31 de enero de 2023
09/12/2014@23:33:13
El Gobierno español ha restado importancia este martes a las ausencias de los presidentes de Argentina, Brasil, Bolivia, Cuba, Nicaragua y Venezuela en la XXIV Cumbre Iberoamericana de Veracruz, de la que hace un balance "muy positivo" al considerar que culmina la "reforma definitiva" de este foro nacido hace 23 años y que compite en la actualidad con numerosas organizaciones regionales. Por boca de su ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, el Gobierno español ha reconocido que en el espacio iberoamericano que agrupa a los países de América Latina, con España, Portugal y Andorra existen "sensibilidades diferentes" que en ocasiones producen "dificultades", pero ha incidido en el hecho de que muchos de los países ausentes en Veracruz a nivel de jefes de Estado y de Gobierno han estado representados por sus vicepresidentes, como ha sido el caso de Venezuela y Cuba.
08/12/2014@21:42:44
El Rey Felipe VI ha reivindicado este lunes la identidad de lo iberoamericano, que existe per se y es anterior a las cumbres que desde hace 23 años reúnen a los líderes de América Latina con los de la Península Ibérica (España, Andorra y Portugal). Y lo ha hecho justo un día después de que el presidente de Bolivia, Evo Morales, dijera que estas citas las inventó España en beneficio propio.
'Doce años de esclavitud', mejor película dramática
13/01/2014@08:44:09
Una 'estafa' con mucho futuro por delante. Sí, porque la 71 edición de los Globos de Oro, en el
hotel Beverly Hilton de Los Ángeles, ya tiene premiados, destacando muy especialmente 'La gran Estafa Americana'. Una ceremonia, conducida por Tina
Fey y Amy Poehler por segundo año consecutivo, en la que este película se ha llevado el Globo de Oro a la Mejor Película de
Comedia, mientras que la otra gran favorita '12 Años de Esclavitud' ha
conseguido el Globo de Oro a la Mejor Película Dramática.
> Envía en vídeo un mensaje con motivo del encuentro en Panamá
19/10/2013@10:34:36
El Rey ha defendido este viernes la necesidad de renovar las Cumbres
Iberoamericanas --que pasarán a ser bienales-- para que se adapten
"mejor a la realidad internacional" y tengan "más eficacia".
> La costarricense Grynspan,
una figura "demasiado irrelevante"
19/10/2013@09:36:51
Todos admiten, en los
pasillos de la 'cumbre' iberoamericana de Panamá, que no será fácil
sustituir a Enrique Iglesias al frente de la Secretaría General Iberoamericana
(SEGIB), responsable de la preparación de estos congresos y, de alguna manera,
de la coordinación de los intereses iberoamericanos en los más insospechados
niveles. Pero el más que octogenario Iglesias, un uruguayo que fue presidente
del Banco Interamericano de Desarrollo y que conoce bien el entramado de los
negocios entre uno y otro lado del charco, ha agotado ya su trayectoria, aunque
a él, cuentan, no le hubiera importado demasiado seguir en el rentable,
brillante e influyente cargo: nada menos que el responsable de convocar, cada
año, a los jefes de Estado de los veintitrés países iberoamericanos en una 'cumbre'
que lleva más de dos décadas funcionando. Con mayor o menor eficacia, eso sí,
pero este aspecto resulta incluso secundario: lo importante es, era, que los
mandatarios, algunos tan enfrentados, se encontrasen. Ocurre, no obstante, que
la sustitución del muy veterano Iglesias no parece que vaya a ser tan fácil. - La de Panamá, la 'Cumbre Iberoamericana' de la renovación... y de las ausencias
Apertura del II Foro de la Comunicación Iberoamericano
18/10/2013@18:20:21
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aprovechó hoy su primer acto oficial en Panamá en el marco de la cumbre iberoamericana para lanzar el mensaje de que el "proyecto de recuperación nacional", en el que se encuentra inmerso España, "ya está dando sus primeros resultados". - El Príncipe y Botín, embajadores del optimismo económico
18/10/2013@13:03:49
El Presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha recibido el premio
"Empresario Integral CEAL" que otorga el Consejo Empresarial de América
Latina (CEAL). Estos galardones reconocen la labor social realizada en
la región, que impacta positivamente en el desarrollo de las
comunidades.
Se celebra este fin de semana en Panamá
> Nuevo fracaso de convocatoria y atención de los países miembros, a lo que suma la baja del Rey > No estarán Evo Morales, Cristina Fernández, Dilma Rousseff, Maduro, Piñera, Correa, Raúl Castro...
18/10/2013@08:09:11
La XXIII Cumbre Iberoamericana, en la que los líderes latinoamericanos,
de España, Andorra y Portugal están llamados a renovar este foro, que
pasará a reunirse cada dos años, arranca este viernes con un elevado
número de ausencias, entre ellas la del Rey, convaleciente de su última
operación de cadera, y al menos nueve presidentes latinoamericanos. - ¿Lo lograrán el Príncipe y Rajoy?, análisis de Fernando Jáuregui
|
|