www.diariocritico.com
¿Por qué es aconsejable contratar un seguro de vida?
Ampliar

¿Por qué es aconsejable contratar un seguro de vida?

Por Agencia

El bien más valioso con el que contamos es nuestra vida y la de las personas que nos importan, por ello una de las principales preocupaciones que solemos tener es encontrar la mejor forma de asegurarnos de que estén protegidas. Una manera de ganar tranquilidad en este sentido, es tomar medidas que nos aseguren que estaremos cubiertos frente a imprevistos.

Un gran aliado para conseguir este cometido es contar con un buen seguro de vida, para afrontar los riesgos del día a día de mejor manera. Conviene contratar una póliza que incluya las mejores coberturas para liberarnos de las preocupaciones.

En este artículo, definiremos qué es un seguro de vida, enumeraremos las coberturas que suelen incluir, los requisitos que exigen a los beneficiarios y las razones por las que es buena idea contratar este tipo de pólizas.

¿Qué es una póliza de seguro de vida?

Se trata de un producto ofrecido por las aseguradoras, que incluye coberturas para los beneficiarios, en el supuesto de un fallecimiento o la declaración de una incapacidad permanente del tomador.

¿Cuáles son las coberturas más comunes de un seguro de vida?

  • Servicios funerarios, entierro o cremación: la mayoría de las pólizas cubren un porcentaje de este tipo de gastos derivados del fallecimiento.
  • Fallecimiento o incapacidad por accidente: ciertas pólizas ofrecen una indemnización mayor si el fallecimiento o la incapacidad se producen debido a un accidente.
  • Invalidez permanente total: cuando al tomador lo declaran inhabilitado para trabajar en su profesión, pero puede ejercer otra clase de actividad laboral, la póliza compensa la pérdida de ingresos, de acuerdo a las condiciones pactadas.
  • Invalidez permanente absoluta: cuando el tomador es inhabilitado para toda actividad laboral, en este caso la compensación por parte del seguro suele ser mayor.
  • Gran invalidez: cuando la invalidez es de mucha gravedad e irreversible, con pérdida de autonomía del tomador.
  • Enfermedades graves: algunos seguros de vida cubren en caso de que al tomador se le diagnostique una enfermedad grave, compensando con un capital para afrontar los gastos médicos que implica.

Principales requisitos para contratar una póliza de seguro de vida

  • Edad: es necesario que el tomador sea mayor de edad y algunas aseguradoras limitan la contratación a personas mayores de 65 años.
  • Lugar de residencia: es requerido demostrar que tenemos residencia fiscal en España, y en caso de ser extranjero haber residido al menos 6 meses en el país.
  • Una motivación legítima: se investiga a los tomadores para estar seguros que que no hay una intención fraudulenta tras la contratación.
  • Proporcionar información veraz y contrastada: estamos obligados a decir la verdad sobre nuestro estado de salud y hábitos de vida, en los cuestionarios médicos previos.

Motivos para decidir contar con un seguro de vida

  • Proteger a nuestra familia: para que puedan asumir la hipoteca en caso de fallecimiento, gracias a la cobertura de la deuda, lo que evitaría que la familia pudiese perder su casa.
  • Prevenir imprevistos: en caso de accidentes o invalidez que puedan afectar la economía familiar.
  • Asegurar los estudios de los hijos: algunas pólizas ofrecen cobertura de los gastos universitarios de los hijos, incluso en el extranjero.
Cobertura en caso de desempleo o inactividad: ciertos seguros ofrecen compensación por pérdida de empleo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios