Hoy, 29 de julio, se celebra el día de Santa Marta de Betania según el santoral católico. ¿Quién era este personaje y por qué fue santificada?
Marta de Betania es una figura que aparece en la Biblia en el Nuevo Testamento, nombrada en los Evangelios. Vivía en Betania junto con su hermano Lázaro, y en su casa se hospedó Jesucristo en varias ocasiones y fue testigo de la resurrección de su hermano.
Vida y obra
En el Evangelio de Lucas, Jesús visita la casa de Marta y María, 2 hermanas. Marta, molesta por múltiples tareas, se contrasta con María, quien escucha a Jesús atentamente. Aunque el nombre del pueblo no se menciona, la Biblia de Cambridge sugiere que fue en Betania.
También aparece en el Evangelio de Juan. En ambos se muestran similitudes sobre Marta. En Juan, Marta se revela como una discípula al proclamar que Jesús es el Cristo y el Hijo de Dios: "Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo" (Jn 11,27). En el de Lucas, se narra cómo Jesús llega a un pueblo donde Marta le abre su hogar. Ella tenía una hermana llamada María, quien se sentó a los pies de Jesús para escuchar sus enseñanzas. Marta, preocupada por los preparativos, se queja a Jesús: "Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola para hacer el trabajo? ¡Dile que me ayude!" A lo que Jesús responde: "Marta, Marta, estás preocupada y molesta por muchas cosas, pero solo una es necesaria. María ha elegido lo que es mejor y no se lo quitarán".
En el relato de la resurrección de Lázaro, Marta sale al encuentro de Jesús cuando llega, mientras que María espera hasta ser llamada. Marta le dice a Jesús: "Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto". Jesús responde a Marta con una enseñanza sobre la esperanza y la fe, diciéndole que su hermano resucitará. Marta afirma su fe en la resurrección futura y Jesús declara: "Yo soy la resurrección y la vida".
Marta llama a su hermana María para que también se encuentre con Jesús. Jesús le pide a María que lo lleve a la tumba de Lázaro, donde ordena que se quite la piedra. Marta objeta debido al mal olor, pero Jesús le asegura que si cree, verá la gloria de Dios. Luego, llama a Lázaro y lo resucita.
En Juan 12:1-8, Marta aparece nuevamente sirviendo en una comida en honor a Jesús, donde su hermano Lázaro es un invitado. Aunque Juan solo menciona Betania, los Evangelios de Mateo y Marcos indican que la comida tuvo lugar en la casa de Simón el Leproso.
La Iglesia católica la reconoce como verdadera santa. Para los católicos es patrona de cocineras, sirvientas, amas de casa, hoteleros, casas de huéspedes, lavanderas, de las hermanas de la caridad, del hogar.
29 de julio: también es su santoral hoy
Otros santos que se conmemoran hoy son:
- San Calínico de Gangra
- San Félix de Roma
- San Guillermo Pinchón
- San Lupo de Troyes
- San Olav de Noruega
- San Próspero de Orleans
- Santa Serafina de Galicia