www.diariocritico.com
Turismo en Madrid
Ampliar
Turismo en Madrid (Foto: Comunidad de Madrid)

Otro récord histórico de turismo en España: 94 millones de visitantes extranjeros vinieron en 2024, un 10% más

jueves 16 de enero de 2025, 08:41h

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, adelantaba ayer miércoles la proyección de cifras de llegada y gasto de los turistas internacionales que certifican que 2024 será el mejor año para el turismo en España desde que existen registros.

En una rueda de prensa, Hereu ha expuesto que -según el cálculo de previsiones de cierre de año elaborada por Turespaña- el gasto en destino en 2024 crecerá alrededor de un 16% respecto a 2023, hasta los 126.000 millones de euros, y los visitantes internacionales rozarán los 94 millones, un 10% más que el año anterior.

Son números que confirman que España está, de nuevo, ante un año récord, y son cifras que ratifican -en opinión del ministro Hereu- que España avanza hacia un modelo turístico de mayor calidad y más diversificado, tanto en temporada, como en productos, como en destinos, en línea con las políticas públicas que se impulsan desde el Gobierno en los últimos años.

Hacia un cambio de modelo turístico

En su intervención, Jordi Hereu se ha referido a algunas tendencias que ejemplifican la transformación de nuestro modelo turístico. En lo referente a la desestacionalización, y comparando el flujo de llegadas de 2019, el último año anterior a la pandemia, con lo acontecido en 2024, se observa cómo los meses de lo que denominamos temporada baja y media tienen incrementos de viajeros superiores a la media y a los meses de temporada alta. Es decir, España sigue creciendo en viajeros en la temporada alta, pero a un ritmo inferior al del resto de meses del año.

En lo relativo a diversificación y experiencias, en 2024 se observan cambios significativos en cuanto a las motivaciones de viaje de los turistas internacionales. Respecto al año de referencia 2019, este pasado año tenemos un 32% más de turistas que dicen habernos visitado por motivos culturales y un 28% más por motivos gastronómicos, por encima de la media del conjunto de motivaciones que recoge la encuesta de EGATUR.

En cuanto al número de visitantes por comunidades, cabe desatacar que, de enero a noviembre de 2024, la tasa de variación de turistas y gasto de las comunidades de la llamada España verde y de interior ha crecido, en términos relativos, respecto a 2023, por encima de la media de España y las 6 comunidades principales. Por ejemplo, el número de turistas de las comunidades principales creció un 10,5% y el gasto en 16,5% en ese periodo de 2024, mientras que el de las comunidades asociadas a la España verde y de interior lo hizo en 12,9% en turistas y un 18,9% en gasto.

Como última tendencia relevante, si analizamos los principales mercados emisores de turistas hacia nuestro país, observamos que en 2024 los mercados de alto valor (como EEUU, Latinoamérica y Asia) han crecido significativamente por encima del mercado europeo.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios