La multinacional Amazon ha propuesto un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 1.200 trabajadores en sus oficinas corporativas de Madrid y Barcelona.
Esta medida forma parte de un recorte global de 14.000 empleados que la compañía anunció esta semana, y que, por el momento, no incluye a los centros logísticos ni a otras ciudades españolas.
El proceso implica la apertura de 2 procesos de ERE que ahora se deberán negociar con los sindicatos: uno en Amazon Digital Spain, con sede en Madrid, y otro en Amazon Spain Service, en Barcelona.
Aún no se ha precisado la cifra exacta de trabajadores afectados en cada localización. Ahora las negociaciones con los sindicatos se extenderán hasta mediados o finales de septiembre.
Recortes por reestructuración e Inteligencia Artificial
Amazon anunció el martes un plan de despidos de unos 14.000 puestos de trabajo en sus oficinas de todo el mundo, como parte de una estrategia de "reestructuración" ligada a la adopción de la inteligencia artificial (IA).
Beth Galetti, vicepresidenta de recursos humanos, explicó en un comunicado que la decisión forma parte de un esfuerzo para reducir la burocracia, eliminar niveles jerárquicos y reasignar recursos, con el objetivo final de convertirse en "una organización más ágil".
Díaz critica el "milagro Amazon"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, reaccionó con dureza a la noticia en la red social Bluesky: "Una empresa que tiene beneficios millonarios y que deja tirados a sus trabajadores y trabajadoras es un modelo de la vergüenza", afirmó.
Díaz ironizó con el llamado "milagro Amazon", describiendo el modelo con incisión: "su fundador y presidente ejecutivo, el magnate Jeff Bezos al servicio de Trump, no pagar impuestos, destruir el pequeño comercio y maltratar a sus trabajadores".
El plan inicial de despidos, que saltó a la prensa el martes, apuntaba a 30.000 puestos de trabajo. La compañía precisó poco después que serían 14.000, aunque el correo enviado a la plantilla no descartaba futuros recortes, según la agencia Reuters.
El comunicado de Galetti mencionaba que los cambios en la organización derivados de la IA supondrían algunas nuevas contrataciones. Sin embargo, la "reducción global" de la plantilla corporativa se mantendría en torno a los 14.000 puestos. Para reordenar su estructura, la compañía ofrecerá 90 días a la mayoría de los afectados para buscar un puesto interno, un periodo que se ajustará a la legislación local. En España, los ERE se negociarán directamente con los sindicatos.
Cifras y datos clave
- Total de despidos en España: 1.200 trabajadores corporativos.
- Ciudades afectadas: Madrid (Amazon Digital Spain) y Barcelona (Amazon Spain Service).
- Despidos globales: 14.000 empleados (reducción global de la plantilla corporativa).
- Motivo: Reestructuración interna, reducción de burocracia y foco en inversiones en Inteligencia Artificial (IA).
- Plazo de negociación en España: Estimado hasta mediados o finales de septiembre.
- Acción legal: Se abren 2 Expedientes de Regulación de Empleo (ERE).
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.