www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

consejo de seguridad de la onu

La ONU vota la entrada de Palestina como Estado de pleno derecho

> La mayoría de países lo apoyan, pero se cree que EEUU lo vetará

18/04/2024@12:41:55

Rusia presidirá el Consejo de Seguridad de la ONU durante el mes de abril

> Aunque es una función simbólica ha enfurecido al Gobierno ucraniano

03/04/2023@12:50:19

La ONU se reúne de urgencia el lunes para abordar los últimos ataques de Israel a Gaza

> Los combates han provocado 32 palestinos muertos y más de 200 heridos

07/08/2022@09:41:38

La ONU desoye a Rusia y no condena el ataque de los aliados contra Siria

> El secretario general de Naciones Unidas pidió evitar los actos "que puedan empeorar el sufrimiento del pueblo sirio"

15/04/2018@10:04:53
El ataque lanzado por EEUU, Reino Unido y Francia sobre Siria provocó una oleada de reacciones en la comunidad internacional y fue analizado de urgencia por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU). Rusia, aliado de Siria, presentó una resolución ante la ONU que tacha el ataque de "agresión contra la soberanía territorial", al tiempo que sostiene que se trata de "una violación del derecho internacional y de la Carta de Naciones Unidas". El Consejo de Seguridad de la ONU rechazó la resolución, por lo que no condenó la acción militar. Si bien es cierto, que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres pidió evitar los actos "que puedan agravar la situación y empeorar el sufrimiento del pueblo sirio".

La ONU reclama un alto al fuego de 30 días en Siria

25/02/2018@11:29:24
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este sábado una resolución para reclamar un alto al fuego de 30 días en Siria para realizar evacuaciones médicas y permitir la entrada de ayuda humanitaria ante la grave escalada de la violencia en Guta Oriental. La decisión fue adoptada de forma unánime tras las intensas negociaciones para conseguir el apoyo de Rusia a este cese al fuego.

El Consejo de Seguridad de la ONU prepara una respuesta "significativa" a la prueba nuclear de Corea del Norte

> EEUU desconoce aún si se trató o no de una bomba H

06/01/2016@21:19:46
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha comunicado su condena unánime al anuncio realizado hoy por Corea del Norte de la detonación de una supuesta bomba de hidrógeno, que supone "una clara violación de las resoluciones" dictadas por el Consejo contra el régimen de Pyongyang, y ha anunciado que prepara una nueva serie de medidas adicionales.

La ONU llama a la lucha contra Daesh pero sin mencionar medidas militares como pedía Rusia

21/11/2015@09:15:15

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha pedido este viernes a todos los países con capacidad para ello que se sumen a la lucha contra los terroristas del Estado Islámico en Irak y Siria, aunque sin mencionar específicamente medidas militares. Los 15 miembros del órgano ejecutivo de la ONU han aprobado por unanimidad la resolución propuesta por Francia tras los atentados perpetrados el 13 de noviembre por ocho terroristas del Estado Islámico en París, que dejaron 130 muertos y más de 300 heridos.

Rajoy en la ONU: "Muchas veces en un conflicto es más peligroso ser mujer que soldado"

13/10/2015@18:57:29
El líder del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha presidido este martes la sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) sobre mujeres en conflictos armados, y ha aprovechado su discurso para comprometerse a reforzar el apoyo a la mujer, al tiempo que ha anunciado que España contribuirá en 2016 con un millón de euros al nuevo Instrumento de Aceleración Global y al Fondo ONU Mujeres contra la violencia sexual. Rajoy cree que no se deben "escatimar" esfuerzos para luchar contra la violencia sexual que se usa como arma de guerra y de terrorismo, y es que según ha proclamado: "Muchas veces en un conflicto es más peligroso se mujer que soldado".

España, a lidiar un monumental lío mundial durante su presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU

> Los bombardeos en Siria y otros conflictos abiertos nos pillan en ese mandato temporal

02/10/2015@10:50:35
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, reconoció que será "complicada" la Presidencia mensual de España en el Consejo de Seguridad ya que hereda temas "muy complejos". Y es que lo que iba a ser una responsabilidad muy honrosa para nuestro país se convierte, ante el contexto internacional, en todo un gran marrón a nivel planetario.

Rajoy se apuntan su primer gran tanto diplomático en la ONU, pero Obama no contó con él para tratar la crisis del ébola

> Alegría general porque España se hace miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
> Nuestro país entra en un dudoso paquete de buenos ejemplos: Angola, Malasia y Venezuela

17/10/2014@08:03:21
Una de cal y otra de arena. Mientras que hace dos días Rajoy se llevaba un buen 'corte' al saber que Barack Obama convocaba a los máximos dirigentes de Reino Unido, Alemania, Francia e Italia sin contar con nuestro país, ahora se apunta un buen tanto que pocos cuestionan: España ha ganado frente a Turquía la votación para formar parte del Consejo de Seguridad de la ONU en el periodo 2015-2016.

- España vence a Turquía y logra hacerse con una de las vacantes del Consejo de Seguridad

España competirá este jueves por una de las 'sillas' del Consejo de Seguridad

> Compite con Turquía y Nueva Zelanda por las vacantes del bienio 2015-2016

15/10/2014@16:41:12
España afrontará mañana en Naciones Unidas una difícil votación frente a Turquía y Nueva Zelanda en la que se juega formar parte del Consejo de Seguridad de la ONU por un periodo de dos años (2015-2016). Ingresar en el máximo órgano decisorio en materia de paz y seguridad es una de las principales aspiraciones que puede tener un país. Da capacidad de influencia en los grandes asuntos internacionales, ofrece una oportunidad única para estrechar relaciones con el resto de miembros del Consejo y facilita el acceso a información valiosa.

Felipe VI se estrena ante la ONU como Rey pasando de puntillas sobre los grandes conflictos internacionales

> Reclama una 'silla' en el Consejo de Seguridad para España

24/09/2014@17:41:15
El Rey Felipe VI ha reivindicado este miércoles en su estreno mundial ante la Asamblea General de la ONU el compromiso de este organismo con principios como los de la "soberanía nacional" e "integridad de los Estados". En un discurso en el que ha pedido el voto para la candidatura de España a ingresar en el Consejo de Seguridad de la ONU en el bienio 2015-2016, ha subrayado que España ha demostrado "siempre" su "apoyo incondicional" al sistema de Naciones Unidas así como su "responsabilidad activa" con los principios que en esta Asamblea "todos" --ha dicho-- reconocen. No obstante, ha pasado de puntillas por los grandes conflictos internacionales.

El Gobierno, en campaña por una 'silla' (del Consejo de Seguridad de la ONU)

> "Si ustedes tienen la sabiduría de votarnos, seremos embajadores de África", promete Margallo

08/07/2014@19:21:07
España está en plena 'campaña' mundial para conseguir aliados en la cita clave de octubre en la que competirá con Turquía y Nueva Zelanda por uno de los dos puestos no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU para el bienio 2015-2016. El Gobierno trata de ganarse los apoyos de países africanos y pequeños países latinoamericanos donde sus rivales tienen una menor influencia, mientras se espera que la aparición del rey Felipe VI en la Asamblea General de la ONU en septiembre termine de hacer vencer la balanza a favor de nuestra candidatura.
  • 1