www.diariocritico.com
Donald Trump, en una reunión
Ampliar
Donald Trump, en una reunión (Foto: Casa Blanca oficial/Daniel Torok)

Trump amenaza ahora a Canadá con un arancel del 35% a partir de agosto

viernes 11 de julio de 2025, 07:48h

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevas imposiciones arancelarias, comunicando en esta ocasión que Canadá enfrentará un gravamen del 35% sobre los productos importados desde el país vecino a partir del 1 de agosto.

Esta es la última de una serie de aproximadamente 20 cartas enviadas a socios comerciales a nivel global desde el lunes.

En una misiva dirigida al primer ministro canadiense Mark Carney, y compartida en su propia red social, Truth Social, el mandatario estadounidense amenazó: "En lugar de colaborar con Estados Unidos, Canadá respondió con sus propios aranceles. A partir del 1 de agosto de 2025, aplicaremos a Canadá un arancel del 35% sobre los productos exportados a Estados Unidos, sin importar los aranceles sectoriales".

Trump ofrece exenciones

No obstante, el inquilino de la Casa Blanca aseguró en la misma carta que "no habrá ningún arancel si Canadá o las empresas de su país deciden construir o fabricar productos dentro de Estados Unidos". En este sentido, señaló que las autoridades estadounidenses "harán todo lo posible para" autorizar "de forma rápida, profesional y rutinaria" el traslado de dichas operaciones.

Asimismo, Trump se mostró dispuesto a modificar el gravamen -"al alza o a la baja"- si Ottawa "trabaja conmigo para detener el flujo de fentanilo". En este contexto, acusó al Gobierno canadiense de tomar represalias "en lugar de colaborar" cuando Washington impuso, a principios de febrero, aranceles del 25% a las importaciones canadienses -medida similar a la aplicada a México y un 10% a las de China-, argumentando la "gran amenaza de extranjeros ilegales y de las drogas mortales".

Canadá y el fentanilo

A través de un mensaje en redes sociales, Mark Carney, primer ministro de Canadá, respondió a Trump, subrayando que "el Gobierno canadiense ha defendido firmemente a nuestros trabajadores y negocios, y continuaremos haciéndolo mientras avanzamos hacia la fecha límite revisada del 1 de agosto".

Además, Carney resaltó los avances en la lucha contra el fentanilo, señalando que "estamos comprometidos a seguir trabajando con Estados Unidos para salvar vidas y proteger comunidades en ambos países".

El primer ministro concluyó destacando la solidez económica de Canadá y sus alianzas internacionales, afirmando que "estamos construyendo una serie de grandes proyectos en interés nacional" y que el país "está fortaleciendo sus asociaciones comerciales en todo el mundo".

Corea del Sur, Brasil, la UE...

Corea del Sur también se pronunció sobre el progreso de sus negociaciones. Según el negociador surcoreano Yeo Han-koo, EEUU mostró interés en la propuesta de Seúl para potenciar la cooperación manufacturera, especialmente en astilleros y semiconductores. El país asiático buscaba un trato preferencial para sus exportaciones de automóviles y acero, y aspiraba a cerrar un acuerdo antes del 1 de agosto.

Sin embargo, Brasil, que hasta ahora no estaba sujeto a aranceles superiores al 10%, experimentó la subida más pronunciada, con Trump anunciando un 50% en represalia por las acciones legales contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado de intentar un golpe de Estado tras su derrota ante el presidente Lula.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que la Comisión sigue trabajando "sin descanso" para lograr un principio de acuerdo sobre aranceles con Estados Unidos antes del 1 de agosto, fecha en que finalizaba la tregua arancelaria anunciada por Trump.

Las bolsas ignoran las preocupaciones

Mientras tanto, las acciones de Wall Street subieron el jueves, elevando los principales índices a récords. Los operadores hicieron caso omiso de las preocupaciones por los aranceles de EEUU, al tiempo que las sólidas ganancias de Delta impulsaron las acciones de las aerolíneas.

El índice compuesto Nasdaq añadió un 0,1% hasta los 20.630,66 puntos, registrando su segundo récord consecutivo. El índice S&P 500 -agrupa las 500 empresas más importantes por cotización- subió un 0,3% hasta los 6.280,46 puntos, superando el máximo histórico del jueves anterior.

Los inversores ignoran ya en gran medida la avalancha de anuncios de aranceles del presidente Trump esta semana, que afectaban a una miríada de importantes socios comerciales, según los analistas.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios