Para poder acceder a la prestación por desempleo, lo que se conoce popularmente como 'paro', hay que tener cotizados, al menos, 360 días. Pero hay muchas personas que no logran llegar a ese mínimo cuando se quedan sin empleo al encadenar contratos de corta duración. En estos casos se puede solicitar el subsidio de cotizaciones insuficientes.
Como explica el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), algunos contribuyentes que no llegan al mínimo de cotizaciones pueden tener derecho a esta ayuda, que sumando mensualidades puede llegar a los 11.000 euros.
Requisitos necesarios para acceder a la ayuda
Eso sí, hay que cumplir una serie de condiciones:
- Haber cotizado al menos 90 días
- Estar en desempleo total o trabajando de forma parcial a partir de noviembre de 2024
- No tener derecho a prestación contributiva por desempleo
- Estar inscrito como demandante de empleo
- Carecer de rentas propias o tener cargas familiares
- Presentar la solicitud del subsidio dentro del plazo de los seis meses siguientes a la fecha del hecho causante
Cuantías mensuales
Con esta ayuda, los desempleados que no llegan al mínimo de cotización o tienen contratos parciales, pueden lograr cierta estabilidad hasta que tengan un trabajo mejor.
El tiempo que se podrá percibir esta ayuda así como su cuantía mensual, depende de la cotización de cada persona así como sus circunstancias familiares.
La ayuda va desde los 480 hasta los 570 euros hasta un máximo de 21 meses. Según informa el SEPE en la web, la cuantía va decreciendo.
Máximo de 21 meses
Este subsidio por cotizaciones insuficientes se concede por un mínimo de 3 meses y en algunos casos se podrá prorrogar hasta un máximo de 21.
Es en los casos de más cotización (a partir de 180 días) y de cargas familiares, quienes pueden seguir cobrando este complemento durante casi 2 años llegando a casi 11.000 euros.
La ayuda se puede solicitar de forma telemática en la web del SEPE, de forma presencial pidiendo cita previa o llamando al 060. Una vez se aporte toda la documentación, la resolución se comunica en unos 15 días hábiles.
Otra ayuda relevante para los parados es el Complemento de Ayuda al Empleo (CAE), que permite compatibilizar el cobro de un sueldo y el paro durante unos meses.