www.diariocritico.com
Zoe Saldana, Karla Sofía Gascón, Adriana Pazz y Selena Gómez en el Festival de cine de Cannes
Ampliar
Zoe Saldana, Karla Sofía Gascón, Adriana Pazz y Selena Gómez en el Festival de cine de Cannes (Foto: X de Karla Sofía Gascón)

Karla Sofía Gascón, primera mujer trans en recibir la Palma de Oro en Cannes

domingo 26 de mayo de 2024, 18:33h

La actriz española Karla Sofía Gascón ha logrado un histórico premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes compartido con todo el reparto de Emilia Pérez, la película del francés Jacques Audiard.

La actriz española, convertida en la primera mujer trans en ganar el premio en Cannes. En la película interpreta a 'Manitas' un cruel narcotráficante mexicano que quiere cambiar de género en una película musical hablada (y cantada) en español.

La actriz ha recogido el galardón en nombre del resto del reparto, Zoe Saldaña, Selena Gómez y Adriana Paz, con un emotivo discurso en el que celebraba que una oportunidad así le haya llegado a los 53 años y ha lamentado el odio que sufren las personas trans. "Mañana este vídeo se llenará de insultos. ¡A ver si cambiáis, cabrones!".

Minutos después, en la sala de prensa, ha añadido: "El premio no es para mí, sino para todo la gente que quiere ser mejores personas. Basta ya de decir lo que tenemos que hacer con nuestro cuerpo". Y ha bromeado sobre su espontaneidad. "No sé ni lo que he dicho. Nunca me habían dado un premio, sólo patadas".

Gascón, en una nube de alegría y desorientada mientras el equipo del festival la iba guiando de una sala a otra con el premio bajo el brazo: le sobra desparpajo para manejarse en cualquier vorágine con el conocimiento justo de francés e inglés.

La actriz, de hecho, ha reconocido mientras atendía a la prensa española que no sabía que el premio era compartido por todo el elenco cuando subió a recogerlo en la gala de clausura. "No he hablado con ellas, le he dejado el teléfono a mi hija. Pero no sé dónde están mi mujer y mi hija ahora mismo".

No salía de su estupor de lo acababa de vivir. "Estaba al lado de George Lucas, no lo estaba viendo normal eso. La primera película que vi en el cine fue 'El retorno de jedi', me compraba espadas láser. George Lucas felicitándome. Pues es bonito, pero no es normal".

Sobre si le gustaría volver a trabajar en España respondia: "Me da lo mismo, he hecho lo que tenía que hacer. Haré algún anuncio de alguna tontuna y me compraré un coche eléctrico".

¿Y trabajar con Almodóvar? "Me han dicho que quería hablar conmigo. Ojalá pueda al menos saludarle y conocerle porque ha sido una inspiración para mí, para España y para las personas diversas".

Una celebridad en México

La actriz une su nombre a la nobleza del cine español que ha ganado premios de interpretación en Cannes: José Luis Gómez (1976), Fernando Rey (1977), Alfredo Landa y Paco Rabal (1984), el reparto femenino de Volver (2006), Javier Bardem (2010) y Antonio Banderas (2019).

Karla Sofía Gascón (Madrid, 1972) es célebre en México, especialmente por el taquillazo 'Nosotros los nobles', y ahora lo será en todo el mundo. Pese a lo extremo de su papel, confesaba en la rueda de prensa que llegó un momento que necesitó "un exorcismo para salir del personaje" porque "estaba rozando un límite en el que no sabía si la persona era yo o no".

Gascón empezó su propia transición en 2016, así que aparece como Carlos Gascón en muchas series españolas de los 90 y comienzo de siglo como por ejemplo: 'Al Salir de Clase', 'Canguros', 'El Súper' o 'La que se avecina'. También en 'La caja 507', de Enrique Urbizu. Luego siguió en México donde se hizo popular y, ya como Karla, apareció en la televisión mexicana en 2 series: la juvenil mexicana 'Rebelde' y la policíaca 'Harina'.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios