www.diariocritico.com
Asteroide
Ampliar
Asteroide (Foto: Freepik)

La NASA ya conoce dónde podría impactar el asteroide que llega en 2032... ¿España está en la lista?

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
lunes 17 de febrero de 2025, 10:28h

Por primera vez se ha activado el plan de defensa planetaria de la ONU, la Agencia Espacial Europea y de la NASA debido a la alta posibilidad de impacto de un asteroide.

Se trata del 'YR 4', que tiene un 2% de probabilidades de impactar contra la Tierra. No son excesivamente altas, pero lo suficiente como para tener a la comunidad internacional en alerta.

Además de la probabilidad de impacto, otro problema es el tamaño del asteroide, pues las últimas comprobaciones estiman que mide 100 metros. Con estas medidas no supondría un impacto con consecuencias catastróficas para todo el planeta como el que inició la extinción de los dinosaurios hace millones de años, pero sí causaría graves daños en el área donde caiga.

Telescopio James Webb

También es importante para la NASA y la ESA conocer la composición, por lo que van a emplear el telescopio James Webb para analizarlo con infrarrojos durante las próximas semanas y descifrar de qué está hecho así como su tamaño real.

Todo ello rápido, porque las mediciones confirman que está comenzando a salirse de la órbita y no volverá a ser visible desde la Tierra hasta finales de 2028.

¿Dónde caerá?

La NASA ya ha elaborado un mapa con los países donde, según los cálculos actuales, podría impactar:

Colombia, Ecuador, Nigeria, India, Venezuela, Etiopía, Pakistán y Bangladesh son las zonas que, a día de hoy, tienen más probabilidades de recibir el impacto catastrófico.

Según los datos difundidos, el 'YR 4' sería muy destructivo, casi igual al poder de una bomba atómica, por lo que causaría daños a 2.000 kilómetros cuadrados.

Como recoge CNN, en 2013, un asteroide de 20 metros de ancho entró en la atmósfera de la Tierra sobre Chelyabinsk, Rusia. Explotó en el aire, liberando de 20 a 30 veces más energía que la de la primera bomba atómica, exudando calor, dañando más de 7.000 edificios e hiriendo a más de 1.000 personas.

Si se confirman los datos de tamaño del 'YR 4' y finalmente impacta, los daños serían mucho mayores.

Las probabilidades actuales advierten de un posible impacto el 22 de diciembre de 2032.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios