www.diariocritico.com
Microsoft
Ampliar
Microsoft (Foto: Unsplash/lumiere-rezaie)

Otra oleada de despidos en Microsoft: se estiman 9.000 a nivel global

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
jueves 03 de julio de 2025, 10:38h

El gigante tecnológico Microsoft vuelve a llevar a cabo despidos masivos: hasta el 4% de su plantilla a nivel global.

La empresa ha anunciado que prescindirá de unos 9.000 trabajadores de todo el mundo de todo tipo de departamentos. División de ventas, sección de videojuegos....según lo anunciado, ningún departamento se escapa a posibles recortes (salvo el de Inteligencia Artificial quizás, que es donde más están invirtiendo).

Esta oleada de despidos es la tercera en lo que llevamos de 2025. La última fue en mayo, cuando la empresa despidió a unos 6.000 trabajadores, cerca del 3% del total de su plantilla.

La tanda de ahora va a superar a la anterior y han anunciado que aproximadamente 9.000 personas serán despedidas.

"Continuamos implementando los cambios organizativos necesarios para posicionar mejor a la empresa y a los equipos para el éxito en un mercado dinámico", ha informado la entidad.

Ingresos de casi 65.000 millones

Los despidos masivos al cierre trimestral se han vuelto una 'costumbre' en Microsoft. Pese a lo que pueda parecer, la compañía no está afrontando una mala racha o pérdidas.

Según los datos que resaltan desde 'Xataka', Microsoft cerró el último trimestre con unos ingresos de 64.700 millones de dólares, un crecimiento del 15% y acumuló 245.100 millones para todo el ejercicio fiscal, con un incremento anual del 16%.

Hace un año mostraron en sus cuentas un beneficio neto de 22.000 millones de dólares, un 10% más en términos interanuales.

Además, su capitalización en Bolsa supera los 3 billones de dólares. Pero pese a estas cifras más que positivas, la compañía insiste en despedir a miles de personas para mantener su competitividad y ganar en "agilidad y efectividad".

Cambios constantes en la industria

A nivel económico está en un momento álgido, pero los cambios constantes de la industria y la incertidumbre que generan, especialmente en todo lo relacionado con la inteligencia artificial, la empresa no se la quiere jugar y sigue abogando por los despidos masivos.

De momento no se ha vuelto a alcanzar la cifra récord de 2014, momento en el que despidió a 18.000 personas en una sola tanda. Pero hace no tanto, en 2023, despidió a 10.000 personas y a otras 6.000 en 2024.

Sus ingresos suman, pero su capital humano no deja de reducirse.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios