www.diariocritico.com

Rutte insiste: los miembros de la OTAN tendrán que llegar al 5% de gasto en defensa porque "no hay alternativa"

Foto oficial de la Cumbre de la OTAN de La Haya
Ampliar
Foto oficial de la Cumbre de la OTAN de La Haya (Foto: OTAN)
miércoles 25 de junio de 2025, 13:06h

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, manifestó este miércoles en la Cumbre de la Alianza en La Haya su convicción de que los 32 países aliados lograrán consensuar un nuevo objetivo de gasto militar.

Ese objetivo es destinar el 5% de su PIB a defensa durante la próxima década. Aunque reconoció que la decisión será "difícil", Rutte insistió en que "no hay alternativa" ante la amenaza que representa Rusia.

Considera que, durante años, Estados Unidos asumió una carga desproporcionada dentro de la OTAN, pero esa situación está cambiando con el nuevo compromiso de inversión en defensa que se prevé aprobar.

"Durante demasiado tiempo un aliado, Estados Unidos, ha soportado demasiada carga de ese compromiso, y eso cambia hoy. Presidente Trump, querido Donald, tú has hecho posible este cambio", declaró Rutte en su intervención ante los 32 líderes de la OTAN durante la apertura de la cumbre en La Haya.

El reto del 5% del PIB

Los líderes de la OTAN han acordado establecer el objetivo de destinar el 5% del PIB al gasto en defensa, cumpliendo así la exigencia planteada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este compromiso no contempla excepciones, aunque algunos países, como España, buscan interpretaciones flexibles. También Bélgica y Eslovaquia.

El Gobierno español ha señalado que cumplirá con las capacidades militares asignadas por la OTAN sin ajustarse estrictamente a un porcentaje específico.

Rutte declaró a la prensa que la decisión se tomará por unanimidad y subrayó que serán principalmente los países europeos y Canadá quienes deberán asumir un mayor esfuerzo financiero en materia de defensa, aliviando así la carga de los contribuyentes estadounidenses.

Bélgica y España

El primer ministro belga, Bart De Wever, cuyo país también se opone a alcanzar el 5% del PIB en gasto militar, hizo comentarios irónicos sobre la posición española durante la cumbre en La Haya. Al referirse a la postura de Pedro Sánchez, quien aseguró que España podría cumplir con los requerimientos militares asignados con solo un 2,1% del PIB en lugar del 3,5%, De Wever ironizó: "Sería genial ver que se puede hacer lo que se calcula que es con el 3,5 con el 2,1, como ha dicho Pedro Sánchez. Si él puede hacerlo, es un genio. Y por supuesto, la genialidad inspira".

Mientras tanto, Sánchez guarda un prudente silencio al respecto de este delicado asunto ante la casi soledad de su posición con la postura dominante en la OTAN, y en plena cumbre.

Oficialmente, España mantiene su idea: llegar al 2,1% del PIB en gasto militar para aportar más a la OTAN y cumplir el anterior objetivo.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios