www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

empresas catalanas

Batet corrige a Calvo: no se revertirá el decreto que facilitó la fuga de empresas de Cataluña

15/10/2018@11:03:01
La ministra de Administración Territorial, Meritxell Batet, ha matizado las palabras de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, quien dio a entender que se revertiría el decreto aprobado por el anterior ejecutivo con la intención de facilitar la movilidad de las empresas que querían salir de Cataluña. "No, no vamos a cambiar ese decreto", aclaró Batet.

Guiño a los nacionalistas: adiós al decreto que permitió la fuga exprés de empresas de Cataluña

> 'La Constitución nunca incluirá el derecho de autodeterminación'

11/10/2018@11:27:37
El Gobierno dará marcha atrás al decreto que impulsó el ejecutivo del PP para facilitar la fuga de empresas de Cataluña motivada por la inseguridad jurídica generada tras el 1-O. Así lo ha anunciado la vicepresidenta, Carmen Calvo, quien advirtió que la reforma de la Constitución nunca incluirá el derecho a la autodeterminación.

Factura económica de la crisis catalana: 10 sesiones en rojo para la bolsa y 1.000 empresas mudan su domicilio fiscal

> La facturación de las empresas radicadas en Cataluña bajó 3 puntos

14/11/2017@18:34:43

La bolsa española ha cerrado la décima sesión consecutiva en rojo y ha perdido la cota psicológica de los 10.000 puntos. Esta caída progresiva motivada principalmente por la incertidumbre que se vive en Cataluña se plasma también en el tejido empresarial donde casi la mitad de las 2.300 empresas que mudaron su sede social han trasladado también su domicilio fiscal.

Unidos Podemos pregunta al Gobierno si ha presionado a las empresas para que se vayan de Cataluña

20/10/2017@15:07:16
Cerca de un millar de empresas han anunciado su salida de Cataluña en el último mes, a raíz de la situación de incertidumbre política y jurídica imperante. Ante esta fuga de empresas, que ha arrastrado no sólo a grandes compañías sino también a pequeñas y medianas, cabe cuestionarse si hay algo más a parte de la inestabilidad tras este éxodo. Eso es lo que quiere averiguar el grupo parlamentario de Unidos Podemos, que ha registrado en el Senado la siguiente pregunta: ¿Ha presionado el Gobierno a las empresas catalanas para que cambien su domicilio social?.

¿Está la Casa Real presionando a Seat para que se vaya de Cataluña?

20/10/2017@13:07:49
La incertidumbre jurídica creada por la situación en Cataluña ha provocado la huida de un millar de empresas. Pero, ¿hay alguna otra razón? Desde el comité de empresa de Seat se insinúa que se podrían estar produciendo presiones "políticas o monárquicas" para que la multinacional del automóvil traslade también su sede social.

El PP denuncia que las empresas no quieren venir a Castilla-La Mancha porque Page tiene en su Gobierno a un vicepresidente que apoya el indepedentismo

18/10/2017@13:23:06
Los portavoces del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Lorenzo Robisco, Francisco Núñez y Carlos Velázquez, han denunciado hoy que las empresas no vienen a Castilla-La Mancha porque Page tiene en su Gobierno a un vicepresidente que apoya el independentismo catalán.

La empresa Sanantur se suma a la salida de Cataluña y traslada su sede a Málaga

10/10/2017@11:55:00
Sanantur, empresa líder en trasplante capilar, traslada su sede ante la incertidumbre política y social en Cataluña

Castilla-La Mancha rechaza entrar en la 'puja oportunista' de empresas catalanas

09/10/2017@19:14:37
El Gobierno de Castilla-La Mancha no quiere hacer de un problema que afecta a todos los españoles “una oportunidad de captación empresarial ambiciosa”. Así lo ha indicado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en declaraciones a los medios de comunicación, interesados por la posible elección por Castilla-La Mancha de empresas con sede en Cataluña.

El 'profeta' Artur Mas auguró que no se marcharía ningún banco por la independencia

06/10/2017@18:16:59
La hemeroteca está pasando factura al independentismo catalán. El propio ex president de la Generalitat, Artur Mas, que acaba de admitir en Financial Times que Cataluña no está preparada para una "independencia real", se mostraba mucho más optimista hace tan sólo un par de años cuando hacía unos pronósticos poco acertados.

El Gobierno aprueba el mecanismo de salida 'exprés' para las empresas que quieran abandonar Cataluña

06/10/2017@14:58:01
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley (RDL) de medidas urgentes en materia de movilidad de los operadores económicos dentro del territorio nacional. La norma aclara quiénes son los órganos competentes para aprobar el cambio de sede social por parte de las sociedades que así lo decidan. Se facilitan los trámites de manera que salvo que exista una declaración expresa en contrario por parte de los Estatutos de la sociedad, será el Consejo de Administración el competente para aprobarlo.

Crece la lista del éxodo catalán: CaixaBank se muda a Valencia y Gas Natural, a Madrid

> Cada hora crece el número de compañías interesadas en escapar del independentismo

06/10/2017@08:24:19
Gota a gota y empresa tras empresa. No deja de crecer la lista de empresas que están solicitando el cambio de sede social o que ya lo han realizado, para escapar así de la Cataluña controlada por un Govern independentista que pretende aprobar unilateralmente una declaración secesionista que les perjudicaría gravemente en su actividad económica. Las últimas en trasladar sus sedes sociales han sido CaixaBank y Gas Natural-Fenosa que han aprovechado el recién aprobado decreto aprobado por el Consejo de Ministros.

Casi mil empresas se fueron de Cataluña el último año ante el temor a la independencia

> Actualmente, Cataluña tiene 593.937 empresas activas, el 18% del total nacional

25/09/2015@11:05:41
Si intentamos hacer cuentas de datos que realmente deben importarnos al margen del circo político en torno a la polémica independentista, hay datos que son preocupantes. Por ejemplo, mientras que la Comunidad de Madrid recibió en el último año más empresas de las que se fueron, pasó lo contrario en Cataluña, donde se fueron más empresas de las que llegaron, según un estudio de Informa D&B. En concreto, un total de 1.106 empresas dejaron la comunidad madrileña en el último año y 738 se fueron de Cataluña, mientras que 1.365 compañías se instalaron en la capital y 481 lo hicieron en la comunidad catalana.

Felipe Puig desmiente al consejero de Economía madrileño

El Gobierno catalán niega que se esté dando una fuga de empresas por el debate soberanista

22/08/2013@13:33:13
El consejero de Empresa y Empleo de la Generalitat, Felip Puig, ha descartado este jueves que se esté produciendo una fuga de empresas catalanas a Madrid debido al debate soberanista en Cataluña, tras las declaraciones del consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, que el lunes afirmó que desde 2010, 1.060 empresas catalanas han cambiado su domicilio social a la capital española.

Huyen de la guerra política y se centran en sus negocios

Las empresas catalanas guardan un prudente silencio mientras temen el futuro

> El daño que puede causar la aventura independentista de Artur Mas se hace notar

31/10/2012@07:44:55
Puede que no sea más que una anécdota. Pero esta semana, entre el 'maremágnum' de noticias que corren en torno a las intenciones independentistas de Artur Mas para Cataluña, leíamos lo siguiente: "Confeccions Joti, fábrica y distribuidora de uniformes de trabajo ubicada en Vilanova d'Escornalbou (Tarragona), ha sufrido el boicot de una empresa gallega (cuyo nombre no quiere revelar), convirtiéndose en una de las primeras víctimas de la ola separatista que inunda Cataluña".

- El Gobierno sabe que tiene opción de veto a la adhesión de Cataluña a la UE
- Lo que nadie cuenta: Cataluña no tendría espacio legal en la Unión Europea
CiU asume que una Cataluña independiente estaría al margen de la Unión Europea
- Especiales: Futuro de Cataluña | Elecciones 25-N
  • 1