El guardameta Marc André ter Stegen parece dispuesto a forzar el pulso con el FC Barcelona y su presidente, Joan Laporta, al no querer firmar el consentimiento para pasar el informe médico de su baja a la Comisión Médica de LaLiga. Fuentes del club han confirmado a diferentes medios la información que publicaba 'Mundo Deportivo', además el club ha abierto expediente disciplinario al capitán de la primera plantilla, aunque esperan que recapacite.
Desde el FC Barcelona afirman que estamos ante una situación inédita en la competición, hasta donde pueden saber, pero al mismo tiempo esperan que tengan base jurídica para elevar el informe a LaLiga, toda vez que la firma del jugador sería un puro trámite. Asimismo, piensan que el jugador va a terminar recapacitando y que ha tomado esta decisión sin haber pensado en todas las posibles consecuencias que podría tener en su contra, aunque de momento continúan adelante con la apertura del expediente.
Después de su operación lumbar y una vez acreditada ante LaLiga la baja de larga duración, se podría liberar la ficha del alemán para poder inscribir a los nuevos fichajes de esta temporada, entre ellos el del portero español Joan García, del Espanyol, posible sustituto del alemán y cuyo fichaje ha desatado la polémica.
Ter Stegen dijo hace días en redes sociales que se iba a someter a una intervención quirúrgica y estaría 3 meses de baja, un tiempo de recuperación que no permitiría al club tramitar su baja como de larga duración y liberar su ficha para los nuevos fichajes.
Situación sin precedentes
Por los problemas de 'fair play' financiero del club, los azulgrana buscan imperiosamente el 80% de la ficha del alemán para poder inscribir a su nuevo fichaje, pero Ter Stegen no está por la labor.
La situación entre el meta alemán y el Barça se encuentra en un punto muy complicado. El club, en el parte médico que sacó tras la operación, se refirió a la misma como 'reintervención', ya que se le operó de la misma zona en 2023, y que el meta alemán iba a estar unos 4 meses de baja, más uno extra para poder volver a jugar.
La firma del jugador después de una operación quirúrgica en el informe que se presenta desde el equipo a la Comisión Médica de LaLiga es normalmente un trámite que no genera ningún tipo de problema y se desconoce desde el club azulgrana si hay algún precedente en la historia de LaLiga.
"No nos consta que haya sucedido una cosa así antes en ningún jugador de la historia de LaLiga, es un trámite habitual y lógico en una lesión de larga duración", han indicado los blaugrana. Pero sin el consentimiento de Ter Stegen, la situación se encuentra con un bloqueo total. Los datos médicos son privados y es necesaria su autorización expresa para poder compartirlos.