www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

crisis economica

No se esperaba la decisión

Monti, 'revolucionario': baja los impuestos a los italianos que ingresan menos de 28.000 euros anuales

10/10/2012@10:32:38
El Gobierno italiano liderado por el primer ministro Mario Monti ha anunciado una rebaja de impuestos para los ciudadanos con ingresos anuales inferiores a 28.000 euros, así como una subida de un punto del IVA, la mitad del incremento inicialmente previsto en el marco de los Presupuestos Generales del Estado para 2013.

Quiere que se pida el rescate y censura las 'cartas-cibernéticas' del Rey

Tournée mediática de Felipe González para la 'desbalcanización' de España

09/10/2012@18:38:19
Por lo que se ve, Felipe González ha abandonado su tradicional silencio y ha iniciado una ofensiva en los medios de comunicación. Ya no habla sólo en Euskadi, dentro de la campaña electoral, sino que lo hace en las 'cadenas amigas' para adoctrinar a propios y extraños. Parece que quiere impedir la 'balcanización' de España, aconseja que se pida el rescate ya, le lee la cartilla al Rey por su uso (¿y abuso?) de las 'cartas_cibernéticas' y arremete, con sano criterio, contra el gurú_FMI: "El FMI tiene una buena costumbre desde hace tiempo, que es equivocarse".

Mientras Draghi presionaba a Rajoy, el ministro económico de Alemania aplaudía las reformas

De Guindos responde al BCE de manera tajante: España "no necesita un rescate de ningún modo"

El BCE mete prisa a Rajoy para que anuncie su decisión sobre el rescate

04/10/2012@20:16:21
El ministro español de Economía, Luis de Guindos, dijo hoy en Londres que España "no necesita un rescate" sino una intervención del Banco Central Europeo (BCE) en el mercado secundario de deuda soberana "con ciertas condiciones".

Conozca la estrategia para reactivar el crecimiento en la UE

La Comisión Europea aprueba su 'tabla' de doce mandamientos anticrisis

03/10/2012@19:03:49
La Comisión Europea (CE) aprobó este miércoles doce medidas prioritarias para impulsar el crecimiento, el empleo y la competitividad en el mercado único, la mejor herramienta de la Unión Europea para salir de la crisis.

Tranquiliza a los inversores extranjeros: aún queda otro 'as' en la manga

El Gobierno pone una cara amable a las autonomías mientras 'vende' al exterior una amenaza de intervención

03/10/2012@17:51:26
El Ministerio de Economía ha echado mano de 'The Spanish Economy', una web preparada en inglés destinada a los especialistas extranjeros que se interesan por los datos macroeconómicos, para recordar que, con la ley en la mano, aún queda un último 'recurso' para atar en corto a las autonomías: la normativa relacionada con los artículos 135 y 155 de la Constitución y la ley de estabilidad presupuestaria. Un aviso que curiosamente coincide con la escenificación de unidad de la Conferencia de Presidentes del martes.

La UE alerta de que se está quedando sin fondos

¿Desaparecerán las becas Erasmus por 'suspensión de pagos'?

03/10/2012@14:05:31
La Unión Europea está a punto de quedarse sin fondos para financiar las becas Erasmus de intercambio de estudiantes universitarios y otros muchos programas de ayudas comunitarias debido a los recortes al presupuesto de 2012 impuestos por los Estados miembros y la Eurocámara.

Juncker, reconfortado con el dato del déficit

El Eurogrupo dice que los resultados posibilitan que la recapitalización avance en los plazos previstos

28/09/2012@19:03:04
El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha dicho este viernes que los resultados de la evaluación de la banca española realizada por Oliver Wyman muestran que el rescate bancario de hasta 100.000 millones de euros para España es más que suficiente para cubrir las necesidades de capital y permiten avanzar en la inyección de fondos en los plazos previstos. 

Desde pasteles hasta gafas de sol

La nueva estrategia de Facebook contra la crisis: ahora también venderá 'objetos' online

28/09/2012@18:24:39
Facebook ha anunciado este jueves una nueva herramienta que ofrece a los seguidores de Estados Unidos la oportunidad de comprar regalos físicos a través de la red social para enviar a otros usuarios. Los detalles van desde pasteles a gafas de sol, y Facebook se queda con la mayor parte de las ganancias de cada transacción.

Vea el vídeo de la 'parodia' española

Una cadena taiwanesa se burla del Rey, Rajoy y de la crisis económica

28/09/2012@13:36:54
La cadena de televisión taiwanesa NMA ha emitido un video en el que parodia la situación de crisis que atraviesa España. Las imágenes no dejan títere con cabeza y plasman de manera cómica y crítica todos los acontecimientos que están sucediendo en las últimas semanas en nuestro país.  Así, la televisión taiwanesa ha hecho una feroz crítica contra Rajoy, el rey Juan Carlos, los recortes, las cargas policiales de las manifestaciones, y la independencia de Cataluña... Aunque la cadena acostumbra a hacer parodias en animación sobre temas internacionales, nunca antes había dedicado uno de sus montajes a España.

Durísima crítica de Rubalcaba a la política económica del Gobierno

Los Presupuestos de Rajoy "imponen a los españoles una sobredosis de dolor"

- "Son increíbles, reparten injustamente los esfuerzos y no van a crear empleo"

28/09/2012@13:28:51
Los Presupuestos generales del Estado para 2013 son "increíbles, reparten injustamente los esfuerzos, y no van a crear empleo". Es el análisis que las macrocifras aprobadas por el Gobierno de Rajoy merecen a Rubalcaba y, en general, a toda la oposición. Rubalcaba ha sido especialmente crítico: el Ejecutivo de Rajoy "sigue imponiendo a los españoles una sobredosis de dolor".

A Mas le pide que diga si quiere "romper con España o seguir en ella"

Rubalcaba ataca: "A Rajoy se le está yendo el país de las manos"

26/09/2012@16:26:04
Alfredo Pérez Rubalcaba ha denunciado la "triple fractura" social, territorial y política que, según él, sufre España y ha afirmado que "cada día más, a Rajoy se le está yendo el país de las manos". El líder socialista ha pedido también a Artur Mas que acabe con su ambigüedad y diga si de verdad quiere romper con España.

Superior al 4,5% previsto para todo el año

El déficit del Estado sube un 23,8% hasta agosto y suma 50.132 millones, el 4,77% del PIB

25/09/2012@16:52:07
El Estado registró un déficit de 50.132 millones de euros hasta agosto en términos de Contabilidad Nacional, el 4,77% del PIB, lo que supone un aumento del 23,8% en comparación con la cifra del mismo periodo del año anterior, según los datos ofrecidos por la secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás.

El PIB nacional se contraerá un 1,4%, más de lo anunciado

Las terribles previsiones económicas para España el año que viene: así lo ve Standard & Poor's

25/09/2012@14:22:54
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) prevé que la economía española se contraiga un 1,8% este año y un 1,4% el próximo, en comparación con su anterior estimación del 1,7% para 2012 y el 0,6% para 2013, unas cifras más pesimistas que las del Gobierno español, que espera una contracción del PIB del 1,5% y del 0,5%, respectivamente.

- El FMI pide a España que, en cuanto pueda, baje los impuestos
- 'The New York Times' retrata la distorsionada imagen de una España "hambrienta"

Varapalo internacional para la 'marca España'

'The New York Times' retrata la distorsionada imagen de una España "hambrienta"

24/09/2012@17:34:31
El periódico estadounidense 'The New York Times' ha publicado una serie de quince fotografías que bajo el título "En España, austeridad y hambre" retratan la realidad de los sectores más desfavorecidos y las protestas de la ciudadanía desde el comienzo de la crisis en nuestro país. ¿Nueva campaña norteamericana contra la 'marca España' y el euro?

Escrito por Stefanie Müller, pero junto a un economista español

Toda la verdad sobre el demoledor artículo de la periodista alemana contra el sistema y la economía española

> Funcionó como un viral por Internet pero tiene más leyenda que realidad

24/09/2012@09:53:23
Muchos ya conocerán este tema: Stefanie Müller es una periodista económica alemana afincada en España, la cual trabaja como corresponsal en nuestro país para varias publicaciones germanas. Pero el artículo que ha estado circulando desde hace dos semanas por la Red, triunfando y funcionando como un viral, ha sido adulterado en cuanto a su presentación. Aquí les descubrimos algunas verdades al respecto.

Sólo un cambio en el reparto televisivo evitaría el hundimiento

La presumida mejor Liga del mundo, la española, es la peor de Europa en lo económico

21/09/2012@08:46:28
También en la cola europea. Si los clubes futboleros de las Ligas profesionales de varios países del continente tienen problemas, los españoles son los peores. Así lo afirma un sesudo y documentado estudio del economista Gay de Liébana, cuya conclusión no da lugar a incertidumbres: las deudas de los equipos de la LFP aumentan sin cesar y el colapso está a punto de llegar.

Cree que el PIB caerá un 1,6% y la tasa de paro alcanzará el 26,5%

La CEOE augura 6 millones de parados para 2013

19/09/2012@18:56:38
La economía española se contraerá un 1,6% tanto este año como el año que viene, mientras que el paro escalará al 25,2% en 2012 y al 26,5% en 2013, tras rozar la cifra de los seis millones de parados, según las últimas previsiones de la CEOE. 

Mensaje solemne del monarca

El Rey abronca a los partidos por discutir en plena crisis y llama a luchar "unidos"

18/09/2012@13:41:51
Magna preocupación por la difícil situación que vive España: hasta el Rey Don Juan Carlos ha llamado la atención por la división política existente y por las voces que abogan por secesiones e independencias en momentos de grave situación económica y social. El Rey ha pedido a los políticos que "actuemos unidos, caminando juntos, aunando nuestras voces, remando a la vez" y ha advertido de que "lo peor" que se puede hacer ahora es "dividir fuerzas, alentar disensiones, perseguir quimeras, ahondar heridas".

>> Lea la carta del Rey (pdf)

El ministro de Economía dejó la reunión del Eurogrupo por fiebre

'Bomba De Guindos': el Gobierno hará "anuncios importantes en los próximos días"

> Sobre el rescate, afirma que es más prioritario bajar el déficit
> Sigue asegurando que Europa no impondrá más condiciones

14/09/2012@12:10:36
El ministro español de Economía, Luis de Guindos, afirmó este viernes, en el contexto de la reunión del Eurogrupo, que más importante que hablar de un potencial programa de asistencia financiera para la compra de deuda es reducir el déficit y trabajar en las reformas económicas. Pero lo más importante es que anunció que habrá novedades importantes para los españoles, quizás de cara a los Presupuestos Generales de 2013.

Obvia el mensaje optimista que intenta vender su jefe Rajoy

De Guindos amenaza con acabar con las prestaciones sociales si la economía no mejora en cuestión de meses

12/09/2012@13:33:54
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha advertido este miércoles en el Pleno del Congreso que si en los próximos trimestres no se consigue modificar la situación económica de los últimos cinco años "será imposible que se sigan manteniendo las prestaciones sociales", y ha recordado que es la falta de crecimiento económico y de empleo lo que "pone en riesgo" el Estado del Bienestar, y no las medidas del Gobierno.

Soraya Sáenz dice que analizarán "con rigor y prudencia" la propuesta del BCE

El Gobierno no destapa aún la 'caja de los truenos': sigue dando vueltas a la petición del rescate

07/09/2012@14:44:45
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que el Gobierno analizará con "rigor y prudencia" el programa de compra de deuda del Banco Central Europeo (BCE) para tomar la mejor decisión en función de los intereses de los españoles.

En España la pobreza infantil está entre el 24 y el 26%

Save The Children advierte de que en España hay niños cuya única comida al día es la del comedor escolar

06/09/2012@11:53:39
La organización Save The Children está preocupada por el aumento de la pobreza infantil en el llamado 'primer mundo', por ello su división británica lanzó una campaña en la que alertaba  de la preocupante situación de muchos niños que pasan hambre en Reino Unido. Yolanda Román, responsable de Save The Children España asegura que no sería descabellado iniciar una campaña similar en nuestro país ya que los índices de pobreza infantil son "altamente alarmantes".

