www.diariocritico.com

HBO, Disney+... las plataformas de streaming suben los precios en oleada

Plataformas de Streaming
Ampliar
Plataformas de Streaming (Foto: Pixabay)
miércoles 24 de septiembre de 2025, 09:10h

Muchos usuarios de plataformas de streaming ya se habrán dado cuenta, puesto que habrán sido notificados por correo u otro tipo de aviso por sus compañías: llegan las subidas de precio en cascada.

Algunas como Netflix, HBO Max y Spotify ya comunicaron a sus suscriptores que a partir de ahora sus tarifas mensuales serían más elevadas.

Y ahora Disney+ se suma a esa ola. Sus nuevos precios de servicio de streaming entrarán en vigor a partir del 21 de octubre.

El plan con publicidad subirá 2 dólares, pasando a 11,99 dólares mensuales, mientras que el plan Premium sin anuncios aumentará 3 dólares, hasta los 18,99 dólares al mes.

Las suscripciones Premium anuales también se verán afectadas, con un incremento de 30 dólares para llegar a los 189,99 dólares al año. Este es el cuarto año consecutivo de subidas de precio para Disney Plus desde su lanzamiento en 2019 con un coste de 6,99 dólares mensuales. La plataforma ya había subido los precios en diciembre de 2022, octubre de 2023 y octubre de 2024. Ahora toca ver cómo se traducirán estas subidas en EEUU en Europa, en particular en España.

Subidas en otras plataformas

Además, el Plan Premium de Spotify también será 1 euro más caro. La compañía explica que el aumento es para "poder seguir innovando en nuestros productos y funciones, y ofrecerte la mejor experiencia posible".

Por su parte, HBO Max aplicará la misma subida a sus clientes: el precio mensual pasará de 9,99 euros a 10,99 euros al mes, y el plan anual subirá de 99,90 euros a 109 euros. Los que pagan la tarifa más baja de 4,99 euros al mes ahora pagarán 5,49 euros. El Plan Básico con anuncios pasa a ser de 6,99 euros al mes o 69,90 euros al año; Plan Estándar, 10,99 euros al mes o 109 euros al año; y Plan Premium, 15,99 euros al mes o 159 euros al año.

La subida es mucho mayor para los clientes de Apple TV, que tendrán que afrontar un incremento del 30%, pasando de 9,99 euros a 12,99 euros mensuales.

Por su parte, Netflix anunció una supuesta bajada de precios del 30% en su plan básico, de 9,99 a 6,99 euros, pero incluyó publicidad y redujo el contenido.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios