realizar una escala en la ciudad austríaca de Viena debido a la negativa inicial de varios países europeos, entre ellos España, de permitirle sobrevolar el espacio aéreo" de estos países.

Varios países le impidieron sobrevolar su espacio aéreo

El Gobierno desmonta el supuesto bloqueo a Evo Morales: España no le negó su espacio aéreo

> El presidente de Bolivia aterrizó en Austria al sospecharse que viajaba con Edward Snowden
> Fernández Díaz confirma la "escala técnica" en Canarias para repostar

03/07/2013@13:53:56
De complots o bloqueos nada: el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha asegurado que España "en ningún caso" prohibió al presidente boliviano, Evo Morales, aterrizar en territorio español y que tampoco "es verdad" que solicitase "registrar el avión" del mandatario. Además, el ministro de Interior, Fernández Díaz, confirma la "escala técnica" en Canarias para repostar.

- Cayo Lara recrimina a Rajoy el trato dado a Evo Morales
- Monumental lío con el avión del presidente de Bolivia
- Lea más en Diariocrítico de Bolivia>>

Varios países le impidieron sobrevolar su espacio aéreo

España echa una mano a Evo Morales y permite que su avión presidencial reposte en Canarias

> El presidente de Bolivia ha estado retenido toda la noche en Austria porque se sospechaba que llevaba en su avión a Edward Snowden

03/07/2013@10:45:09
El presidente de Austria, Heinz Fischer, ha anunciado este miércoles que el avión del presidente de Bolivia, Evo Morales, reanudará en breve el regreso a su país tras la escala efectuada en Viena. "La ruta de vuelo es la normal y, por lo que se me ha informado, el espacio aéreo de España también está abierto para que (Morales) pueda reanudar en breve su viaje", ha declarado Fischer a los periodistas en el aeropuerto de Viena. Otras fuentes han confirmado que Canarias ha sido el lugar elegido como punto para ese repostaje.

- Monumental lío con el avión del presidente de Bolivia al creer que llevaba a Snowden
- Lea más en Diariocrítico de Bolivia>>
- Margallo: Snowden no tiene derecho a pedir asilo en España

Varios países le impidieron sobrevolar su espacio aéreo

Monumental lío con el avión del presidente de Bolivia al creer que llevaba a Snowden a bordo

03/07/2013@08:22:06
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, ha considerado que el presidente, Evo Morales, "está secuestrado" en Europa, porque lleva varias horas retenido en el aeropuerto de Viena ante la negativa de Francia, Portugal e Italia de dejar que sobrevuele su espacio aéreo por "sospechas infundadas" de que el ex agente de Inteligencia de Estados Unidos Edward Snowden podría ir a bordo del avión.

- Lea más en Diariocrítico de Bolivia>>
- Margallo: Snowden no tiene derecho a pedir asilo en España

Todos pendientes de la salud del mandatario venezolano

Evo Morales desvela que Chávez tiene "recaídas repentinas"

03/03/2013@10:16:51
El presidente boliviano, Evo Morales, afirmó que su homólogo de Venezuela, Hugo Chávez, está fortalecido por momentos pero sufre recaídas repentinas, según le han informado los médicos y familiares del gobernante.

Confirma que su estado de salud es "muy preocupante"

Evo Morales se encomienda ya a la oración para salvar la vida a Chávez

02/01/2013@19:30:33
El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo hoy que la situación del mandatario venezolano, Hugo Chávez, es "muy preocupante" y que ojalá sus oraciones ayuden a "salvar la vida" del gobernante, que fue operado en Cuba el 11 de diciembre.

La decisión de Morales ha pillado por sorpresa al Gobierno porque no se había notificado

Soria espera que Bolivia evalúe con "objetividad" a Iberdrola y le adjudique una "justa indemnización"

30/12/2012@11:29:58
El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha señalado que Bolivia deberá evaluar "con objetividad" las filiales de Iberdrola y ha enviado un mensaje al presidente boliviano, Evo Morales, para pedirle que se adjudique a la eléctrica española "una justa indemnización" a la que, según ha apuntado, "tiene derecho sin dilaciones innecesarias".

La compañía no conoce el decreto oficial de nacionalización

Gobierno "lamenta" la nacionalización de las filiales bolivianas de Iberdrola y pide una indemnización "justa"

30/12/2012@10:09:58
El Gobierno español ha lamentado la nacionalización de las cuatro filiales bolivianas de Iberdrola anunciada este sábado por el presidente de Bolivia, Evo Morales, y ha pedido una "justa" indemnización para los accionistas de estas compañías.

Evo Morales se hace con estas distribuidoras de electricidad subsidiarias

Otra expropiación desde el 'eje populista' para acabar el año: Bolivia nacionaliza cuatro compañías de Iberdrola

> Es el segundo episodio negativo después de la acción argentina contra Repsol

29/12/2012@16:15:26
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha promulgado este sábado un decreto supremo por el que se nacionalizan las distribuidoras de electricidad Electropaz de la Paz y Elfeo de Oruro, la Compañía Administradora de Empresas Boliviana y la Empresa de Servicios Edeser, todas ellas dependientes de Iberdrola.

- Diariocrítico de Bolivia>>

Visita no oficial de Evo Morales a nuestro país

España se compromete a hacer de intermediaria para mejorar las relaciones de Bolivia con Europa

Lea nuestro diario hispano boliviano

08/12/2012@13:11:44
El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, ha garantizado este sábado al presidente de Bolivia, Evo Morales, que su país seguirá siendo una prioridad de la política española de cooperación al desarrollo, según han informado a Efe fuentes del Ejecutivo. España hará de intermediaria con Europa para mejorar la imagen y las relaciones de Bolivia.

Evo Morales abandona la Cumbre Iberoamericana inesperadamente

> Especial: XII Cumbre Iberoamericana

17/11/2012@14:30:28
El presidente boliviano, Evo Morales, se retiró este sábado anticipadamente de la Cumbre Iberoamericana que se celebra en Cádiz por "razones de compromiso en Bolivia", según explicó el mismo mandatario en una comparecencia ante la prensa.

Evo Morales nacionaliza la filial de la compañía en Bolivia

El Gobierno no ve comparable el caso Red Eléctrica Española con YPF

01/05/2012@20:53:51
El Gobierno español descarta establecer un paralelismo entre la expropiación de la filial de Red Eléctrica Española en Bolivia, anunciada este martes por el presidente del Ejecutivo Boliviano, Evo Morales, la de Repsol YPF por Argentina, según han indicado a Europa Press distintas fuentes del Gobierno.

Expropiación a Red Eléctrica Española

El Gobierno "está estudiando" la situación

01/05/2012@19:51:39
El Gobierno "está estudiando" la decisión del presidente de Bolivia, Evo Morales, de expropiar las acciones de Red Eléctrica Española (REE) en una empresa transportadora de energía en ese país y está "perfectamente informado" sobre este hecho.

Nueva expropiación a una empresa española

Militares, policías y partidarios de Morales toman las oficinas de la filial de Red Eléctrica en Cochabamba

01/05/2012@19:40:06
Militares, policías y partidarios del presidente boliviano tomaron este martes las oficinas de la filial de Red Eléctrica Española (REE) en Cochabamba, luego de que el mandatario decidiera expropiar las acciones de la empresa en la Transportadora de Electricidad (TDE).

"Como justo homenaje a los trabajadores"

Evo Morales expropia la filial de Red Eléctrica Española en Bolivia

01/05/2012@17:53:43
El presidente boliviano, Evo Morales, dispuso este martes la expropiación las acciones de Red Eléctrica Española (REE) en una empresa transportadora de energía en Bolivia y ordenó a las Fuerzas Armadas custodiar las instalaciones de la firma.

Han recorrido las obras de construcción de la nueva planta de gas en el campo Margarita

Antonio Brufau ratifica ante Evo Morales las inversiones de Repsol en Bolivia

22/11/2011@18:39:50
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, y el presidente de Bolivia, Evo Morales, han visitado hoy el megacampo de gas Margarita en Bolivia, junto a un grupo de analistas financieros internacionales.

Considera que están en "decadencia"

Evo Morales la vuelve a montar criticando que haya que "rendir cuentas" al Rey en las Cumbres Iberoamericanas

01/11/2011@22:34:07
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha asegurado este martes que las cumbres iberoamericanas están en "decadencia", entre otros motivos porque en América Latina se percibe que las antiguas colonias "rinden cuentas" cada año al Rey de España.

Dimite el viceministro de Interior al achacársele la responsabilidad

Evo Morales 'se lava las manos' y reparte la culpa de la violencia policial en la lucha por el TIPNIS

27/09/2011@19:03:52
El Gobierno de Evo Morales culpó hoy al viceministro de Régimen Interior, Marcos Farfán, y a los policías que envió al pueblo de Yucumo, en la amazonía boliviana, de la brutal represión el domingo de la marcha indígena que se opone a la construcción de una carretera en un parque natural. Inmediatamente, el viceministro dimitió de su cargo.

Postales de Bolevia

29/01/2010@04:42:06

Respuesta de Costas a Caputo

Diálogo después del Referéndum

16/04/2008@14:52:17

Mientras el representante de la Organización de Estados Americanos (OEA), Dante Caputo, advertía ayer en La Paz de que la situación política boliviana es preocupante, y que, de no producirse concesiones recíprocas, el clima de tensión puede derivar en confrontación, en Tarija los prefectos y cívicos de la media luna aprovecharon el festejo del 191 aniversario de la batalla de La Tablada para afinar la estrategia para después del referéndum del 4 mayo.

En visita al Vicepresidente y Presidente Nato del Congreso

Evo Morales entregó personalmente los nuevos contratos petroleros al Congreso

07/11/2006@16:36:34
En un histórico hecho tendiente a trasparentar los negocios que suscribe el Estado, el presidente entregó 44 de los 69 nuevos contratos petroleros que YPFB suscribió con las transnacionales petroleras entre el 27 y 28 de octubre, al Congreso Nacional. Evo Morales Ayma exhortó a los congresistas a autorizar los mismos lo más antes posible, dejando de lado intereses político-partidarios y asumiendo como política de Estado. La ceremonia se realizó en instalaciones de la Vicepresidencia de la República.
  • 1