Un año después de su actuación en el Movistar Arena con Guts World Tour, Olivia Rodrigo ha vuelto a Madrid por todo lo alto con su gira de festivales. A sus 22 años, la artista ha sido coronada como la Reina del Mad Cool 2025, con el concierto más multitudinario hasta la fecha. Su enorme cantidad de fans y su larga lista de éxitos pop rock con únicamente dos discos de estudio a sus espaldas han convetido a Rodrigo en la gran protagonista de la tercera jornada del festival, celebrada este sábado 12 de julio.
Pero no solo ha reinado en el Mad Cool, también esta madrugada ha decidido alzar su voz sobre la grave crisis humanitaria en Gaza, y no se ha guardado nada. En una publicación en Instagram este sábado, la estrella del pop se ha referido al sufrimiento de los civiles palestinos:
"No hay palabras para describir el dolor que siento al ver la destrucción que sufren personas inocentes en Palestina. Madres, padres y niños en Gaza pasan hambre, sed y no tienen acceso a atención médica ni ayuda humanitaria", ha puesto en INstagram.
Crítica con la falta de acción global para proteger vidas inocentes
"Ningún niño en Israel, Palestina o cualquier parte del mundo merece sufrir lo que están pasando estos pequeños. Es horroroso e inaceptable. Abandonarlos es perder nuestra humanidad", ha señalado la autora de 'Guts'.
La joven cantante, de 22 años, finaliza su mensaje solicitando acción y anunciando una donación a UNICEF USA, además de invitar a sus 36 millones de seguidores a hacer lo mismo si pueden.
Así que ha metido un enlace para poder donar directamente a la web de UNICEF USA, una organización que trata de ayudar a los niños palestinos desde los años 80.
Historial activista
Esta no es la primera vez que la reina del Mad Cool 2025 da voz a causas sociales. Rodrigo ya ha hablado de otros polémicos temas como los derechos reproductivos (tras la anulación de Roe v. Wade), la educación para niñas y los derechos de inmigrantes, también ha dado su apoyo al movimiento Black Lives Matter, promovió la vacunación durante el COVID-19, ha particpado en protestas contra la monarquía (#NoKings) o incentiva el eegistro de votantes en sus conciertos.