www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

Euro

Los datos golpean al euro

07/02/2020@09:26:56

Presión sobre el euro

13/11/2018@09:54:18

Afrontar las reformas

19/10/2018@09:42:41

Nubes en el horizonte

28/09/2018@09:25:51

El euro a debate

29/05/2018@10:48:27

BCE y Euro

25/01/2018@10:11:55
Hoy, primera reunión del año del BCE y con el euro en máximos de tres años. Ayer, como anticipo a la reunión, en una carta a un miembro del Parlamento Europeo, el presidente Draghi, señalaba que el BCE no ha provocado movimientos “estadísticamente significativos” en el euro, apuntando que las fluctuaciones del tipo de cambio son simplemente un efecto colateral, no el objetivo de la política.

Así han encajado los mercados el referéndum en Cataluña

02/10/2017@14:06:23
En la resaca de la consulta ilegal de este pasado domingo se están produciendo movimientos en diversos mercados que están afectando de manera significativa a la bolsa española y al euro.

Lo que castiga al euro

24/10/2016@10:28:41

El mercado reacciona ante la decisión del BCE: el euro baja, el Ibex coge impulso y la prima no se inmuta

05/06/2014@14:03:10
La bajada de tipos del Banco Central Europeo (BCE) hasta el mínimo histórico del 0,15% ha llevado al euro a perder posiciones frente al dólar y, minutos después de conocerse la decisión de la autoridad monetaria, la moneda europea se intercambiada a 1,3560 'billetes verdes'.

Las ventajas del euro

11/05/2014@19:27:07

Lo considera "fundamental"

Juan Iranzo: "La ruptura del euro hubiera sido una bomba atómica"

06/03/2013@15:37:43

Los ponentes y los participantes del foro económico 'El euro en el actual equilibrio de divisas' han llegado "prácticamente" por unanimidad a la conclusión de que la ruptura del euro podía haber sido "una bomba atómica" para Europa, España y la economía internacional.

Descarta la salida de la unión monetaria de los países con problemas

Todos tranquilos: Merkel asegura que no echará ni a España ni a Portugal del euro

12/11/2012@14:26:42
La canciller alemana, Angela Merkel, ha descartado una eventual salida del euro de los países con problemas, reiterando su apoyo a países como España y Portugal, al tiempo que ha subrayado la necesidad de crear una eurozona "estable".

Afirma que su intención es afianzar el proyecto del euro

De Guindos, como Rajoy, deja de lado el rescate y prefiere apostar por la intervención del BCE

29/10/2012@21:54:37
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha incidido hoy en que "el rescate no es imprescindible" para España y ha resaltado que lo prioritario ahora es afianzar el proyecto del euro, ya que la desconfianza en la moneda única afecta directamente a la economía española.

Asegura que el plan B ya lo tiene listo "todo el mundo"

Finlandia mete miedo: asegura estar ya preparada para una posible ruptura del euro

17/08/2012@13:51:39
El ministro de Asuntos Exteriores finlandés, Erkki Tuomioja, ha dejado claro que el Gobierno finlandés ya ha preparado "como todo el mundo" un plan de contingencia ante la posibilidad de ruptura en el seno de la eurozona que, a pesar de ser una opción que nadie desea porque tendría "un coste mayor a corto o medio plazo que gestionar la crisis", podría mejorar incluso el funcionamiento de la propia Unión Europea.

'Toman nota' de las declaraciones en defensa del euro de la última semana

EEUU y Alemania respaldan los esfuerzos para salvar el euro sin mencionar la compra de deuda

> Celebran las reformas de España e Italia, pero piden más

30/07/2012@18:48:18
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, y el ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schäuble, han reclamado en un comunicado conjunto que se mantenga el esfuerzo de reformas tanto a nivel europeo como global, al mismo tiempo que han destacado los "considerables esfuerzos" realizados por España e Italia y han mostrado su confianza en las medidas adoptadas en Europa. Sin embargo, no se han referido expresamente a la compra de deuda pública sobre la que se ha estado hablando la última semana, posibilidad rechazada este mismo domingo por el propio ministro de Finanzas germano.

Los mercados, tensionados ante el futuro de la moneda única

Pendientes de Grecia: un fin de semana de vértigo a la espera del jaque al 'rey euro'

> Se espera la victoria de la izquierda de Syriza, de quien se temen posturas radicales

15/06/2012@07:41:15
La situación para el euro y en especial para España es límite y crítica: nuestro país sufre el efecto contagio, además de sus problemas habituales, por la situación de Grecia. La incertidumbre sobre el resultado electoral de este fin de semana tensiona los mercados y crecen los agoreros que ven el final del euro muy cerca. España paga los platos rotos.

La formación de izquierdas Syriza dice que quieren a Grecia en el euro

Los favoritos en las encuestas griegas tratan de quitarse el sambenito de que 'viene el lobo'

12/06/2012@19:06:10
El líder de la formación izquierdista Syriza, Alexis Tsipras, prometió hoy que, si gana las elecciones del domingo, trabajará por asegurar la permanencia de Grecia en la Eurozona, negando así los rumores de que el país abandonará el euro si vence este partido, contrario a las políticas de austeridad.

Bruselas augura una "recesión moderada" en la primera mitad del año y crecimiento en la segunda

> España creció en 2011 un 0,3% y la 'locomotora' alemana cedió un 0,2% en el último trimestre

15/02/2012@14:16:24
La zona euro se acercó a la recesión en el cuarto trimestre de 2011, cuando su PIB se contrajo un 0,3 % y Bélgica, Italia y Holanda entraron en ese escenario económico sumándose a las rescatadas Grecia y Portugal, anunció este miércoles Eurostat, la oficina estadística de la UE.

Los precios han llegado a crecer hasta un 52%

De la peseta al euro: 10 años con moneda única y un mayor coste de la vida

 > Si el salario medio hubiese crecido lo mismo que el IPC, en 2009 debería haber sido 3.600 euros brutos anuales más alto

30/12/2011@09:58:28
El 1 de enero se cumplen diez años de la implantación del euro y de la compleja operación que se desplegó en España para retirar la peseta, moneda que pese a todo, sigue estando en el subconsciente colectivo de millones de españoles. En el subconsciente y en los agujeros que ha dejado en los bolsillos y las cuentas de ahorro la inflación generada por la conversión de la moneda, que sirvió a muchos para duplicar precios de golpe con la excusa de la equivalencia: un euro, 166 pesetas. Así, productos como la barra de pan, un café en el bar o el billete de autobús fueron los primeros 'subidones' para el español de a pie, que no ha visto incrementado su salario en la misma cantidad.

La OCU señala que el pan ha subido un 81%

El euro nos hizo más pobres: la cesta de la compra subió un 48% y los salarios, un 14%

27/12/2011@19:08:11
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado el incremento de precios que ha provocado el euro a lo largo de estos años al asegurar que, por ejemplo, la cesta de la compra ha pasado de costar una media de 765.378 pesetas al año (4.600 euros) a costar unos 6.800 euros, un 48% más, mientras que el salario medio solo ha crecido un 14%.   "Tomarse una cerveza, ir al cine o comprar una casa, todo resulta más caro con una moneda que nos metió de lleno en Europa a cambio de rascarnos el bolsillo", señala OCU, que asegura que el pan cuesta ahora un 81% más que en 2001, mientras que los huevos se han encarecido en un 114%; la leche, un 48%; el arroz, un 45% y aceite de oliva, un 33%, entre otras cosas.

Únicamente se acuñarán 90 millones de monedas conmemorativas de 2 euros

El euro no está para fiestas... sus 10 años no tendrán grandes fastos

21/12/2011@15:23:15
La Comisión Europea ha dicho este miércoles que no hay "ninguna duda" sobre el futuro del euro y ha sostenido que la crisis actual no es de la moneda única sino de las deudas de los Estados miembros. El Ejecutivo comunitario se declara "orgulloso" del euro, pero no prevé "celebraciones particulares" del décimo aniversario de la entrada en circulación de las monedas y billetes, que se cumple el 1 de enero de 2012.

Una moneda regional alemana podría servir para sustituir el euro en Grecia

07/11/2011@20:10:11
Una moneda regional introducida hace ocho años en una adinerada región alemana podría servir como ejemplo para imponer una alternativa al euro en Grecia con el objetivo de que el país heleno supere la crisis de deuda y la eurozona se recupere de la difícil coyuntura económica actual.

El dólar pierde su estatus de valor refugio a marchas forzadas

A quién le interesa la guerra del euro en Europa

20/09/2011@14:43:23
Desde hace tres años, y coincidiendo con el destape de la crisis financiera de Estados Unidos, una parte del mundo y en concreto el área anglosajona, parece empeñada en demostrar que Europa está inmersa en una grave crisis de deuda que va a echar por tierra la moneda única, el euro. Estados Unidos, a pesar de su interés en mantener un dólar más débil que favorezca sus exportaciones, parece estar contribuyendo a expandir la gravedad de la crisis,como modo de ocultar sus graves carencias de liquidez y el deterioro de su solvencia, como ya puso de manifiesto la histórica rebaja de la calificación de su deuda por parte de Standard & Poors.

Significará una inversión de 660.000 euros entre 2006 y 2009

La Comunidad iniciará a este mes un programa de educación ambiental para Bosque Sur

13/11/2006@18:23:31
El Área de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid va a poner en marcha este mes un programa de educación ambiental para Bosque Sur. La iniciativa recibirá cada año unos 20.000 participantes, que podrán "plantar su propio árbol y cuidarlo a lo largo de las distintas estaciones del año", según el consejero de Medio Ambiente, Mariano Zabía. Para la puesta en marcha del proyecto, que significará una inversión de aproximadamente 660.000 euros entre 2006 y 2009, la Consejería de Medio Ambiente ha firmado un convenio con el presidente de la Fundación Reale, Iti Mihalich, quien afirmó que Bosque Sur "tendrá un fortísimo impacto sobre la población" de la zona.
  • 1