www.diariocritico.com
Periodista Anas Al Sharif
Ampliar
Periodista Anas Al Sharif (Foto: Perfil de 'X'de Periodista Anas Al Sharif)

El Ejército israelí mata al periodista palestino Anas al Sharif y a varios reporteros

> Los periodistas muertos en Gaza ascienden a 237

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
lunes 11 de agosto de 2025, 11:03h

El periodista palestino Anas al Sharif ha sido asesinado por el ejército de Israel en un bombardeo durante la noche del domingo. El periodista, de 28 años, era un conocido rostro de la cadena Al Jazeera.

Junto a Sharif, se encontraban 4 compañeros más en la tienda donde dormían, situada cerca del hospital Al Shifa de Gaza. Un ataque de precisión que ha matado a 7 periodistas en total, según ha informado la mencionada cadena.

Con estas 7 muertes, el total de periodistas asesinados en Gaza desde el inicio del conflicto asciende ya a 237.

Publicó vídeos minutos antes del ataque

Anas al Sharif publicó varios vídeos en 'X' media hora antes del ataque que le mató. En ellos ya alertaba de la cercanía de los bombardeos.

Imágenes en las que se aprecian las bombas en una zona en la que hay un hospital. Minutos después de estas publicaciones, murió víctima de los bombardeos.

Israel le vincula a Hamás

El ejército israelí ha reconocido el ataque y la muerte de Sharif, pero lejos de lamentarlo, ha defendido y justificado su muerte.

Han asegurado que estaba vinculado a Hamás difundiendo unos documentos que presuntamente le ligaban a la organización, aunque organizaciones como Reporteros Sin Fronteras los han catalogado como "inconsistentes". Y la misma justificación han ofrecido para las muertes de otros comunicadores.

Una defensa habitual de Israel cuando sus bombas matan a comunicadores o activistas que denuncian al mundo la situación crítica de Gaza y el papel de Israel en ello.

Condena internacional

La cadena Al Jazeera ha condenado las muertes de sus reporteros y lo ha catalogado como un asesinato "deliberado".

Harecriminado que Israel no permite el acceso de la prensa internacional a la Franja de Gaza y que los que consiguen informar desde dentro, como el caso de Sharif y sus compañeros, lo hacen en unas condiciones extremas ya que experimentan hambre y miedo, como el resto de la población de Gaza.

"Mediante una cobertura en directo continua y valiente, han ofrecido testimonios conmovedores de los horrores desatados durante 22 meses de bombardeos y destrucción incesantes", han enfatizado.

Por su parte, Hamás también ha condenado las muertes y lo ha tildado de "crimen brutal" y que supera los límites del "fascismo y criminalidad".

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) ha acusado a Israel de eludir responsabilidades y negar la justicia a los periodistas asesinados.

Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha presentado ya 4 denuncias por crímenes de guerra contra el Ejército israelí ante la Corte Penal Internacional.

Mientras, Benjamin Netanyahu sigue enrocado en su plan de controlar toda Gaza pese a la fuerte oposición internacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios