El alto el fuego en Gaza parece que no se va a hacer realidad una vez más. A pesar de que Hamás ha aceptado la propuesta estadounidense para una tregua, Israel la ha rechazado.
La propuesta del enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, hablaba de "la liberación de 10 rehenes israelíes vivos retenidos por Hamás en dos grupos a cambio de un alto el fuego de 70 días y una retirada parcial de la Franja de Gaza", según han asegurado a diversas agencias funcionarios palestinos próximos al grupo islamista.
La propuesta, que ha llegado a Hamás a través de mediadores, también incluía la liberación de diversos prisioneros palestinos por parte de Israel, entre los que estaban cientos de los que se encuentran cumpliendo largas condenas de prisión.
La negativa israelí a esta propuesta viene razonada, desde la perspectiva hebrea, a que "Hamás no tiene un deseo real de avanzar con un acuerdo", según ha indicado un funcionario israelí, que también ha comentado que Israel "se aferra al marco de Witkoff".
Este último aspecto hace referencia a que la nueva propuesta ha venido avalada por el mediador palestino-estadounidense, Bishara Bahbah, pero además cuenta con la colaboración y aprobación de Witkoff, según ha precisado una fuente palestina.
De acuerdo con esta fuente, la propuesta venía con un alto el fuego de 60 días y la liberación de 10 rehenes israelíes vivos en dos tandas; mientras que Hamás solicitaba un alto el fuego de 70 días a cambio de la liberación de 10 cautivos, 5 vivos y 5 muertos, en dos rondas. "La primera tanda [de cautivos] sería liberada el primer día de la entrada en vigor del acuerdo, mientras que la segunda saldría en el séptimo día con la entrada de mil camiones de ayuda diarios", ha comentado.
La oferta iba a su vez con el compromiso israelí de negociar el fin de la guerra durante el período de alto el fuego, con la garantía personal del presidente estadounidense, Donald Trump, además de "una promesa" de Hamás y las facciones palestinas de no amenazar "la seguridad de Israel".
El funcionario israelí ha indicado que ningún gobierno responsable podría decir que sí a un acuerdo de este tipo.
Tercer intento de conseguir un alto el fuego
Los esfuerzos mediadores por parte de Egipto y Catar siguen, pero las diferencias entre Israel y Hamás continúan sin salvarse. El primer alto el fuego, en noviembre de 2023, duró únicamente una semana y el segundo, que se inició el 19 de enero de este año, no llegó a cumplir los dos meses. Las dos treguas han sido rotas unilateralmente por Israel.
Hamás ha indicado que está dispuesto a liberar a todos los rehenes restantes capturados el 7 de octubre de 2023, y a aceptar un alto el fuego permanente si Israel se retira del todo de Gaza. Israel ha dicho que solo estaría dispuesto a aceptar un alto el fuego temporal a cambio de la liberación de los rehenes y ha declarado que la guerra solo puede acabar una vez Hamás haya sido erradicado.