Sant Jordi (o San Jorge en castellano), se celebra cada 23 de abril y es una jornada con un gran vínculo cultural, especialmente en Cataluña.
Aunque también coincide con el Día del Libro, efeméride que se conmemora a nivel nacional.
En dicha comunidad Sant Jordi tiene un fuerte arraigo cultural y cada año se celebra a lo grande, aunque en el calendario laboral no es un día festivo.
Dónde es festivo San Jordi/San Jorge
La celebración está vinculada a la figura de San Jorge, patrón de varias regiones europeas y de algunas comunidades de España.
La leyenda, que se remonta a la Edad Media, narra que este caballero venció a un dragón para salvar a una princesa. De la sangre del animal brotó un rosal del que él cogió una flor y se la regaló a la princesa.
El símbolo de la rosa se mantiene hoy en día en la tradición, pues además de libros, es costumbre regalar una rosa cada 23 de abril.
San Jorge fue declarado patrón de la Corona de Aragón en el siglo XIII, por lo que en toda la zona es una efeméride muy destacada.
¿Dónde es festivo el 23 de abril?
En las principales ciudades catalanas tienen lugar multitud de actos relacionados con los libros y la cultura. Se intercambian libros y rosas entre amigos, familiares, compañeros de trabajo... Además, aunque es laborable, las calles se llenan de multitud de puestos de estos productos y es una fecha muy señalada también para las firmas y lanzamientos de libros.
Pero no es festivo allí, aunque sí lo es en otras regiones:
Aragón, como hemos señalado, está muy vinculado a San Jorge y el 23 de abril es el Día de Aragón. Es festivo en toda la comunidad.
También es el Día de la Comunidad Valenciana y es una jornada festiva en la región.
En Castilla y León también es festivo, pero la efeméride está relacionada con la derrota de los comuneros en la Batalla de Villalar de 1521.
Al coincidir con el Día del Libro, cada 23 de abril muchas regiones celebran eventos relacionados con la lectura y la cultura, pero sin llegar a ser considerado festivo.
Esta se trata de una efeméride internacional, pues se decretó el 23 de abril ya que coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega en 1616.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.