www.diariocritico.com
     20 de octubre de 2025

Ciencia

Desveladas las claves de la longevidad de María Branyas, la española que llegó a 117 años

> Murió en Olot, Cataluña, en agosto de 2024

25/09/2025@11:36:10

Sánchez anuncia una nueva ley de ciencia para reducir la precariedad en el campo de la investigación

> El presidente ha adelantado que la nueva ley se aprobará el próximo martes en el Consejo de Ministros

11/02/2022@13:21:52

Sanidad inicia un estudio sobre el covid persistente y otro sobre la inmunidad en residencias de mayores

> El objetivo es facilitar las actuaciones de los sanitarios para mejorar el diagnóstico, la prevención y la rehabilitación de la enfermedad

26/08/2021@11:24:28

Comparador de programas: propuestas en Educación y Ciencia de PSOE, PP, Unidas Podemos, Cs y Vox

20/04/2019@11:41:02

La campaña electoral encara su recta final con un alto porcentaje de indecisos y muchos temas sobre la mesa que preocupan a la ciudadanía. Las propuestas en Vivienda o Pensiones de los partidos son algunas de las áreas donde se encuentran grandes diferencias programáticas. Otra de ellas, es Educación y Ciencia.

- Comparador de programas: propuestas en Sanidad | Pensiones | Vivienda

7 mujeres que revolucionaron la ciencia

11/02/2018@11:29:20
Las mujeres han contribuido a la ciencia desde sus inicios, aunque no hayan sido reconocidas por ello. Los obstáculos a los que se enfrentaron y las estrategias para superarlos han hecho historia. En este Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia recordamos 7 ejemplos femeninos cuyos nombres han escrito la historia científica.

Los alumnos españoles ya pueden presumir en Matemáticas y Ciencias

29/11/2016@15:54:56
La Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA) –una de las más prestigiosas y de mayor seguimiento internacional- ha publicado este martes los datos del estudio TIMSS 2015. Se trata de un estudio que mide, cada 4 años, el rendimiento en Matemáticas y Ciencias de los alumnos de 4º de Primaria.

La NASA prueba la existencia de agua salada en Marte

29/09/2015@12:47:00
La NASA ha detectado ciertas evidencias que prueban la presencia de agua salada en el planeta rojo, algo que hasta ahora no estaba del todo confirmado. Según han informado, el hallazgo se ha realizado gracias al orbitador MRO, que ha hecho posible revelar uno de los misterios de Marte. La presencia de corrientes de agua en este planeta muestra la complejidad de este astro y nos muestra que todavía nos queda mucho por descubrir en lo que a astronomía se refiere. El próximo reto es descubrir la procedencia de este agua.

La sonda Rosetta cumple un año gravitando junto a su cometa

> El posterior aterrizaje en 2014 de su módulo Philae en el cometa fue uno de los mayores hitos europeos astronómicos

06/08/2015@15:41:59
En noviembre de 2014 la historia de la astronomía contaba con un nuevo hito: era la primera vez que una sonda (Philae) aterrizaba en la superficie de un cometa. La sonda Rosetta y su módulo Philae fueron los protagonistas de este capítulo de la historia espacial con sello europeo. Pero mucho antes de ese acontecimiento fue cuando comenzó la misión de la ESA (Agencia Espacial Europea). Rosetta estuvo viajando una década hasta que hoy, hace un año, logró entrar en la órbita del famoso cometa 67P/Churyumov.

Plutón, más cerca que nunca gracias a la nave 'New Horizons' de la NASA

14/07/2015@18:13:34
La nave espacial 'New Horizons' logra un hito astronómico: consigue aproximarse a unos 12.500 kilómetros de Plutón, lo más cerca que una nave ha estado del planeta enano. Después de casi una década de viaje, la NASA anunciaba en su cuenta de Twitter la hazaña que ha hecho historia. Gracias a esta aproximación, se podrán obtener más datos e imágenes, hasta ahora imposibles de obtener, de Plutón, uno de los planetas más desconocidos por su lejanía. Tan relevante ha sido el hecho que el buscador Google le ha dedicado el doodle de hoy.

CIENCIA

El 30 de junio será un segundo más largo

27/06/2015@13:39:45
El Servicio Internacional de Rotación de la Tierra ha informado que, debido a la ralentización del movimiento del planeta el año 2015 será un segundo más largo que 2014. Se trata de 'un truco' necesario para mantener sincronizados los relojes atómicos de todo el mundo, en sincronización perfecta con el movimiento de la Tierra.

