Una avalancha en el monte Aragats, el más alto de Armenia, ha terminado con un alpinista español muerto, 4 graves y otros 4 leves, según ha anunciado el alcalde del municipio de Seu d'Urgell, en Lleida (Cataluña), Joan Barrera Aranda. El alud habría impactado contra una expedición de 9 catalanes, entre ellos 3 bomberos de la Generalitat de Cataluña.
Los servicios de salvamento habían recibido la llamada de auxilio en torno a las 15:26 hora local (11:26 hora española) del martes. El suceso ha tenido lugar en la cara norte del Aragats, un volcán inactivo en el oeste del país caucásico, que se eleva por encima de los 4.000 metros de altura. Para la evacuación y la atención de los turistas españoles, las autoridades tuvieron que desplegar en la zona un dispositivo de rescate formado por dos helicópteros y 51 personas.
🔴 Nueve alpinistas afectados por un alud de nieve en Armenia
[image or embed]
— Radio 5 RNE (@radio5rne.bsky.social) 11 de marzo de 2025, 16:55
La falta de luz ha complicado el rescate
Pero la falta de luz, con la llegada de la noche en la zona, ha complicado bastante la tarea de rescate, según ha asegurado el cónsul honorario de Armenia en Barcelona, José Daniel Barquero. "El Gobierno armenio se ha volcado desde el primer momento en el rescate y en primer lugar se ha urgido a trasladar con helicópteros al hospital más cercano a los ocho alpinistas vivos", ha asegurado el cónsul honorario de Armenia en la capital catalana. El diplomático ha alabado el trabajo que en este trágico suceso han realizado de "forma coordinada" tanto las autoridades españolas y catalanas como las armenias.
Por su parte, el Gobierno de Cataluña ha informado de que entre los alpinistas, todos ellos catalanes, se encuentran 3 bomberos de la Generalitat. Estos tienen su destino laboral en la comarca del Alt Urgell: uno es un voluntario de Montferrer (Lleida) mientras que los otros dos son del Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE), de acuerdo con las fuentes del departamento de Interior de la Generalitat.
Se había advertido del riesgo de avalanchas
El Ministerio de Medioambiente armenio había lanzado una advertencia de antemano del riesgo de avalanchas por encima de los 2.500 metros de altitud como resultado del aumento de las temperaturas previstas a partir de este martes, según ha anunciado la agencia ArmInfo. Como prueba de ello, se había recomendado que no se visitaran los principales picos del país.
La prensa armenia ha desvelado que se trata del primer accidente por aludes en todo lo que se lleva de temporada en esta zona montañosa.