www.diariocritico.com

Aporte de Chile a la integración regional

Foxley destaca regreso a la CAN

Foxley destaca regreso a la CAN

sábado 16 de junio de 2007, 21:23h
El Ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley, señaló que el reintegro de Chile a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) representa para nuestro país un fortalecimiento político en América Latina.
"Todavía hay gente que piensa que estamos aislados,  pero nuestro país está presente en todas las instancias de integración en América del Sur y América Latina, porque queremos hacer un aporte. De manera que si el resto de los países estiman que podríamos aportar en algo, modestamente, decimos que estamos disponibles", declaró el canciller chileno.
 
Agregó que "el sello que queremos imprimirle a la CAN es poner en práctica buenas políticas sociales que ayuden a reducir la pobreza, porque sin disminuir las desigualdades, no va a haber democracias estables en América Latina. Chile tiene experiencia en la materia, y esperamos contribuir en ello".

El Secretario de Estado se mostró optimista por el trabajo en conjunto que podrá hacer a futuro Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Chile, en materia comercial y en la proyección hacia el resto del mundo. "Nosotros tenemos una cierta ventaja en apertura de mercados, con Asia, Estados Unidos y Europa, por lo tanto podemos prestar colaboración técnica en la negociación de la CAN con la Unión Europea (UE), entre otros campos".
 
El Ministro Foxley destacó el inicio de las negociaciones en Tarija para la firma de un acuerdo comercial entre los países que integran la CAN  y la UE. El convenio tomará en cuenta las asimetrías de desarrollo de los países miembros. Como se sabe, Chile ya dispone bilateralmente de un acuerdo similar con la UE desde febrero de 2003.
 
Al respecto, agregó que esta nueva alianza será una demostración de que la CAN tiene nuevos bríos. "La experiencia de Chile con la Unión Europea ha sido magnífica, el comercio ha aumentado en un 300 por ciento, pero también ha mejorado el diálogo político y se han incrementado los programas de cooperación. Hay que seguir adelante en las conversaciones porque tendrán buenos resultados para los gobiernos y los pueblos de cada uno de los países andinos". 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios