Los incendios en España siguen calcinando terreno, aunque la situación ha mejorado en las últimas horas, según ha confirmado Protección Civil.
La meteorología ha dado un respiro en muchas de las zonas abrasadas por las llamas, aunque se sigue sin bajar la guardia, pues todavía quedan incendios activos y algunos preocupan.
La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha cifrado en 21 los incendios que todavía se encuentran en nivel 2 (situación operativa grave). Pero las peticiones para activar a la UME han descendido y con la bajada de temperaturas y lluvias en algunas zonas, se ha avanzado con la extinción.
También los vecinos de algunas localidades desalojadas como El Bierzo han podido regresar a sus casas ante el mayor control de los focos.
Incendios que preocupan
Según Barcones, están prestando especial atención a los de Seadur Larouco (Ourense), Porto (Zamora), Oímbra - Xinzo de Limia (Ourense) y Barniedo de la Reina - Boca de Huérgano (León).
Ha remarcado que se han tratado de forma "particularizada" y hay que prestar atención a cómo evolucionan.
El de Larouco, en Ourense, es uno de los que más preocupa ya que lleva una semana activo y ya ha arrasado con 20.000 hectáreas. Se trata del mayor fuego en la historia de la región. Aunque gracias a la mejora de las condiciones, los bomberos han anticipado que ya pueden 'atacarlo' de una forma algo más sencilla y se muestran más optimistas.
El incendio de Jarilla, en el punto de mira
Extremadura está muy pendiente todavía del fuego de Jarilla, pues ha calcinado ya 16.000 hectáreas y lleva días activo.
Aunque el calor ha descendido, hay fuertes rachas de viento, lo que está complicando mucho las labores de extinción y contención. Por ello los vecinos de varios municipios siguen desalojados y no se descarta que haya que evacuar a más en las próximas horas.
El Valle del Jerte y sus cerezos están en vilo, pues el fuego sigue sin controlarse. Algunos vecinos provocaron algunos fuegos para intentar frenar el avance de las llamas hacia sus parcelas, lo que puso en riesgo a los bomberos, pues según ha avanzado RTVE, quedaron atrapados entre 2 líneas de fuego. Por ello desde la Junta han pedido a los vecinos responsabilidad y prudencia.
Según la información actualizada del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS), España se encamina a las 400.000 hectáreas quemadas en 2025, pues ya ha superado las 390.000.
Una cifra que no se alcanzaba desde hace años. Solo en agosto se ha quemado más de la mitad.