5 de julio de 2022
Todo sigue según lo previsto
El entrenador del FC Barcelona, Francesc 'Tito' Vilanova, ha sido intervenido este jueves por la mañana y según la planificación prevista de la reproducción del tumor en la glándula parótida poco más de un año después de la primera operación, y seguirá los plazos previstos de recuperación y tratamiento.
Según el juez no se justifica por evitar la continuación delictiva
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha rechazado intervenir judicialmente Bankia, como le solicitaban los dos querellantes personados en la causa abierta por irregularidades en la gestión de la entidad, Unión, Progreso y Democracia (UPyD) y el colectivo 15-M, han informado fuentes jurídicas.
Argumenta que no tiene libertad para no tomar estas medidas
Mariano Rajoy ha anunciado que, en contra de sus
promesas electorales, va hacer seis veces más recortes sociales que los que
hizo Zapatero en mayo de 2010. Esta es la noticia escueta: subida del IVA, una
paga menos a los funcionarios, rebaja de las prestaciones a los parados... Pero
detrás de estas medidas de claro tinte antisocial se mueven unas
consideraciones que implican algo tan duro como que España está tan intervenida
como Portugal, Grecia o Irlanda, pero que no ha sido 'rescatada' porque no hay
dinero para pagarnos. Y, en definitiva, que Rajoy se ha visto obligado a hacer
lo que le ha exigido Bruselas, mientras el principal partido de la oposición ha
sido cogido en una actitud de comparsa.
Las contrapartidas al millonario rescate de la banca
Filtrados convenientemente a la prensa
> "Aguanta, somos la cuarta potencia de Europa, España no es Uganda" > "Si ustedes quieren forzar el rescate, vayan preparando 500.000 millones"
La pregunta está clara y cada vez se convierte en algo más que un debate semántico: ¿estamos intervenidos o ayudados? ¿El rescate de la banca ha supuesto o supondrá asumir ciertas exigencias del Eurogrupo tras la ayuda? Parece que sí, que ahora España tendrá que acometer más recortes y más exigencias. Pero... ¿hasta dónde llegarán?: se lo contamos. - Rajoy: "Sin las reformas de estos meses España hubiera sido intervenida"
Se prevé un lunes amable para nuestro país
> El Gobierno se empeña en vender como una victoria el rescate a la banca > En teoría, Europa obligará a Rajoy y compañía a subir el IVA y seguir recortando
La pregunta está clara y cada vez se convierte en algo más que un debate semántico: ¿estamos intervenidos o ayudados? ¿El rescate de la banca ha supuesto o supondrá asumir ciertas exigencias del Eurogrupo tras la ayuda? Parece que sí, que ahora España tendrá que acometer más recortes y más exigencias. Pero... ¿hasta dónde llegarán?: se lo contamos. - Rajoy: "Sin las reformas de estos meses España hubiera sido intervenida"
Piden calma
El Partido Popular ha recalcado este domingo que España no está en una situación crítica y saldrá de la crisis con las reformas que está llevando a cabo el Gobierno, y ha considerado que las declaraciones al respecto de su portavoz de Exteriores en el Congreso, José María Beneyto, las realizó "a título personal".
Pone a Portugal e Irlanda como ejemplos
El portavoz del PP en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, José María Beneyto, ha afirmado que la eventual intervención económica de España es un escenario que "no hay que excluir" y que, aunque supondría un "cierto varapalo" para la proyección exterior, no sería el "apocalipsis" para el país.
Todos los secretos de los últimos acontecimientos
> Bruselas evita la fórmula de 'país intervenido', pero nos trata como tal > Descubra todo lo que nos 'recomienda' hacer Europa en un documento público
Oficialmente nadie hablará desde la Comisión Europea de tal extremo: intervención económica de un país miembro de la UE, como en Irlanda, Grecia o Portugal. Tampoco se ha obligado a cambiar un gobierno político por uno tecnócrata, como en Italia. Pero en la práctica, Bruselas obliga ya a España a acometer una serie de medidas para evitar la caída y el caos.
El presidente del
Gobierno descarta el rescate para los bancos, igual que Rubalcaba
Otro elemento de descoordinación en el mismo seno del Gobierno: mientras el presidente Mariano Rajoy afirmaba este lunes que los bancos españoles no necesitan rescate de ningún tipo, el ministro de
Exteriores, José Manuel García-Margallo, aseguraba que "no está determinado"
si España tendrá que recurrir al fondo de rescate europeo para ayudar a los
bancos, ya que se encuentran en una "primera fase de evaluación" de
las necesidades de las entidades bancarias. ¿En qué quedamos?
Montoro, señalado por no exigir el mismo rigor a todas
La prima de riesgo ha llegado a superar los 500 puntos
> Al superar los 500 puntos, Berlusconi dimitió en Italia y con 544 puntos fue intervenida Irlanda
La prima de riesgo nacional se situaba a primera hora de este miércoles en los 500 puntos básicos, marcando así su máximo histórico desde que existe el euro. Aunque pasada la histeria de primera hora, la prima se relajó, bajando al entorno de los 490 puntos, al igual que la bolsa, más tranquila en sus caídas ante la rumurología, cada vez más insistente, de que el Banco Central Europeo (BCE) vuelva a intervenir comprando deuda española y griega. Mientras Rajoy pedía este miércoles en el Congreso una intervención activa de Europa.
|
|
|