Tras ver a Monti, remite a la próxima cumbre europea del 18 y 19 de octubre

Hollande nos estira el calendario... no espera hallar soluciones para España y Grecia hasta octubre

04/09/2012@19:37:35
El presidente francés, François Hollande, señaló este martes en Roma, tras una reunión con el primer ministro italiano, Mario Monti, que en la próxima cumbre europea del 18 y 19 de octubre hay que encontrar soluciones para Grecia y España.

Además, propone reducir el descanso mínimo entre turnos de trabajo a once horas

La solución a la crisis griega según la troika: trabajar seis días a la semana

03/09/2012@18:12:35
La troika internacional que supervisa la economía griega ha pedido al Gobierno de Atenas que flexibilice las relaciones laborales con diversas medidas, entre ellas el aumento de la semana laboral de cinco a seis días.

Afirma que hay una operación para desprestigiar lo público

Cayo Lara cree que España "necesita la imagen de un banquero en la cárcel"

02/09/2012@11:30:24
El coordinador federal de Izquierda Unida considera imprescindible "la depuración de todas las responsabilidades" en lo que respecta a la crisis financiera y en ese sentido cree que España "necesita la imagen de un banquero en la cárcel".

Es la segunda reunión de este año en la que se discute la crisis

El Rey vuelve a reunirse con la 'élite empresarial' española a la que ya había pedido que "arrimen el hombro"

29/08/2012@18:36:05
El Rey don Juan Carlos se ha reunido con los grandes empresarios españoles que forman parte del Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC) para comentar la evolución de la economía española y las estrategias de salida de la crisis, informaron fuentes empresariales.

Y cayó un 0,3% en 2010 en vez del 0,1%

El INE amplía las cifras de la crisis: la economía creció cuatro décimas menos en 2011

> En 2011, se consumió aún menos y no se redujo tanto el gasto público

27/08/2012@12:34:02
La agudeza de la crisis durante el pasado año fue mayor según el Instituto Nacional de Estadística. Al actualizar las estimaciones de la serie contable 2008-2011 de la Contabilidad Nacional de España, el crecimiento real de la economía española en 201 fue del 0,4% en vez del 0,7%, al tiempo que ha ampliado en dos décimas la contracción experimentada en 2010, desde el 0,1% al 0,3%

Goldman Sachs fija en 120 dólares el barril

El petróleo juega a favor de la crisis: ya es un 30% más caro que hace dos meses

24/08/2012@11:22:49
La factura energética vuelve a las andadas. Tras un mes de junio con el barril del petróleo estabilizado en los 90 dólares, el crudo ha vuelto a escalar posiciones hasta superar los cien dólares, y los expertos prevén nuevas subidas.

Vuelven a reclamar el pacto fiscal al Gobierno

Cataluña in extremis: sus funcionarios cobrarán el salario de septiembre

21/08/2012@12:07:37
Cataluña es otra de las autonomías que más está sufriendo la política de los recortes, agravada por el enfrentamiento con el Gobierno central. El consejero de Bienestar Social y Familia de la Generalitat, Josep Lluís Cleries, ha tranquilizado a los funcionarios respecto al cobro de la nómina completa del mes de septiembre, a pesar de la falta de liquidez.

Y el 57%, predispuesto

La mitad de los castellano-manchegos, pluriempleados por la crisis

21/08/2012@12:04:01

El 47 por ciento de los castellano-manchegos ha estado alguna vez pluriempleado en la actual situación económica y laboral, según un informe elaborado por Randstad, empresa líder en soluciones de recursos humanos.

La prima de riesgo sigue relajándose

Los mercados respiran, los españoles tiemblan: llega el super-pequeño-rescate

> Se aprobarán más ajustes para garantizar el cumplimiento del déficit

20/08/2012@14:41:26
Son momentos críticos. Mariano Rajoy ha regresado al trabajo este lunes y supuestamente hace algo más que afrontar las tareas habituales de un presidente. Se supone que podría estar preparando el camino para la mayor deshonra de España en estos momentos, tener que acudir al rescate, lo que supone admitir un fracaso en su gestión, pese a lo prometido en la campaña electoral. Pero es lo que toca y Europa intentará echarle una mano vendiendo este rescate como una ayuda 'light'. En todo caso, el tema ahora es... ¿cuándo llegará?

'Financial Times' pone su vista en el presidente español

Todos piden un plan de urgencia y radical a Rajoy para salvar a España de una grave caída

> Exigen que no mire sólo a las cuentas y que piense en planes de crecimiento

20/08/2012@08:16:21
Mariano Rajoy está rodeado. Acabando este más tranquilo mes de agosto, con la reapertura del curso político se espera que España vuelva a ser acosada en los mercados con una fuerza mayor, que la prima de riesgo vuelva a dispararse sobre los 500 e incluso los 600 puntos. Ahora que nadie ve posible evitar un rescate, las miradas apuntan a las medidas que afronte Rajoy.

- De Guindos: "La intervención del BCE debe ser contundente y sin límite previo"

Han caído ya un 23% desde sus máximos

'The Economist' prevé "una caída en picado" de los precios de la vivienda en nuestro país

17/08/2012@18:13:37
El semanario 'The Economist' considera que, pese a la caída del 22,4% registrada desde 2007, los precios de la vivienda en España siguen estando "bastante por encima de su valor justo", y señala que, dada la situación por la que atraviesa actualmente la economía española, "seguirán cayendo en picado".

Según ATA, la Asociación de Autónomos

Masacre de autónomos: las bajas se disparan un 11% hasta julio

17/08/2012@12:22:51
A pesar de los incentivos fiscales del Gobierno, el saldo de afiliaciones al régimen de autónomos no tiene buenas perspectivas. El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos ha registrado un total de 368.955 bajas en los siete primeros meses de 2012, lo que supone un 10,8% más con respecto al mismo periodo del año pasado.

Último recurso para no usar el Fondo de la Seguridad Social

El Gobierno echa mano de las reservas de las mutuas para pagar pensiones y paro

17/08/2012@11:03:53
El Gobierno está empezando a hacer uso del viejo dicho de 'sacar dinero de debajo de las piedras'. Antes de tocar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social para apoyar el pago de las prestaciones )emploeo y pensiones), hará uso del Fondo de Prevención y Rehabilitación, que son los excedentes de las mutuas de trabajo, que se destinaban entre otras cosas a prevención.

Lleva un año creciendo mes a mes

Nuevo récord de la morosidad en la banca: ya está en el 9,5%

17/08/2012@10:26:12
La morosidad del crédito concedido por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito a familias y empresas batió un nuevo récord en junio al alcanzar el 9,42 %, por encima del 9,15 % de febrero de 1994.

Los diputados, exentos

15/08/2012@12:44:28

Necesita que plazo se alargue hasta 2016 para efectuar los 15.500 millones de recortes adicionales

Grecia necesita más tiempo: pedirá a los líderes europeos ampliar 2 años su plan de austeridad

15/08/2012@10:39:07
Grecia quiere conseguir una prórroga de dos años en la aplicación de las medidas de austeridad dirigidas a poner bajo control las finanzas públicas y devolver a la senda del crecimiento al país heleno, según revela documentación obtenida por el diario 'Financial Times'.

España pasa del -0,4% al -0,3%, comparando los primeros meses del año

La eurozona se asoma de nuevo al precipicio: la economía se contrajo un 0,2% en el segundo trimestre

14/08/2012@11:45:23
El producto interior bruto (PIB) de la zona euro registró en el segundo trimestre una contracción de dos décimas respecto a los tres meses anteriores, cuando la economía de la eurozona se estancó, según los datos de la primera estimación publicados por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

Instalados en la economía de la décima, como pronosticó el BCE

Europa sigue enferma: las economías de Francia y Alemania no dan alegrías

> Aún así, la bolsa se agarra al 0,3% de crecimiento alemán

14/08/2012@10:53:13
Como pronosticara el BCE en su boletín mensual de agosto, Europa sigue enferma, con la economía francesa paralizada desde hace tres trimestres, y Alemania instalada en la economía de la décima. Aún así, hay que celebrar el 0,3% que crece la locomotora alemana, una décima más de lo previsto.

- El BCE vuelve a dejarnos solos frente al rescate: aconseja acudir a los fondos europeos

Se cumple un lustro del colapso financiero y la economía real

Cinco años de crisis y de inyecciones de dinero del BCE sin resolver el colapso

10/08/2012@10:53:48
Hace cinco años, un día como hoy, las portadas de los periódicos se hacían eco de una operación sin precedentes entonces. El Banco Central Europeo (BCE), junto a la Reserva Federal de Estados Unidos, inyectaba 94.800 millones de euros en los mercados para frenar en Europa el efecto de la crisis de las hipotecas de EEUU, la punta del iceberg de la llamada después crisis subprime, destapada por los problemas de las hipotecarias americanas y  la quiebra de Northen Rock del 9 de agosto de 2007. Una acción coordinada que no consiguió evitar el colapso de la propia Northern Rock, ni de Lehman Brothers, tampoco la recesión global, ni la crisis de deuda que asola Europa.

La reforma laboral permite hacerlo justificando insuficiencia presupuestaria

Aluvión de despidos en el sector público en septiembre, con ere incluidos

> Agett dice que será la causa del peor trimestre de paro de la crisis

09/08/2012@11:32:21
La reforma laboral ha introducido un concepto, el de insuficiencia presupuestaria, que va a permitir ejecutar despidos y expedientes de regulación de empleo (ERE) en colectivos de personal laboral de las administraciones. Los sindicatos ya están informando en los centros de trabajo de que las medidas empezarían a ponerse en marcha con caracter inmediato, en septiembre.

Casi un 7% de caída interanual y un punto frente a mayo

La producción industrial no levanta cabeza: van diez meses de caída

08/08/2012@11:29:23
El índice de producción industrial (IPI) se redujo el 6,9% en junio en tasa interanual, más de un punto respecto al registrado en mayo, con lo que suma diez meses consecutivos de caída, ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Coloca los 3.000 millones previstos

España financia ya sus subastas de deuda a tipos de 1996, previos al euro

02/08/2012@11:31:30
España sigue siendo noticia por sus problemas para financiarse. El Tesoro coloca los 3.000 millones previstos en la subasta de deuda, pero con un interés de los bonos a diez años, el 6,7%, el segundo más alto desde 1996.

Morenés presenta las líneas generales de la política de seguridad

La crisis se incluye por primera vez entre las amenazas para la seguridad nacional

01/08/2012@20:29:35
La nueva Directiva de Defensa Nacional, la estrategia que recoge las amenazas y riesgos a los que España tendrá que hacer frente en los próximos años, considera por primera vez a la crisis económica como una "amenaza" a la seguridad nacional debido a los recortes presupuestarios.

Son más de 300 millones

Renfe, en pérdidas tras la auditoría

01/08/2012@10:37:19
Renfe ha elevado sus pérdidas netas correspondientes al ejercicio de 2011 desde los 100 millones de euros inicialmente previstos hasta los 335,76 millones, según las cuentas aprobadas por su consejo de administración tras un informe de auditoría.

Por las perspectivas de desaceleración de las economías

El 'salvavidas' de América Latina para el negocio de las empresas españolas, en peligro

01/08/2012@09:35:56
Nuevo frente de preocupación para la economía española y sobre todo, para sus empresas. En su conjunto, América Latina representa una media del 33% de los ingresos de las principales compañías españolas, y de rebote casi el 15% de los ingresos de las portuguesas.

Insta a España a legislar la dación en pago y a proteger a los más desfavorecidos

Un informe de la ONU pone de 'vuelta y media' los recortes de Rajoy

30/07/2012@18:23:15
El último informe del Comité de Derechos Económicos y Sociales y Culturales (CDESC) de la ONU critica duramente las medidas anticrisis de Rajoy por crear desigualdades y perjudicar a los más desfavorecidos en áreas como Educación, Sanidad, Vivienda y eso que está fechado antes de los últimos 'tijeretazos' del Gobierno -subida del IVA, reducción de las ayudas a la dependencia y de las prestaciones por desempleo- que provocaron un serio deterioro de las previsiones de crecimiento del FMI.

"Sus acciones por sí solas no van a resolver la crisis de deuda".

Moody's no cede: advierte de que el BCE puede "comprar tiempo", pero no solucionar los problemas de la eurozona

30/07/2012@11:40:31
La agencia de calificación crediticia Moody's considera que las últimas palabras del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, reafirma la voluntad de la institución para "comprar tiempo" a la hora de encontrar una solución a la crisis de deuda de la eurozona, pero advierte de que la institución no puede resolver los problemas de la unión monetaria.

La prensa simbólica que está en las calles

La intrahistoria del periódico 'La Farola': ¿un salvavidas para los más necesitados?

28/07/2012@14:13:52
Fundada por George Mathis en 1994 en Barcelona, 'La Farola' se define a sí misma como 'El periódico de la esperanza'. Vender esta publicación por las calles de las grandes ciudades es, muchas veces, la única salida digna para la gente que no tiene recursos: parados de larga duración, inmigrantes sin empleo, vagabundos sin techos, familias sin recursos... Pero, ¿qué hay detrás de esta fachada?

Según informa el diario alemán 'Süddeutsche Zeitung'

El BCE da su brazo a torcer: planea ya comprar deuda española

28/07/2012@10:15:52
El Banco Central Europeo (BCE) sopesa comprar bonos españoles en propiedad de entidades financieras y otros inversores para así impulsar la demanda y, por ende, reducir los crecientes intereses de la deuda española, según informa este sábado el diario alemán 'Süddeutsche Zeitung'.

Grandes errores y fallos del Gobierno de Rajoy

Las tres decepciones del PP que llevan a pensar en una cuarta: el rescate de España

27/07/2012@12:36:27
El Gobierno de Mariano Rajoy lleva 7 meses en el poder y apenas ha podido crear confianza en la economía nacional en el exterior. Como es de sobra conocido, basa sus quejas en la herencia socialista, pero la realidad es que su política económica se ha basado en este tiempo en recortar y ahorrar, cortar la sangría del endeudamiento público. Pero no ha creado empleo apenas ni economía pura y dura. Sin embargo, le ha dado tiempo al Ejecutivo del PP a fallar a varias promesas electorales. Se las contamos.

- ¿Rescate?: De Guindos no se pone de acuerdo

El semanario británica se suma a los que piden rescate

Más portadas contra España: 'The Economist' hace sangre con la situación económica de nuestro país

27/07/2012@10:31:27
España es el tema principal en todo el planeta, está claro. Nuestra situación de al límite del rescate o de rescate inminente -algunos hablan del mes de septiembre como fecha objetiva- hace que seamos también un foco de atención para los medios de comunicación. La prensa francesa se cebó con España el jueves y ahora le toca al prestigioso semanario británico 'The Economist'.

- La prensa francesa nos da por "perdidos", y no es la única
- ¿Rescate sí, rescate no? De Guindos no se pone de acuerdo

Datos del segundo trimestre

La EPA, peor que el INEM: ya da casi 6 millones de parados

> 1.737.600 hogares tienen a todos sus miembros en paro

27/07/2012@09:05:58
El paro subió en 53.500 personas en el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 0,95% más, situándose el número total de desempleados en 5.693.100 personas, cifra inédita hasta ahora para la economía española.

Este agosto se tensarán los mercados y la situación se hará insoportable

El mito más o menos creíble del rescate en septiembre: España espera su cita con el médico Europa

> La prensa francesa nos da por "perdidos", y no es la única

26/07/2012@08:29:30
Parece el guión de una película de suspense, o la crónica de una muerte anunciada. En este caso, tragedia, que no tanto una muerte... el caso es que España podría tener que terminar recurriendo al rescate total por parte de sus socios europeos a la vuelta del verano, al comienzo de la nueva temporada política, en septiembre. Hay razones para pensar así, y la credibilidad de nuestro país cuando dice que no hará falta el rescate es casi nula.

- Soria pide a los españoles que sean patriotas y veraneen en España

Tras el malentendido con la apresurada nota que emitió Exteriores

Francia, ahora sí, se alía con España para pedir la implementación inmediata de los acuerdos del Consejo Europeo

25/07/2012@14:47:21
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y su homólogo francés, Pierre Moscovici, ha defendido su compromiso para implementar "plena y rápidamente" las decisiones tomadas en el Consejo Europeo del 28 y 29 de junio, según aseguran en un comunicado conjunto.

>> Lea el comunicado conjunto hispano-francés (pdf)

Decisión histórica que parece quedar en segundo plano

Cataluña, el ocaso de los ídolos económicos: la región más rica se acoge al rescate

25/07/2012@08:49:46
Fue un día histórico que se recordaría mucho mejor en el futuro sino fuera porque al igual que Cataluña, otras autonomías recurrirán a ese Fondo de Liquidez Autonómico, el eufemístico nombre que tiene el rescate preparado para las regiones que no pueden afrontar la financiación de su deuda pública. Cataluña pasa a así de la élite económica del país, sólo discutida por el potencial industrial de Euskadi y el general de Madrid, al ocaso más triste. Son tiempos difíciles para todos, también para quienes son o fueron ricos.

- Cataluña salta la banca de los rescates
- La bolsa se hunde tras el 'S.O.S.' de Cataluña

Tilda de "simplistas" las críticas recibidas y asegura que actuó bien con Bankia

Fernández Ordóñez culpa a Rajoy de haber hundido a España por debajo de Irlanda

> Admite ciertos errores de regulación como los parámetros de gestión de riesgos> Pero tira balones fuera con Bankia: asegura que la gestión fue de Elena Salgado

24/07/2012@15:34:59
El exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez ha asumido que antes y durante la crisis "se han hecho mal muchas cosas" y ha echado en falta otras que "se deberían haber hecho" para arreglar la situación del sector financiero español. No obstante, ha cargado duramente contra el Gobierno de Rajoy al que ha acusado de hundir la confianza de España en siete meses frente a la situación que encontró a finales de 2011 donde se alejaba la hipótesis del rescate.

Se relaja la prima de riesgo ligeramente

Leve respiro para España, que coloca toda su deuda en la subasta de este martes, aunque más cara

24/07/2012@10:55:48
 El Tesoro Público ha colocado 3.050 millones de euros en letras a tres y seis meses, aunque ha tenido que subir ligeramente los tipos de interés una vez más y situarlos en el nivel más alto desde el pasado mes de noviembre para cerrar con éxito la emisión.

España se desmorona en los mercados sin apoyos a nuestra deuda

Rajoy llamó a la desesperada a los líderes internacionales y nadie le hizo caso

> Este martes, nueva subasta que puede suponer un golpe a nuestro país

24/07/2012@08:29:45
No hubo respuesta. El Gobierno intensificó ayer lunes la acción diplomática para estabilizar los mercados y evitar que la prima de riesgo siga su escalada, pero no hubo resultados. El Banco Central Europeo seguirá sin comprar deuda española, por lo que continuarán los ataques especulativos, así como en Italia. La situación es alarmante.

- El 'agujero' financiero español no se cierra con el rescate europeo
De Guindos descarta el rescate total | Y Almunia le respalda
- Monti dice que no es urgente la inyección del BCE pese a bloquear la bolsa

Visita a su homólogo germano para explicar los recortes

Las malas lenguas apuntan a que De Guindos comienza a pedir hoy el rescate a Alemania

> Son varios medios internacionales los que creen que no nos queda otra
> El montante total ascendería a unos 300.000 millones de euros

24/07/2012@07:54:26
Tanto el prestigioso diario británico 'The Guardian' como otras cabeceras internacionales lo tienen claro: a España no le queda otra salida que pedir un rescate total, del país, y no ya sólo de la banca, para salir de la difícil situación que afronta en los mercados. Por eso, las malas lenguas creen que la visita que este martes realiza Luis de Guindos a Alemania es, en realidad, una manera encubierta de tratar un posible rescate soberano.

- 'The Guardian' informa de que se negocia un rescate total de 300.000 millones para España
- La bolsa española se blinda contra los especuladores durante tres meses

Es lo que necesitaría par cubrir vencimientos de deuda y déficit

La Comunidad Valenciana pide un rescate de 3.500 millones de euros para 'salvar' lo que queda de año

23/07/2012@15:56:19
El consejero de Economía, Industria y Comercio de la Generalidad valenciana, Máximo Buch, ha cifrado en 3.500 millones de euros las necesidades financieras de la Comunidad para 2012. En este sentido, ha señalado que el Consejo "no sabe" la cantidad que va a recibir del fondo de liquidez autonómico, puesto que depende de lo que soliciten otras comunidades, pero que sí ha estimado el que "necesita". Por ejemplo --ha concretado-- los datos de déficit son 1.500 millones de euros y los vencimientos que quedan de aquí a final de año son aproximadamente otros 2.000".

Pide la comprensión de la ciudadanía

Aguirre mete miedo con el corralito de Argentina para defender los recortes de "subvenciones y mamandurrias"

23/07/2012@15:43:04
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha dicho  que "se tienen que terminar los subsidios, las subvenciones y las mamandurrias" y ha pedido "ayuda a los ciudadanos" para afrontar la actual crisis económica.

La CNMV prohíbe las posiciones en corto temporalmente

La bolsa española se blinda contra los especuladores durante tres meses

23/07/2012@14:37:21
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado prohibir de forma cautelar por un periodo de tres meses, hasta el cierre del 23 de octubre inclusive, la realización de operaciones sobre valores o instrumentos financieros que supongan la constitución o incremento de posiciones cortas netas sobre acciones admitidas a negociación en el mercado secundario oficial español.

En la VIII Conferencia Iberoamericana de Empleo y Seguridad Social

El Príncipe defiende el papel de los jóvenes emprendedores: "Son y serán en el futuro fundamentales para el crecimiento"

23/07/2012@13:01:13
El príncipe de Asturias ha advertido este lunes de la pérdida de capacidad y recursos que supone para un país el desempleo juvenil y ha reclamado a los gobiernos el apoyo sin fisuras que necesitan los jóvenes emprendedores que, ha dicho, serán "fundamentales" en el futuro para el crecimiento económico.

"Seguramente en septiembre estaremos intervenidos"

Julio Anguita: "Estamos ante una situación de estado de excepción"

22/07/2012@10:24:50
El ex coordinador general de IU Julio Anguita considera que España se encuentra en una situación de "estado de excepción" debido a la actual situación económica y ha hecho un llamamiento a la sociedad para crear un "frente cívico" que permita "paralizar el país".

Aumenta rápidamente el número de personal contratado

Las 'apps' móviles no se ven afectadas por la crisis

20/07/2012@18:35:01
El 84 por ciento de las empresas españolas dedicadas al diseño y creación de aplicaciones, apps, para 'smartphones' y 'tablets' en nuestro país han hecho nuevas contrataciones de personal en lo que llevamos de año. Además, el 86 por ciento prevé que generar más empleo en España en 2013.

El ente público asegura que no estamos ante un mecanismo nuevo

Telemadrid desmiente su "quiebra técnica", aunque reconoce que tiene la esperanza de un 'rescate' de la Comunidad de Madrid

19/07/2012@14:00:01
La televisión autonómica madrileña ha salido al quite de una información alarmante publicada por el diario 'El País' en la que asegura que se encuentra en "quiebra técnica". Telemadrid ha emitido un comunicado desmintiendo esta noticia asegurando que sólo busca "el desprestigio del ente y de sus gestores", aunque reconoce su inviabilidad para financiarse.

España pagó el martes el 3,9% por sus bonos a un año y el  4,35% por los de 18 meses

A las rescatadas economías de Irlanda y Portugal les sale más barato financiarse que a España

18/07/2012@16:23:49
Portugal colocó este miércoles en el mercado de deuda a corto plazo el máximo de su emisión, 2.000 millones de euros en letras a seis y doce meses, por los que pagó un 3,5% y 2,29% de intereses respectivamente. Estos datos reflejan que igual que Irlanda -la emisión de deuda de principios de mes le costó un interés del 1,8% a tres meses-, ya se financia más barato que España que justo este martes tuvo que pagar un interés del 3,9%.

El viernes el Eurogrupo aprobará por teleconferencia la entrega de los primeros 30.000 millones

Finlandia firma la paz con España: desbloquea el último trámite para el rescate bancario

17/07/2012@16:02:42
La ministra de Finanzas Finlandesa, Jutta Urpilainen, ha anunciado este martes que Finlandia y España han alcanzado un acuerdo sobre los avales que exige Helsinki a cambio de participar en el rescate de hasta 100.000 millones de euros de la banca española.

Nuestra economía se contraerá un 0,6%, según sus estimaciones

El FMI empeora los 'malos augurios' para 2013: España seguirá en recesión

16/07/2012@15:38:30
La economía española registrará este año una contracción del 1,5% de su producto interior bruto (PIB), lo que representa una mejora de tres décimas respecto al pronóstico de abril del Fondo Monetario Internacional (FMI), que, sin embargo, empeora en siete décimas sus perspectivas para 2013, para cuando augura una contracción del 0,6%, la más aguda entre las economías avanzadas.

El Consejo de Ministros aprueba el mayor paquete de recortes de España

El Gobierno sube de golpe el IVA hasta 13 puntos: de las funerarias al cine, así es el 'impuestazo'

13/07/2012@18:22:17
Cine, funerarias, gafas, circo, peluquería y un montón de productos más subirán hasta 13 puntos su impuesto del IVA a partir del 1 de septiembre. Así lo ha dicho el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que ha reconocido que, salvo transportes, hostelería y la cesta de la compra, todos los demás productos del tipo reducido -la gran mayoría de los cotidianos- pasarán a cotizar del 8 % actual hasta el 21 %. Es la subida más espectacular de toda la historia de España, a la que hay que añadir la ya emprendida subida del IRPF y los recortazos salariales a funcionarios y parados.

'No vienen buenos tiempos para la lírica: habrá un otoño caliente'

Cayo Lara avisa: "No nos gustan las calles, pero no nos dejan otro camino"

10/07/2012@11:59:15
El coordinador general de IU, Cayo Lara, lo ha avisado alto y claro: "No vienen buenos tiempos para la lírica. Si el Gobierno no cambia de orientación, habrá un otoño caliente". Lo ha dicho pocas horas después de conocerse las condiciones por las que Europa va a rescatar a nuestra banca... y al propio Rajoy: "No nos gustan las calles..., pero los responsables tienen nombres y apellidos y no nos dejan otro camino que la movilización, la presión social".

>> Lea la intervención íntegra de Cayo Lara

Juan Francisco Martín Seco chateó con los lectores de Diariocrítico

'No deberíamos haber entrado nunca en la Unión Monetaria'

05/07/2012@17:46:06
"Alguna enfermedad tienen nuestras sociedades cuando el triunfo de un equipo de fútbol es capaz de movilizar a millones de ciudadanos y apenas existen movilizaciones cuando se toman medidas que empobrecen al 99 % de la población". Lo ha dicho el prestigioso economista Juan Francisco Martín Seco en un chat que ha mantenido este jueves con los lectores de Diariocrítico. Autor del libro "Economía. Mentiras y trampas", y polémico como él solo, Martín Seco ha dicho que "la permanencia en la Unión Monetaria crea la coartada para que los gobiernos destruyan las conquistas sociales de siglos".

Mal indicador económico en plena crisis

Las familias ya ni siquiera ahorran: se hunde la tasa de ahorro de los hogares

>  La tasa descendió 3,3 puntos porcentuales y se situó en negativo por primera vez desde 2005

03/07/2012@14:12:58
La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro descendió 3,3 puntos porcentuales en el primer trimestre del año y se situó en el -0,6% de su renta disponible, lo que supone el primer resultado negativo desde 2000, cuando arranca la serie histórica, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto supone que durante los tres primeros meses del año, los hogares españoles han gastado más de lo que ingresaron.

Suma ya 36.364 millones, el 3,41% del PIB

El Estado cierra mayo con un 'subidón' de déficit: se queda a las puertas de la cifra prevista para todo el año

> Supone un aumento del 30,6% en comparación con las mismas fechas del 2011

26/06/2012@17:32:32
El Estado registró un déficit de 36.364 millones de euros hasta mayo, en términos de Contabilidad Nacional, el 3,41% del PIB, lo que supone un aumento del 30,6% en comparación con la cifra del mismo periodo del año anterior, según los datos ofrecidos hoy por la secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás. 

Asegura que es una alternativa que gusta a la Comisión Europea

Donde dije digo Diego: De Guindos ve ahora "interesante" la opción del "banco malo"

26/06/2012@16:58:44
El ministro de Economía, Luis de Guindos, considera ahora una "alternativa interesante" la creación de un "banco malo" para que las entidades que reciban ayudas traspasen a él sus activos problemáticos.

Salvo que el Gobierno baje su tramo impositivo

Nuevo 'tarifazo' a la vista: la luz subirá en torno a un 4%

26/06/2012@15:43:48
La decimonovena subasta de electricidad entre comercializadoras de último recurso (Cesur) se ha cerrado con una subida del 9,3%, lo que ejerce una presión al alza del 3,9% en la revisión de julio de la Tarifa de Último Recurso (TUR) de la luz, indicaron a Europa Press en fuentes del sector.

El presidente no concreta más el día en que España pide el rescate a la banca

Rajoy anuncia que este año llegarán nuevas medidas económicas "difíciles"

25/06/2012@13:27:54
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este lunes que "pronto, a lo largo de este año", se pondrán en marcha nuevas medidas económicas que "no tendrán más objetivo por difíciles que sean" que procurar el crecimiento de la economía y la creación de empleo.

"España debe quererse de nuevo", frase que inauguró el curso 'E2020'

23/06/2012@12:36:40
"Lo que necesita España es quererse de nuevo". Con estas palabras, el rector de la Universidad Menéndez Pelayo inauguraba el lunes 18 de junio el curso sobre 'Emprendedores 2020' que me ha tocado dirigir este año en el siempre magnífico palacio de La Magdalena. Me parecido muy notable la frase, y por eso encabezo con ella este comentario-resumen de una semana apasionante. Resulta que hay una auténtica revolución en marcha --¿o pendiente?-en este país nuestro. Y esa revolución pasa, como dijo Salvador Ordóñez, por un retorno del país a quererse a sí mismo. O, al menos, a respetarse y a volver a admirarse en lugar de compadecerse.

Junta de accionistas

Iberdrola da sus 'recetas económicas' para engordar España

22/06/2012@14:32:29
Tras una Junta de Accionistas tranquila y sin sobresaltos, se han acordado todos los puntos del día por unanimidad, Ignacio Galán, en rueda de prensa ha confirmado la buena situación en la que se encuentra la compañía eléctrica vasca.

En los tres primeros meses sube más de un 2%

El turismo da el mejor dato en 3 años: España recibe en mayo un 5,8% más de turistas

22/06/2012@11:25:19
España recibió en mayo 5,4 millones de turistas extranjeros, lo que supone un incremento del 5,8 % o 297.000 más que un año antes, y marca el mejor registro en este mes de los últimos tres ejercicios, impulsado por el mercado emisor alemán.

Finalmente sí será en septiembre cuando se presenten las cifras finales

Las auditoras aseguran que la banca española necesita entre 51.000 y 62.000 millones

21/06/2012@18:03:14
La banca española necesita entre 51.000 y 62.000 millones de euros de capital para afrontar un escenario estresado de máxima exigencia, según se desprende de la evaluación independiente del sector, informaron en rueda de prensa conjunta el subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, y el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre. 

Por primera vez en diez años

Españoles más pobres: la renta per cápita en España cae por debajo de la media europea

20/06/2012@13:28:56
La crisis ha pasado claramente factura a los ciudadanos, que por primera vez desde 2001 tienen una riqueza por habitante inferior a la media de la UE. Según ha informado este miércoles Eurostat, la oficina estadística comunitaria, el PIB per cápita en España cayó en 2011 en un punto porcentual hasta situarse en el 99% de la media europea, algo desconocido en los últimos 10 años. Con respecto a la eurozona, la distancia se amplía hasta los nueve puntos.

Aunque asegura que volverá en 2013

La crisis llega al sector de los videojuegos: Gamefest cancela su edición de 2012

19/06/2012@19:31:09
Gamefest ha confirmado que este 2012 no se celebrará edición de su feria de videojuegos. A través de la cuenta oficial del festival se ha conocido que finalmente no habrá Gamefest 2012. Sin embargo, la cancelación de la edición de este año no supone la desaparición del evento, que ya se prepara para llegar en 2013. 

En total habría 137.300 ciudadanos con más de un millón de dólares en nuestro país

La crisis también pasa factura a las altas esferas: España pierde un 2% de 'tíos-gilitos'

19/06/2012@18:14:35
El número de personas con unos activos financieros de al menos un millón de dólares (0,78 millones de euros) al margen de la primera vivienda y los consumibles se situó en España en 2011 en 137.300 ciudadanos, un 2% menos que en el año anterior, cuando la cifra ascendía a 143.000, según un informe anual sobre la riqueza en el mundo elaborado por RBC Wealth Management y Capgemini.

Desde la reunión del G20 en México

¿Unión bancaria a la vuelta de la esquina? Barroso anuncia que este año se hará una propuesta

18/06/2012@18:56:42
El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, pidió este lunes al G20 que apoye las medidas que planteará la UE para salir de la crisis, como la unión bancaria, de la que habrá una propuesta formal, según anunció, el último trimestre del año.

Es una maniobra de talante internacional para salir de la crisis

El G-20 se convertirá en el lugar donde Rajoy defenderá, a capa y espada, sus reformas

17/06/2012@09:59:45
l presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viaja hoy a Los Cabos (México) para participar en la cumbre del G20, foro en el que defenderá las reformas que ha emprendido España ante la crisis y subrayará la necesidad de que Europa dé pasos para proteger la unión monetaria y garantizar la estabilidad.

Y si el préstamo del exterior hubiera sido menor

Según ZP, si se hubiera ahorrado más España sufriría menos

16/06/2012@19:33:36
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha admitido que España habría sufrido "menos" en la crisis si en los últimos años se hubiera "ahorrado más" y se hubiera tomado prestado "menos del exterior".

Es un mecanismo extraordinario para 14 autonomías

Las autonomías, autorizadas a endeudarse más... para pagar a proveedores

15/06/2012@15:03:43
El Consejo de Ministros ha autorizado el endeudamiento de las 14 comunidades autónomas que se han acogido al mecanismo extraordinario de pago a proveedores para la suscripción de los préstamos con el Fondo para la Financiación de los Pagos a los Proveedores.

Jornada: 'Condiciones para la recuperacón económica'  

Legalidad para salir de la crisis

14/06/2012@16:45:21
Olleros Abogados celebró este miércoles 13 en Valencia, en la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros, la jornada 'Condiciones para la recuperación económica', acto conmemorativo de su 25º aniversario. 

Factura un 19% menos que en 2011

La crisis se hace notar en la recaudación de la Feria del Libro

11/06/2012@09:22:45
La crisis ha afectado de lleno este año a la Feria del Libro de Madrid, que cerró sus puertas este domingo con una facturación de casi 6,5 millones de euros, un millón y medio menos que el año pasado, lo que supone un descenso del 19 por ciento.

Zoido asegura que los sevillanos confían en su ayuda para salir de la crisis

Fátima Báñez se encomendó a la Virgen para salir de la crisis y el alcalde de Sevilla, a Cristo

07/06/2012@16:57:18
La situación es crítica, ni siquiera hay acuerdo en los millones que alcanzará la cifra definitiva del rescate a la banca española que ya todo el mundo da por hecho. Y ante esta situación desesperada, la clase política se encomienda ya a la fe. Primero fue la ministra de Empleo, Fátima Báñez, la que se alió con la virgen del Rocío y, ahora, ha sido el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido (PP), el que ha expresado su confianza en que llegará la ayuda anticrisis del propio Cristo.

Se cubrió toda la demanda

España subasta los bonos a diez años al máximo de interés, un 6,21%

07/06/2012@11:33:55
El Tesoro público español colocó el cien por ciento del objetivo establecido para su emisión de bonos, pero como en las últimas subastas se vio forzado a pagar más por su financiación respecto a las emisiones anteriores, hasta niveles ligeramente inferiores a los del mercado secundario.

Sólo impondría "condiciones muy limitadas"

Financial Times cifra en 80.000 millones el rescate 'blando' que recibirá España

06/06/2012@21:07:43
Las autoridades europeas están estudiando conceder a España una ayuda de al menos 80.000 millones de euros para resolver los problemas de su sector bancario, en un programa de rescate que se centraría en el sector y solo impondría "condiciones muy limitadas" al Gobierno, según informa 'Financial Times' en su web.