www.diariocritico.com
Éxito de la convocatoria en su 13º año de los Premios Alegría de Vivir que organiza Lucrecia
Ampliar
(Foto: Merixtell Vallvé)

Éxito de la convocatoria en su 13º año de los Premios Alegría de Vivir que organiza Lucrecia

La sala Luz de Gas, en la festividad de San José, fue el escenario donde fueron reconocidas numerosas entidades, y personajes relevantes

jueves 20 de marzo de 2025, 00:00h

En tarde con amenaza de lluvia, la sala Luz de Gas fue donde se celebraron los Premios Alegría de Vivir, que según Lucrecia (su alma máter) son “personalidades y entidades que destacan por su trayectoria profesional, y la filosofía que encierra “el espíritu de alegría, ante la vida”.

Tras ejercer la cantante cubana de anfitriona en el vestíbulo exterior de Luz de Gas durante una hora para la prensa, sobre las 18h, comenzó la entrega de premios, con un número inicial de baile (como no podía ser menos) tratándose de Lucrecia.

La gran homenajeada en esta ocasión fue una mujer ya fallecida, que marcó época en el ritmo de la salsa, y a la que su discípula adoraba: Celia Cruz. En una pantalla se vieron imágenes de la artista.Y a partir de ahí, se sucedieron los premios, con breves parlamentos y sin solución de continuidad. Algunos de ellos: Javier Menéndez Flores de el diario La Razón, como “excelencia en el periodismo”; el programa ya veterano “Cine de barrio”, que presenta Inés Ballester; la revista El Jueves, clásico del periodismo de humor, y con viñetas.

El reconocimiento a la rumba catalana fue a parar a Siscu Carbonell, fundador de la banda “Sabor de Gracia.”. En la categoría de “Moda y Belleza” Priscilla Ramírez, fundadora de Koker Moda Mujer; Isabel Custer, creadora del Festival de Cine de Key Biscayne” (enclavado en Miami), también fue galardonada la Sociedad General de Autores (SGAE), que cumple este año su 125 aniversario.

En el haber de TVE, además de Cine de barrio” (que recogió la periodista Maika Taboada), fue premiado el documental “El ventilador”, que recoge la historia de la rumba catalana (ya mencionada antes).Lo recogió el director de TVE Catalunya Esteve Crespo. En el documental aparecen artistas como Lola Flores, Los Manolos, Los Amaya, y grupos como Estopa, Macaco, Maruja Limón, Ojos de Brujo, y La Troba Kung Fú. Y otros premios de la gala, que acabó sobre las 20h, fueron a parar a Guitart Hotels, y el el empresario Francois (entre otros). Al finalizar, se hizo la tradicional foto de familia

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios