España se consolidó hace décadas como uno de los grandes referentes turísticos de Europa y del mundo. Los datos no mienten, y cada año visitan el país millones y millones de personas extranjeras, que acuden motivadas por la espectacular historia, la inmejorable gastronomía y los emplazamientos paradisiacos con los que cuenta este territorio.
Pese a que se asocia el turismo con las zonas de más calor, situadas en la zona sur del país, lo cierto es que la realidad no es para nada así. El norte de España tiene también bastante éxito, ya que presenta elementos muy llamativos, que van desde las propias playas, hasta ciudades modernas que poseen mucho que enseñar. Un claro ejemplo de esto último es San Sebastián.
Situada en la Comunidad Autónoma del País Vasco, este lugar cuenta con grandes atractivos a nivel gastronómico, cultural y paisajístico. Si aun tienes alguna duda, a continuación, te presentamos algunos de sus lugares más emblemáticos, que harán que no te pienses un segundo el hecho de buscar hoteles en San Sebastián.
Playa de la Concha
Se trata de una de las mejores playas urbanas a nivel mundial, y es uno de los emplazamientos más míticos de la ciudad. Sus aguas son tranquilas, por lo que además de disfrutar este arenal un día de calor, se puede usar también para pasear o practicar deportes acuáticos.
Monte Igueldo
Su mirador ofrece una de las vistas más espectaculares de toda la ciudad, con la imagen de la bahía en todo su esplendor. Para poder llegar, hay que usar un funicular que sube a los visitantes a un parque de atracciones.
Casco Antiguo
Un conjunto de calles muy estrechas en las que se encuentran un montón de locales de hostelería. Se trata del sitio perfecto para disfrutar de los conocidos “pintxos”, unas pequeñas porciones de comida que muestran la gran cocina vasca en miniatura. Por otra parte, en esta zona de la ciudad también se encuentran lugares míticos como la Iglesia de San Vicente y la Basílica de Santa María del Coro.
El Peine del Viento
A nivel cultural, se trata de uno de los grandes atractivos de San Sebastián. Se podría describir como un conjunto de esculturas de acero que están incrustadas en las rocas del paseo marítimo, interactuando de forma directa con el mar y las olas, creando una belleza única. Fue obra de Eduardo Chillida.
Monte Urgull
Sitio ideal para completar rutas de senderismo y acabar con una vistas espectaculares. En la cima se encuentra el Castillo de la Mota, fortaleza del siglo XII, y donde hay elementos religiosos. Adicionalmente hay que apuntar que también cuenta con un museo de la historia de la ciudad.
Isla de Santa Clara
Está en el centro de la bahía de la Concha. Se define como un refugio natural al que se puede llegar en barco, aunque en verano hay gente que accede a nado. Tiene una playa, solo disponible con marea baja, un faro e interesantes senderos para caminar.
Auditorio Kursaal
Diseñado por Rafael Moneo, es una construcción moderna al lado del mar. En ella se celebran diferentes eventos culturales, como el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que tiene gran prestigio a nivel mundial.