La ciencia da un paso de gigante hacia la creación de vida artificial

27/03/2014@20:35:07
Unos científicos han logrado crear en un laboratorio un cromosoma artificial de una célula compleja como la presente en organismos vivos como animales y plantas. O lo que es lo mismo, un pedacito de vida artificial. Los investigadores han construido un cromosoma modificado de levadura, el último paso en la búsqueda de hacer primer genoma sintético de la levadura del mundo, un avance que podría dar lugar a nuevas cepas del organismo para ayudar a producir productos químicos industriales, medicamentos y los biocombustibles.

La UCLM se suma a la iniciativa nacional

De luto por la ciencia

16/10/2013@15:34:41
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se une a la jornada "de luto por la ciencia" que se celebrará a nivel nacional este jueves, 17 de octubre, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Ramón y Cajal. Por ello, en los distintos campus de la institución académica se celebrarán concentraciones silenciosas de cinco minutos a las 12.00 horas, vistiendo de negro o portando brazaletes del mismo color.

Lo inimaginable, existe

Los inventos que no cambiarán el mundo... de momento

08/08/2013@19:16:46
¿Quién pensó que un caramelo con palo fuera a tener tanto éxito? ¿O que unas tiritas de color negro fueran a dar a su inventor la clave del triunfo? En los últimos meses, una gran cantidad de inventos, que como éstos a priori no tienen ni utilidad real, ni futuro, han proliferado gracias a originales creadores que, si no cambiar el mundo, quieren dejar en él su granito de arena. Y mejor conocerlos, por si el día de mañana se convierten en indispensables y necesarios:

Además dilata la financiación de proyectos

El Gobierno saca las 'tijeras' de nuevo con la Ciencia: recorta un 19,5% la I+D+i

25/01/2013@17:32:24
El Gobierno ha aplicado una nueva reducción de las ayudas destinadas a la I+D+i en España, en este caso un 19,5 por ciento menos para esta última convocatoria de ayudas y subvenciones concedidas en el cuarto trimestre de 2012 a los proyectos científicos, según publicó el B.O.E este jueves, a la vez que ha diseñado un nuevo sistema de pagos más dilatados de forma que, la financiación se repartirá en cuatro años en lugar de en tres años.

La verdad sobre el Bosón de Higgs

05/07/2012@19:23:38
La Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) anunció el pasado miércoles el descubrimiento de una partícula subatómica consistente con el Bosón de Higgs, la partícula clave para conocer la formación del Universo. Ahora Diariocrítico le 'revela' los secretos de la llamada 'partícula de Dios'.

Ya podría haber datos "suficientes" para hallar el Bosón de Higgs 

La 'partícula de Dios' podría ver la luz el próximo 4 de julio

25/06/2012@16:55:41
El director general de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), Rolf Heuer, ha señalado que ya podría haber datos "suficientes" para hallar el Bosón de Higgs. El próximo 4 de julio se celebra la Conferencia Internacional de Física de Altas Energías (ICHEP 2012) en donde se presentarán los últimos resultados obtenidos en los experimentos ATLAS y CMS del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) y la comunidad científica ya especula con que, en ese encuentro, el CERN realizará el anuncio de un descubrimiento. 

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona y el CSIC

España da a 'luz' una molécula sintética que inhibe la formación de tumores

28/02/2012@14:36:49
Investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han diseñado una molécula sintética que inhibe de forma controlada la formación de tumores, ha informado la UAB.

Del esperma de ballena a la forma orgásmica del pie...

Top ten de los comentarios pseudocientíficos más sonados de 2011

28/12/2011@17:39:18
Del esperma de ballena hasta la forma del pie de una mujer cuando tiene un orgasmo, pasando por los limpiadores de colon, algunos famosos pasaron a la historia durante el año 2011 con sus ocurrencias pseudocientíficas en apariciones en los medios de comunicación.

Extremidades pélvicas

Hallan un pez con patas y pulmonado que podría ser un eslabón clave en la evolución

13/12/2011@14:23:07
El cuerpo, parecido al de la anguila, y los miembros escuálidos de los peces pulmonados africanos, no parecen indicadores de que éstos hayan impulsado la locomoción en la historia evolutiva de la vida en la Tierra.

Todos pendientes del CERN

La 'partícula de dios' será un poco más clara este martes

12/12/2011@14:34:18
Científicos predicen que el avistamiento de las primeras señales fuertes de una partícula vital para apoyar las ideas de Einstein sobre el funcionamiento del universo será anunciada este martes por el centro de investigación de física CERN.

Una noche dedicada a la salud, el bienestar y la prevención

La investigadora María Blasco o Luz Casal, entre los galardonados por la Fundación Pilates

29/11/2011@20:19:44
Un año más, y van siete, la entrega de los premios Salud y Bienestar, que concede la Fundación Pilates, han sido todo un éxito. Un encuentro, que se celebró en la Casa de América, y que estuvo dedicado a la salud, el bienestar y la prevención, las tres líneas de trabajo que identifican a nuestra fundación.
  • 1