Ante un mayor deterioro de la actividad industrial, Grupo Financiero Banamex ajustó hacia la baja sus perspectivas de crecimiento de la economía mexicana para el cuarto trimestre y cierre de 2008.
"Hemos ajustado nuestro pronóstico para el crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB) en el cuarto trimestre a 0.4 por ciento desde 1.0 por ciento anterior" (_), para todo 2008, nuestro pronóstico baja a 1.8 por ciento desde el 2.0 por ciento previo", precisó.
En tanto, para 2009 confirmó su pronóstico de debilidad de la actividad económica para la primera mitad del año, la cual tendrá una recuperación moderada hacia fines del mismo año, lo que conducirá a una contracción de 0.2 por ciento al cierre.
El economista en jefe de Banamex, Alberto Gómez Alcalá, explicó que esta revisión obedeció a una mayor debilidad observada en la actividad industrial, "la cual es más profunda de lo que habíamos esperado".
En octubre pasado, la Producción Industrial disminuyó 2.7 por ciento en términos reales respecto a octubre de 2007, con lo que se mantuvo sin cambio durante los primeros 10 meses del año, indicó.
En su último estudio, el especialista también previó una desaceleración moderada en el sector servicios hacia finales de 2008, el cual se ubicaría con crecimientos de 2.9 por ciento y de 2.1 por ciento, en el tercero y cuarto trimestre, respectivamente.
En esta última estimación, agregó, se considera el debilitamiento del consumo y el deterioro de las condiciones del mercado laboral (el empleo formal disminuyó a una tasa anual de 0.3 por ciento en noviembre), así como del crédito y las remesas.
En tanto, estima que el sector primario crecerá 5.0 por ciento anual en el cuarto trimestre, contribuyendo con tres décimas de punto porcentual al avance anual del PIB del último trimestre.
Asimismo, puntualizó que la perspectiva para los sectores primario y de servicios sólo compensará en parte la debilidad industrial, "la cual es más profunda de lo que habíamos anticipado".