El 96% de los trabajadores ha ratificado el acuerdo de los sindicatos con la dirección de Telus Digital, la subcontrata de Meta en Barcelona.
El ERE tiene lugar por la extinción de los contratos de trabajo con la máxima indemnización legal, después del ERE presentado por la empresa, ha informado CCOO este lunes en un comunicado.
Meta canceló el contrato de moderación de contenido que se hacía desde Barcelona, por lo que el ERE presentado supone la extinción de la totalidad de los 2.059 trabajadores en este sector.
La dirección de la empresa y la representación social han firmado un principio de acuerdo que garantiza la máxima indemnización legalmente establecida (33 días por año trabajado), la indemnización mínima para los trabajadores con menos antigüedad (1.500 euros), el pago de los bonos y pluses pendientes y la recolocación si la actividad vuelve a Barcelona.
La firma se producirá en las oficinas del departamento de Trabajo de la Generalitat, donde se han llevado a cabo las negociaciones que desembocaron el pasado miércoles en un preacuerdo entre sindicatos y empresa.
Causas del ERE
La empresa ha citado causas organizativas y productivas, por la decisión de Meta de dejar de contratar sus servicios para la revisión de contenidos.
Desde que el pasado 3 de abril Telus comunicó el cierre de la subcontrata de Meta, los trabajadores vinculados a esa actividad han estado en situación de permiso retribuido.
El texto acordado por la compañía y los sindicatos prevé entregar una bonificación a aquellos empleados que no hayan disfrutado de ese permiso desde principios de abril hasta el 22 de mayo.
Anticipa asimismo la creación de una bolsa de trabajo para dar cobertura a las vacantes que puedan producirse para la posición que venían ocupando anteriormente.
Los afectados por el ERE tendrán preferencia para ocupar dichas plazas en los 2 años siguientes a la firma del expediente.