www.diariocritico.com
La nueva sala en el barcelonés Museo de la Erótica reivindica el poliamor (amor libre) y la NO monogamia
Ampliar

La nueva sala en el barcelonés Museo de la Erótica reivindica el poliamor (amor libre) y la NO monogamia

lunes 11 de agosto de 2025, 12:35h
Recientemente, en la antesala de las vacaciones, el Museo de la Erótica, en su incesante labor, inauguró una nueva sala promovida por Ginger, que reinvindica el poliamor (es decir el amor libre) y la relaciones de swingers.Esto último, en colaboración con la sala de Barcelona Uhomo. Los periodistas e invitados tuvieron la oportunidad de visitar la sala, y atender las explicaciones de la responsable Ginger, así como unas palabras previas de la directora del MEC Sarah Rippert.También acudió la responsable de actividades del museo y sexóloga Sigrid Cervera.

La nueva sala se denomina “No monogamias y mundo swinger”, y está curiosamente adornada, con una entrada en forma de cortina color corinto, y ya dentro un Glory Hole (tabla con agujeros, donde uno puede colocar el pene, sin que se te vea la cara), habitual en los clubs liberales. Y de fondo, un vídeo hecho en colaboración con la sala Uhomo, con imágenes de la misma, protegiendo la intimidad de los que fueron filmados. A los visitantes del Museo se les da la oportunidad de visitar ese local del poliamor.

La directora del Museo Sarah Rippert explicó que la práctica del poliamor ha sido frecuente en civilizaciones antiguas: “desde las dinastías chicas o el Imperio Otómano, hasta las comunidades actuales de swingers y anarquistas.La exposición ofrece una mirada amplia y sin prejuicios”. Ha contado con la colaboración de Ginger, mentora y especializada en relaciones libres y bienestar relacional, por un lado; y la del club liberal Uhomo Barcelona.

Ginger se encarga de la curaduría e investigación como colaboradora externa del Museo. Y uno de sus propósitos es ofrecer un “Tour de Relaciones abiertas, poliamor y más”, ella realizará un recorrido que culmina en la sala ya mencionada, dedicada al mundo swingger. Su objetivo es “desmontar mitos, explicar bien las cosas, y que nadie se sienta cohibida para acudir a esos locales”, y es que “hoy las personas se relacionan de forma distinta, más abierta, donde tienen cabida relaciones no monógamas”. La responsable se encarga de ofrecer a quienes lo deseen la posibilidad de acudir a estos espacios, y darse cuenta que son “un entorno seguro, acompañados de un experto”.

Tuvimos ocasión de charlar con un grupo de cuatro italianas de Bérgamo que acudieron al Museo, opinando que “vimos en un mercado el anuncio del local, y decidimos ir, por curiosidad...Nos ha gustado, especialmente el salón al que da paso una gran vagina (es la que se inauguró hace un mes). Sobre la nueva sala de swinggers y relaciones de poliamor, Jazzmín, una de las visitantes nos dijo: “es muy inclusivo, y está muy bien normalizar estas relaciones...”.Estuvieron cinco días en España, y visitando Barcelona.

Ginger

Es mentora y asesora en relaciones libres y bienestar relacional. Fundadora de Liberhadas y creadora de Ginger Mentoring.Experta en comunicación interpersonal, ha compartido su experiencia en medios como El Español, Los 40 (de Radio Barcelona); y plataformas como L L¨Eroteque, el Salón Erótico de Barcelona, y Gente libre, entre otros.. El MEC está ocupando el segundo lugar, entre los museos más visitados en Barcelona, según TripAdvisor. Y prácticamente cada mes o dos meses, inaugura nueva sala, ofreciendo novedades.



Los que quieran ponerse en contacto con este museo tienen la siguientes posibilidades:
Correo: administracion@eroticamuseum.com
Instragram: @ginger_mentoring
Teléfono: 93- 3189865

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios