www.diariocritico.com
Beatriz Corredor
Ampliar
Beatriz Corredor (Foto: Red Eléctrica)

La ex ministra y presidenta de Red Eléctrica no dimite y defiende cómo se gestionó el apagón

miércoles 30 de abril de 2025, 10:59h

La presidenta de Red Eléctrica Española (REE), Beatriz Corredor, ha rechazado cualquier vínculo entre el apagón masivo del lunes y el incremento de las energías renovables en el sistema eléctrico.

En una entrevista concedida a la 'Cadena SER', Corredor, quien fue ministra de Vivienda durante un gobierno de Zapatero, afirmó que estas fuentes de energía operan "de forma estable" y sin comprometer la seguridad del suministro. "Relacionar el incidente tan grave del lunes con la penetración de las renovables no es correcto", subrayó.

Corredor también minimizó un informe previo que advertía sobre posibles riesgos relacionados con las plantas fotovoltaicas. Según explicó, "no es un informe técnico de demanda y riesgos", y añadió que el Consejo de Administración no tenía competencias para emitir alertas sobre este tipo de situaciones. Además, descartó de manera enfática la posibilidad de un ciberataque como causa del colapso. "No hemos detectado ningún indicio preliminar", declaró, destacando al mismo tiempo la transparencia de la entidad: "Estamos siempre auditados y somos conscientes de la importancia que tiene nuestra labor para el país".

Una recuperación rápida y coordinada

La presidenta de REE destacó la rapidez con la que se logró restablecer el suministro eléctrico tras el apagón. "A las 4 de la mañana ya teníamos el 100% de las subestaciones operativas", afirmó, calificando el proceso de reposición como "una proeza nunca vista".

Según Corredor, los profesionales que trabajan en la entidad son "los mejores cerebros del mundo eléctrico", y todos los escenarios posibles, incluido un gran apagón, están previstos y simulados mediante entrenamientos específicos. "La prueba es que no hubo ningún problema en la reposición", señaló.

Corredor aseguró que los sistemas de seguridad funcionaron correctamente y subrayó la necesidad de implementar medidas adicionales para evitar futuros incidentes. "Estamos en una coyuntura internacional y nacional que demuestra que todo puede ocurrir", apuntó, aunque destacó que "hemos aprendido, y hay sistemas de seguridad para que esto no vuelva a pasar". Sobre las responsabilidades derivadas del incidente, afirmó que "nosotros nos hacemos responsables de lo nuestro. Es el sistema eléctrico el que ha fallado, y todos los que formamos parte de él tendremos que asumir la responsabilidad que nos corresponda".

Mensaje de tranquilidad y negativa a dimitir

Pese a la gravedad del incidente, Corredor envió un mensaje de "tranquilidad" a la población, aunque reconoció que "el riesgo cero no existe".

También descartó presentar su dimisión, como piden sobre todo los partidos de la oposición, argumentando que en la entidad "se ha trabajado bien".

"Si tuviera conciencia de algo que pudiera haber hecho, o hecho mal, la primera que lo propondría sería yo", declaró.

La presidenta de REE insistió en que España cuenta con el sistema eléctrico "mejor y más resiliente", y negó que se haya producido ningún fallo interno en la entidad.

"En Red Eléctrica no falló nada", aseguró, destacando la robustez del sistema y la preparación de los equipos técnicos para enfrentar situaciones críticas.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios