www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

ebola

Madrid toma la iniciativa sanitaria y endurece su protocolo anti-ébola

08/10/2014@20:48:46
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, ha informado este miércoles durante su comparecencia en el Parlamento Regional que el Gobierno autonómico ha modificado el protocolo para considerar de "alto riesgo" casos de personas que han tenido contacto con enfermos de ébola "que tengan décimas", sin que sea necesario que la temperatura llegue a los 38,6 grados, y así se lo ha trasladado al Ministerio de Sanidad.

Twitter, entre el luto y la incredulidad por el sacrificio de Excalibur

08/10/2014@19:33:14
Ni las firmas en internet ni las peticiones en la red social han surtido efecto. El perro de la auxiliar de enfermería con ébola ha sido sacrificado este miércoles. Además de los mensajes de pésame, ha destacado la incredulidad en la red social Twitter, tanto en el sentido de un cuestionamiento de la decisión como en el de los que se preguntaban por qué recibía tanta atención un solo perro.

La OMS eleva a 3.879 el número de muertos por el brote de ébola

08/10/2014@19:24:21
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elevado a 3.879 el número de personas que han fallecido a consecuencia del brote de ébola de África occidental. En total, hasta el 5 de octubre, la agencia de la ONU tenía confirmados 8.033 casos de contagio.

Sanidad confirma que ya se ha sacrificado a Excalibur, el perro de la paciente con ébola

08/10/2014@19:20:31
Excalibur, el perro de Teresa Romero, la auxiliar de enfermería contagiada de ébola, ya ha sido sacrificado, según ha confirmado la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. El animal será llevado a una incineradora de Paracuellos del Jarama. Se cumple así el supuesto por el que un abogado relacionado con el tutor del perro había asegurado que se planteaba una demanda por "daños morales" tras la muerte del animal.

Sólo 2 miembros de Médicos sin Fronteras y 16 locales se han contagiado de ébola en los meses de su actuación en África

> Reclaman las promesas de asistencia porque los sistemas de salud están colapsados

08/10/2014@18:56:54
Médicos Sin Fronteras (MSF) está trabajando desde hace meses en Guinea, Liberia y Sierra Leona, los tres países más afectados por el brote de ébola que ha dejado ya más de 3.400 muertos, y en este tiempo solo 2 de sus trabajadores expatriados y 16 de los locales han resultado contagiados gracias a las medidas de seguridad que se siguen para prevenir los contagios, según ha explicado Miriam Alía, coordinadora médica de la Unidad de Emergencias de la ONG.

Mato volvería a traer a los misioneros con ébola y se convierte en el centro de las críticas del PSOE

08/10/2014@17:57:14
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha justificado en los pasillos del Congreso la repatriación de los dos misioneros tras contagiarse con el virus del ébola en España y ha defendido que seguirán actuando así, ya que se trata de una recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que también han seguido otros países. Una decisión que ha sido muy debatida tras el contagio de la enfermera Teresa y que junto al conjunto de la gestión le ha valido el calificativo por parte del PSOE de "la peor ministra de la historia de la democracia".

Estudian pedir "daños morales e indemnización" si sacrifican a Excalibur, el perro de la paciente con ébola

08/10/2014@17:56:22
El abogado del presidente de Mascoteros Solidarios, Víctor Valladares, adelantaba esta tarde, justo antes de confirmarse el desenlace, que están estudiando pedir una "indemnización y daños morales" si sacrifican a Excalibur, el perro de la mujer contagiada del ébola. 

Los empresarios turísticos temen el efecto negativo del ébola en el sector

08/10/2014@17:55:17
El vicepresidente de la CEOE y presidente de Cepyme, Jesús Terciado, ha reconocido que el primer caso de ébola en España puede retraer las visitas de los turistas, aunque ha confiado en que el impacto económico de la crisis no sea importante para el país.

Bulos y mentiras sobre el ébola desatan la alarma

08/10/2014@17:35:55
Por WhatsApp o por Twitter, la cuestión es que han ido circulando informaciones falsas relacionadas con el virus del ébola que han causado cierta alarma. Desde un aviso falso de una universidad sobre la cancelación de las clases a la existencia de otros pacientes con el virus en otras comunidades, no se fíe de todo lo que ve. 

La enfermera infectada reconoce a los médicos que la atienden que pudo tocarse la cara con uno de los guantes

08/10/2014@14:39:49
Teresa Romero, la auxiliar de enfermería contagiada por ébola, ha reconocido que pudo tocarse la cara con uno de los guantes al retirarse una parte del traje de protección con el que se vistió para atender al misionero Manuel García Viejo, fallecido el pasado 25 de septiembre como consecuencia de este virus.

- En observación una enfermera que atendió a la contagiada y a los misioneros
- La enferma alertó de sus síntomas 3 veces

Teresa se enteró de que tenía ébola por Internet: "Nadie me lo dijo, lo intuía pero me entere por el móvil"

08/10/2014@14:30:56
 La auxiliar de enfermería infectada por ébola, Teresa Romero, ha afirmado que se enteró por la prensa de su contagio y no por el personal sanitario que la estaba atendiendo en urgencias del hospital de Alcorcón (Madrid).

El ébola no afectará a las inversiones ni al turismo, según Hacienda

08/10/2014@14:18:44

La secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, ha asegurado que el Gobierno no se plantea que la crisis desatada por el primer caso de ébola en España afecte a las inversiones ni al turismo en el país.

La UE modificará los protocolos del ébola tras conocer en unos días las conclusiones de las causas del contagio en España

08/10/2014@13:53:22
La Unión Europea revisará en los próximos días los protocolos de seguridad frente al ébola, especialmente en los hospitales, una vez que disponga de información completa sobre las causas del contagio de una enfermera en España, según ha informado este miércoles la Comisión.

- Rajoy pide confianza en los profesionales y mantener "la tranquilidad"
- El virus ébola no es el de la gripe: los riesgos
- Claves: contagio, síntomas, prevención...
- Especial información: El ébola, en España>>

La OMS impone calma al asegurar que el riesgo de una crisis de ébola por Europa es "muy bajo"

> No carga contra España porque considera que la aparición de casos esporádicos es "inevitable"

08/10/2014@13:01:18
La directora regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Zsuzsanna Jakab, asegura que el riesgo de que se extienda el virus del ébola por Europa es "muy bajo" tras confirmarse el primer contagio en este continente, la enfermera infectada en Madrid tras atender al misionero Manuel García Viejo.

- Rajoy pide confianza en los profesionales y mantener "la tranquilidad"
- El virus ébola no es el de la gripe: los riesgos
- Claves: contagio, síntomas, prevención...
- Especial información: El ébola, en España>>

Echániz dice que Castilla-La Mancha está "preparada" frente al ébola pero los enfermeros piden instrucciones prácticas

Los profesionales se quejan: "Nadie nos ha llamado ni nos hemos reunido con nadie para abordar el problema"

08/10/2014@11:42:51

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, ha lanzado un mensaje de "máxima tranquilidad", tras el contagio por ébola de una auxiliar de enfermería de Madrid, y ha defendido que desde el punto de vista epidemiológico España es un país "avanzado", que cuenta con "magníficos" técnicos de salud pública "bien instruidos", capaces de dar una respuesta "eficaz". Castilla-La Mancha "está preparada", ha dicho.  Unas declaraciones que contrastan con el temor, por ejemplo, entre el colectivo de enfermería que hoy ha vuelto a pedir "instrucciones prácticas" para afrontar el problema.

En observación una enfermera que atendió a la auxiliar y los misioneros infectados con ébola

> Ya son seis las personas ingresadas en el Hospital La Paz-Carlos III

08/10/2014@11:30:22

El Hospital La Paz-Carlos III va a mantener "en observación" a una enfermera del centro que estaba atendiendo a la auxiliar de enfermería infectada por el virus del ébola y que también pertenecía al equipo que atendió a los misioneros repatriados a España. La enfermera, que presenta décimas de fiebre, se suma a las cinco personas ingresadas en el hospital madrileño.

Mato convocará "esta misma semana" el Consejo Interterritorial de Salud para analizar la situación del ébola

08/10/2014@10:54:46

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha avanzado en el Congreso que "esta misma semana" ha convocado un Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) para analizar con las comunidades la situación producida después de confirmarse el primer contagio por el virus del ébola en España.

Sanidad cree que un posible error de la enfermera en la manipulación del traje pudo provocar el contagio

> Teresa Romero asegura que siguió todos los consejos y no hubo ninguna incidencia

08/10/2014@10:04:20
El Ministerio de Sanidad confía en tener "pronto" el resultado de la investigación sobre las causas por las que pudo infectarse de ébola una auxiliar de enfermería y una de las hipótesis en las que trabaja es que el contagio se haya podido producir en el momento de quitarse el traje de aislamiento, según ha informado el coordinador del centro de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón.

- Las teorías que intentan explicar cómo se produjo el contagio
- La enferma alertó de sus síntomas 3 veces sin que se activase ningún protocolo

Rajoy por fin se pronuncia sobre la crisis del ébola para pedir confianza en los profesionales y mantener "la tranquilidad"

08/10/2014@09:42:45
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido este miércoles confianza en la sanidad pública española y en sus profesionales sanitarios después del primer contagio de ébola en España y ha lanzado un mensaje de "tranquilidad, subrayando que el contagio de la enfermedad "no es fácil".

- Especial información: El ébola, en España>>

Salud Pública intensificará la formación de los profesionales sobre el ébola

08/10/2014@09:14:31

La Dirección General de Salud Pública, perteneciente a la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha acordado intensificar la formación de los profesionales sanitarios de la región, que asegura que hasta la fecha ha resultado efectiva gracias al seguimiento del protocolo, que está a su disposición en la intranet del Sescam. De forma complementaria se ha habilitado a los profesionales el teléfono de Sanidad Responde (900252530) para aclarar posibles dudas.

Las teorías más citadas para explicar cómo se pudo infectar la enfermera con ébola

08/10/2014@08:45:58
La prensa ha enumerado varias teorías sustentándose en expertos sanitarios y científicos para explicar cómo se pudo infectar la auxiliar de enfermería Teresa Romero al tratar al ya fallecido Manuel García Viejo, misionero español que llegó con el virus del ébola al hospital Carlos III de Madrid.

- Especial información: El ébola, en España>>

#SalvemosAExcalibur

08/10/2014@08:02:42

Se impone la calma tras la tormenta: descartan un posible contagio masivo de la enfermera con ébola

> Teresa Romero no tuvo contacto con parientes o amigos de Galicia ni abandonó Madrid en vacaciones

08/10/2014@07:49:19
La enfermera contagiada por ébola no viajó a Galicia desde que contrajo el virus, ni tampoco amigos o familiares de la Comunidad gallega se desplazaron a Madrid ni tuvieron contacto con ella, según ha trasladado este martes el Ministerio de Sanidad a la Xunta. Eso parece paralizar la histeria sobre la idea de que Teresa Romero hubiera hecho un posible contagio masivo a otras personas al ser portadora del virus durante muchos días.

- La enferma alertó de sus síntomas 3 veces sin que se activase ningún protocolo
- La otra enfermera ingresada en el Carlos III da negativo en la prueba

El protocolo recomienda no usar el transporte público sólo en casos de alto riesgo donde no estaba la enfermera infectada

07/10/2014@20:48:55
El procedimiento de actuación ante posibles casos sospechosos de ébola del Hospital La Paz-Carlos III recoge, para los casos de alto riesgo, no realizar viajes de larga duración en medios de transporte público ante el riesgo de iniciar síntomas entre las 48 horas y 21 días.

El ébola no es la gripe: vea los riesgos de contagio en lugares públicos

>> Sólo se contagia desde que el enfermo presenta síntomas no en el período de incubación

07/10/2014@18:57:16
Los expertos coinciden en rebajar la alarma de contagio del ébola en España. Si bien, no se descarta que puedan aparecer nuevos casos, tras el positivo de la auxiliar de enfermería que atendió al misionero García Viejo, es unánime la opinión de que en todo caso serán casos aislados diferenciando las epidemias de gripe el riesgo de contagio de ébola.

Lea la carta del marido de la enfermera defendiendo a su perro

> "Acaso hay que sacrificarme a mi, por si acaso", expone Javier Limón 

07/10/2014@18:49:12
El marido de Teresa Romero, la auxiliar de enfermería infectada por el virus del ébola en España, ha querido hacer pública una carta en la que expone su indignación por la intención de la Comunidad de Madrid de sacrificar al perro que tiene junto con su mujer. Expone que, como se ha comprobado, no se han dado casos de contagios del ébola de seres humanos a perros, además de que no hay ningún estudio que demuestre que pueda ser posible. El marido de la paciente asegura que hay otras alternativas y, si no, también lo tendrían que sacrificar a él.   

La otra enfermera ingresada en el Carlos III da negativo en la prueba del virus

07/10/2014@18:38:19
La prueba del ébola practicada a la otra enfermera ingresada en el Hospital Universitario La Paz-Carlos III y que estuvo en el equipo que atendió a Manuel García Viejo ha dado negativo, según han informado  fuentes de la Consejería de Sanidad.

Se desconoce si el ébola se puede transmitir de seres humanos a perros

07/10/2014@18:03:52
El presidente del Consejo General de Veterinaria, Juan José Badiola, asegura que hasta el momento no hay ningún estudio que haya demostrado que el virus del ébola se pueda contagiar de seres humanos a perros, tras conocerse que la enfermera afectada tras atender al religioso Manuel García Viejo tiene un perro que podría ser sacrificado.

Los sindicatos piden al SESCAM más formación para los sanitarios en contacto con posibles casos de Ébola

07/10/2014@17:30:35

Los delegados de Prevención del área del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) en Guadalajara, a excepción del CSI.F, ante la alarma que se ha creado por los casos de ébola registrados, han pedido que se dé formación específica a los profesionales de la Sanidad en el Hospital que vayan a trabajar con un caso sospechoso o confirmado y, más concretamente, a quienes trabajan en los Servicios de Urgencias.

Sanidad desinfectará las zonas comunes de la finca donde vive la enfermera contagiada

07/10/2014@17:14:58
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid acudirá hoy mismo a la finca donde vive Teresa R., la auxiliar de enfermería infectada con el virus del ébola, y su marido, Javier L., para desinfectar las zonas comunes, han informado a Europa Press fuentes del departamento que dirige Javier Rodríguez.

La Comunidad de Madrid sacrificará el perro de la enfermera con ébola a pesar de la denuncia de su marido

07/10/2014@17:10:50
La Comunidad de Madrid ha dictado una orden judicial para llevar a cabo el sacrificio del perro de la enfermera contagiada de ébola. Antes, su marido había denunciado a la Comunidad de Madrid tras pedirle consentimiento para sacrificar al perro.

Trabajadoras del Hospital de Alcorcón se negaron a limpiar la zona donde estuvo la auxiliar con ébola

07/10/2014@17:06:02
FeS-UGT-Madrid ha informado este martes que trabajadoras del servicio de limpieza del Hospital Universitario de Alcorcón se negaron el lunes a limpiar la zona en la que estuvo la paciente a la que se le ha detectado ébola al "desconocer las medidas preventivas" para evitar la infección del virus. 

La auxiliar infectada de ébola alertó de sus síntomas en 3 ocasiones sin que se activase ningún protocolo

> "El protocolo se ha cumplido, pero las lagunas están ahí", según Caballero (Junta de personal del Carlos III)> La auxiliar asegura que cumplió todos los protocolos de prevención cuando trabajó con García Viejo

07/10/2014@16:29:31
La auxiliar de enfermería infectada de ébola ha asegurado que cumplió todos los protocolos establecidos, tal y como ha informado el gerente del Hospital Carlos III, Rafael Pérez-Santamarina. No obstante, las autoridades muestran su "sorpresa" por el contagio y se investigan si hubo algún fallo en la cadena de prevención de contagio. De momento, los sindicatos denuncian que "las lagunas están ahí" ya que la profesional infectada alertó hasta en 3 ocasiones de los síntomas y no se activó ningún protocolo hasta que alcanzó los 38,6 grados de fiebre.

La Comunidad de Madrid responde sobre el ébola en un canal de información ciudadana

07/10/2014@15:46:32
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha puesto a disposición de todos los ciudadanos el teléfono '91 400 00 01' y la dirección de correo electrónico 'sanidadinforma@salud.madrid.org' para "cualquier tipo de aclaración o información" sobre el virus del ébola, tras confirmarse el contagio de una de las enfermeras que atendió al religioso Manuel García Viejo.

En total son 4 las personas ingresadas en el hospital Carlos III, aunque sólo está confirmado el caso de la auxiliar de enfermería

07/10/2014@12:54:54
Un total de cuatro personas permanecen ingresadas en el Hospital La Paz-Carlos III, de los cuales sólo una persona es un caso confirmado (el de la técnico auxiliar de enfermería). Entre los sospechosos, se estudia al marido de la técnico de enfermería, a un ingeniero que viajó recientemente a Nigeria, habría dado negativo en la primera prueba, y una enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital de La Paz que habría estado expuesta al virus de forma protegida y que no presenta fiebre, pero está ingresada por motivos de seguridad.
- Otra enfermera que atendió a los misioneros, en observación
- Los dos grandes errores que condenan a España

SATSE reclama "medidas urgentes" para proteger a los enfermeros frente al ébola

>>Reclama "depurar responsabilidades" y una revisión de los protocolos sanitarios en Castilla-La Mancha

07/10/2014@12:14:33

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado a las autoridades pertinentes una aclaración inmediata y precisa sobre la causa que ha propiciado el contagio del virus del ébola de una profesional sanitaria española, para que, una vez conocida, se depuren las responsabilidades correspondientes.

Sanidad teme un segundo caso aún no confirmado: otra enfermera que atendió a los misioneros fallecidos por el ébola

07/10/2014@11:47:28
Una enfermera del Hospital La Paz de Madrid está siendo analizada como un posible caso sospechoso de contagio de ébola, han informado fuentes sanitarias. Los resultados se conocerán a lo largo de este martes.

Ana Mato reúne a los directores de Salud Pública autonómicos para hablar del ébola

>>El PSOE pide al consejero que informe en las Cortes Regionales

07/10/2014@11:04:00

Gabinete sanitario de crisis por el ébola: el Gobierno reúne a los directores generales de salud pública de todas las autonomías

> Asociaciones por la Sanidad Pública critican la gestión de Ana Mato y piden su dimisión

07/10/2014@10:51:50
Los directores de generales de Salud Pública de todas las comunidades autónomas acuden está mañana al Ministerio de Sanidad a una reunión informativa donde se abordará la actual situación provocada por el contagio por ébola de la auxiliar de enfermería, confirmado este lunes.

- Los dos grandes errores que condenan a España en la gestión del ébola
- Personal del Carlos III denuncia importantes fallos en el protocolo 'antiébola'

Los dos grandes errores cometidos condenan a España: un fallo de seguridad y otro de control sanitario del ébola

> Desde el 30 de septiembre la enfermera contagiada tenía síntomas pero no fue atendida
> La mujer apenas tuvo contacto con el enfermo sin embargo ha caído enferma; estaba de vacaciones en lugar de controlada

07/10/2014@07:52:36
Poco se puede comprender en el caso de la auxiliar de enfermería que ha dado positivo en el test del virus del ébola. Apenas entró en la habitación del misionero fallecido por este virus Manuel García Viejo en dos ocasiones, una para atenderle directamente, por lo que se piensa que las medidas de seguridad no eran óptimas. Además, a ella se le permitió irse de vacaciones, en lugar de tenerla controlada tras estar cerca del enfermo. Por último, desde el 30 de septiembre tenía síntomas pero no se tomó en serio el riesgo de padecer ébola.

- Personal del Carlos III denuncia importantes fallos en el protocolo 'antiébola'

Guía del virus del ébola: cómo se contagia, tasa de mortalidad, síntomas, cómo se previene, cómo mata...

07/10/2014@07:42:19
Es la noticia del momento que inquieta a toda España: una de las enfermeras que atendió al misionero Manuel García Viejo, que falleció de ébola el 26 de septiembre, ha dado positivo y se convierte en el primer caso contraído en Europa. A continuación, resumimos todas las claves sobre el virus del Ébola según la OMS:

Personal del Carlos III denuncia importantes fallos en el protocolo 'antiébola'

06/10/2014@22:00:27
"Esto tenía que ocurrir, lo sabíamos todos". Así de seguros se muestran algunos empleados del hospital Carlos III de Madrid consultados por Madridiario, que denuncian las "escasas medidas de seguridad" que se siguieron durante el tratamiento de los religiosos Miguel Pajares y Antonio García Viejo. Según su versión, el protocolo fue "muy deficiente, un desastre". Sanidad asegura que la normativa se siguió en todo momento.

Bruselas reclama información a España sobre el caso de la enfermera contagiada por ébola

06/10/2014@21:04:46
La Comisión Europea ha pedido a las autoridades españolas confirmación de que una de las enfermeras que atendió en el Hospital Carlos III de Madrid al misionero Manuel García Viejo, fallecido en septiembre víctima del virus del ébola, ha dado positivo de la enfermedad, según ha informado fuentes comunitarias.

Ana Mato confirma que aún se desconoce cómo se produjo el contagio a la auxiliar que atendió a García Viejo

06/10/2014@20:10:55
La ministra de Sanidad, Ana Mato, ha confirmado el primer caso de ébola por contagio en España y Europa, tras el doble positivo registrado en los análisis que se han realizado a una técnico sanitaria que atendió al misionero español fallecido Manuel García Viejo. Acudió esta mañana al hospital de Alcorcón tras notar los primeros síntomas de fiebre y fue inmediatamente aislada siguiendo los protocolos de seguridad en el mismo centro, aunque se prevé que sea trasladada en breve al hospital de referencia en enfermedades epidémicas, el Carlos III de Madrid. No obstante, aún se desconoce el motivo del contagio y si pudo transmitir a alguien más la enfermedad desde que notó los primeros síntomas el 30 de septiembre estando de vacaciones.

La enfermera que atendió a García Viejo está contagiada de ébola

06/10/2014@16:02:07
Una auxiliar de enfermería se ha confirmado como el primer caso por contagio de ébola en España y Europa, tras dar positivo en los dos análisis que se le han realizado para confirmar la enfermedad. La enfermera que esta mañana acudió con fiebre al Hospital de Alcorcón atendió al misionero Manuel García Viejo que falleció de ébola el pasado 26 de septiembre.

El madrileño CIE de Aluche recobra la normalidad tras descartarse un caso de ébola

01/10/2014@16:27:17
Agentes y personal del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche, que permanecían en cuarentena dentro de las instalaciones desde esta mañana ante un posible caso de ébola, ya pueden salir del lugar tras descartarse que se trate de un afectado por esta enfermedad, han informado fuentes policiales.

Diagnosticado el primer caso de ébola en EEUU

Un posible caso de ébola en el madrileño CIE de Aluche mantiene en cuarentena a trabajadores e internos

01/10/2014@14:01:30
Un posible caso de ébola en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche mantiene en cuarentena desde este miércoles a los trabajadores e internos del centro a la espera de conocer los resultados de los análisis que se le han hecho al enfermo.

Diagnosticado el primer caso de ébola en EEUU

Diagnosticado el primer caso de ébola en EEUU

01/10/2014@08:51:30
Un paciente ingresado en un hospital de Dallas (Texas) se convirtió este martes en el primer caso de ébola diagnosticado en Estados Unidos, tras viajar infectado por el virus desde Liberia el pasado 19 de septiembre.

...Mientras el tercer paciente estadounidense tratado por ébola supera el virus

25/09/2014@19:54:35
El tercer paciente tratado por ébola en Estados Unidos, el médico Rick Sacra, ha abandonado este jueves el centro médico en el que permanecía ingresado desde su traslado tras haber superado la enfermedad, que se ha cobrado casi 3.000 vidas en África Occidental.

Muere el misionero García Viejo infectado con el virus del Ébola

25/09/2014@18:22:16
El misionero español Manuel García Viejo que padecía ébola ha fallecido este jueves en el Complejo Hospitalario La Paz-Carlos III de Madrid en el que se encontraba ingresado desde este lunes tras haberse infectado en Sierra Leona, según han confirmado fuentes próximas al religioso.

El religioso Manuel García Viejo, infectado de ébola, continúa en estado "grave"

23/09/2014@12:44:09
El misionero Manuel García Viejo, que se encuentra ingresado en el Complejo Hospitalario La Paz-Carlos III de Madrid, continúa "grave" tras haberse infectado por el virus del ébola en Sierra Leona, según ha informado la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) a la que pertenece el religioso.

El religioso Manuel García Viejo, infectado de ébola, en estado grave

22/09/2014@14:26:42
El religioso español Manuel García Viejo, que ha ingresado esta madrugada en el Complejo Hospitalario La Paz-Carlos III infectado con el virus del ébola, se encuentra en estado grave, con una "importante deshidratación" así como una afectación hepato-renal, según consta en el parte médico.

El religioso Manuel García Viejo, infectado de ébola, ya está ingresado en el hospital Carlos III de Madrid

22/09/2014@08:18:30
El avión medicalizado del Ejército del Aire que transportaba al religioso Manuel García Viejo, infectado de ébola, ha aterrizado en la base aérea de Torrejón de Ardoz en torno a las 03.15 horas y desde allí el religioso español ha sido trasladado al hospital Carlos III, donde permanecerá ingresado.

El Gobierno repatriará a un religioso español diagnosticado de ébola en Sierra Leona

20/09/2014@18:11:13
El Gobierno ha iniciado las gestiones para repatriar al hermano Manuel García Viejo, un español que ha sido diagnosticado de Ébola en Sierra Leona y que ha manifestado su deseo de su voluntad de ser trasladado a España, según ha informado el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en un comunicado.

Nuevo posible caso de ébola en Madrid

18/09/2014@08:00:42
El servicio de Emergencias Samur ha atendido esta madrugada a la estación de autobuses de Méndez Álvaro de Madrid a un hombre de unos 30 años que presentaba malestar y fiebre y había viajado en el último mes a África, de acuerdo con el protocolo preventivo para posibles casos de ébola.

El SESCAM activa por tercera vez el protocolo ante un posible caso de Ébola en Guadalajara

10/09/2014@20:02:49

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha activado el protocolo de ébola en Guadalajara. Al detectar un caso sospechoso en la localidad guadalajareña de Azuqueca de Henares, se ha procedido a la activación y se ha trasladado al paciente en una unidad móvil custodiada y preparada para ello al Hospital Universitario de Guadalajara, siguiendo las medidas de seguridad establecidas.

CSI.F-CLM pide una reunión urgente con Sanidad para hablar del virus del Ebola

>>"Ante la falta de información y dada la alarma generada entre los trabajadores"

10/09/2014@19:59:51

Los responsables del Sector Autonómico de Sanidad del sindicato CSI.F Castilla-La Mancha han solicitado sendas reuniones urgentes a al consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, y al director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Luis Carretero, para pedir información sobre el brote de enfermedad por virus del Ébola.

El SESCAM descarta dos posibles casos de Ébola en Castilla-La Mancha en Toledo y Talavera

04/09/2014@14:49:00

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha descartado dos posibles casos en Castilla-La Mancha tras los análisis correspondientes realizados por el Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda (Madrid), dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Miguel Pajares envió en julio un SOS desde Monrovia ante la falta de guantes, máscaras y desinfectantes

04/09/2014@09:54:21

El misionero español Miguel Pajares, que murió el pasado 12 de agosto en el Hospital Carlos III de Madrid a causa del Ébola, escribió un email en julio a Obras Misionales Pontificias (OMP) para emitir un "SOS" desde el Hospital San José de Monrovia donde, según señalaba, faltaba "lo más elemental" para prevención, como guantes, máscaras o desinfectantes.

La desesperada petición de socorro de Miguel Pajares desde Monrovia a la que nadie hizo caso

> El fallecido sacerdote envió en julio un SOS ante la falta de guantes, máscaras y desinfectantes

04/09/2014@08:00:43
El misionero español Miguel Pajares, que murió el pasado 12 de agosto en el Hospital Carlos III de Madrid a causa del Ébola, escribió un email en julio a Obras Misionales Pontificias (OMP) para emitir un "SOS" desde el Hospital San José de Monrovia donde, según señalaba, faltaba "lo más elemental" para prevención, como guantes, máscaras o desinfectantes.

Huelga de trabajadores de la sanidad de Liberia en plena lucha contra el ébola

02/09/2014@18:46:12
Doctores y trabajadores sanitarios de Liberia se han declarado en huelga como crítica ante el impago de sus salarios. La protesta llega en un momento delicado debido al brote de ébola que afecta al país, uno de los lugares en los que más muertes hay por motivo del virus.    

Médicos sin Fronteras carga contra el egoísmo de los países desarrollados que sólo se preocupan del ébola cuando llegan uno o dos casos a sus territorios

02/09/2014@17:19:44
Médicos Sin Fronteras (MSF) España también se ha sumado a la denuncia de la presidenta internacional de la organización, Joanne Liu, ante Naciones Unidas y ha pedido a los países desarrollados "una reacción seria" ante el brote de ébola, toda vez que hasta ahora han actuado con "egoísmo" y sólo se han preocupado de que "uno o dos casos" lleguen a su territorio.

Otra alerta con el ébola: detectado en Barcelona un posible caso en un paciente de 38 años

28/08/2014@07:48:16
El paciente que ha ingresado en el Hospital Clínic de Barcelona por un posible contagio de ébola es un hombre de 38 años de nacionalidad guineana que llegó hace 10 días de Labé, una de las zonas de Guinea más epidémicas, donde estuvo ingresado en un hospital en el que pudo estar en contacto con otros enfermos, han informado en rueda de prensa el secretario de Salud Pública, Antoni Mateu, y el responsable de Epidemiología del hospital, Antoni Trilla.

Alemania recibe al primer paciente enfermo de ébola

Alemania trata a su primer paciente con ébola

> El enfermo ha sido trasladado al país germano a petición de la OMS

27/08/2014@18:16:11
El primer infectado con ébola en ser tratado en Alemania ha llegado este miércoles al país germano. El paciente ha llegado de Sierra Leona y va a ser tratado en una sección especializada en enfermedades tropicales en un hospital de Hamburgo.  

El brote de ébola de la República Democrática del Congo es distinto del de África Occidental

25/08/2014@20:32:58
El brote del virus del Ébola detectado el domingo en la República Democrática del Congo (RDC) es nuevo y distinto del que surgió en marzo en África Occidental, anunció hoy el ministro de Salud del país centroafricano, Felix Kabange Numbi.

Descartan que los pacientes aislados en Barcelona y Zaragoza tengan ébola

23/08/2014@15:39:29
Los resultados del análisis practicado al paciente ingresado en el Hospital Royo Villanova de Zaragoza, sospechoso de padecer Ébola, han sido negativos, por lo que el ciudadano guineano no padecería la enfermedad.

Ébola: un guineano, aislado en Zaragoza, a la espera de los resultados de los analisis

23/08/2014@10:26:59
Un hombre de nacionalidad guineana, de 38 años, se encuentra aislado en el Hospital Royo Villanova de Zaragoza ante la sospecha de que pueda padecer Ébola, y a la espera de los resultados de la analítica que se le ha practicado, ha informado el Gobierno de Aragón.

Aíslan a un paciente por un posible, aunque "remoto", caso de ébola en Barcelona

> Se trata de un diplomático senegalés que viajó a Guinea Conakry

22/08/2014@19:17:56
"Remota" sospecha de un posible caso de ébola en Catañuña. Aunque aseguran que hay pocas probabilidades, el paciente ha sido aislado en el Hospital Clínic de Barcelona. Se trata de un diplomático de origen senegalés que vive en la ciudad condal y que acaba de pasar unos días en Guinea Conarky.

El suero experimental contra el ébola funciona en Estados Unidos con el médico contagiado

21/08/2014@12:30:55
El médico estadounidense Kent Brantly, que contrajo el ébola en Liberia y estaba siendo tratado con medicina experimental en un hospital de Atlanta, ha sido dado de alta, según la organización humanitaria para la que trabaja.

Descartan que el paciente aislado en el País Vasco tenga ébola

19/08/2014@17:29:03
El hombre que permanecía aislado en el hospital Universitario Basurto de Bilbao ha dado negativo en ébola, según los resultados de los análisis que le han realizado. El paciente, que había viajado a Sierra Leona, lleva ingresado desde el lunes después de que se activara el protocolo ante casos sospechosos de contagio del virus. 

Aislado un hombre en Basurto (Vizcaya) que había viajado a Sierra Leona por precaución ante la crisis del ébola

19/08/2014@08:14:45
El Servicio Vasco de Salud, Osakidetza, ha aislado en el Hospital de Basurto (Bizkaia) a un paciente en aplicación de los protocolos de actuación contra el ébola, ya que regresó hace unos días de Sierra Leona y presenta un cuadro de fiebre, aunque su estado de salud es bueno.

- La religiosa Juliana Bohe, en cuarentena otros 21 días para confirmar que no tiene ébola

La religiosa Juliana Bohe estará en cuarentena otros 21 días para confirmar que no tiene ébola

> La mujer que fue trasladada a España acompañando a Miguel Pajares ya ha dado negativo en dos pruebas 

18/08/2014@17:20:13
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Borja Sarasola, ha afirmado que la religiosa que acompañó a Miguel Pajares estará en cuarentena al menos otros 21 días más para poder descartar que tenga ébola.

Los análisis descartan que el paciente nigeriano ingresado en Alicante padezca ébola

17/08/2014@18:23:59
El paciente nigeriano que ingresó este fin de semana en el Hospital Sant Joan de Alicante, con síntomas que se correspondían con el virus de ébola, ha dado negativo en los análisis, por lo que no padece la enfermedad, según ha confirmado fuentes del Ministerio de Sanidad.

Sanidad activa el protocolo contra el ébola ante un posible caso en Alicante

17/08/2014@10:18:45
La Conselleria de Sanitat ha activado de manera preventiva el protocolo de actuación ante una sospecha de virus de ébola en un paciente ingresado en el Hospital de Sant Joan de Alicante.

Polémica en el 'caso Pajares': personal sanitario del hospital desmiente haber pasado controles

> Javier Rodríguez, consejero madrileño del ramo, llegó a decir que se habían practicado análisis de sangre

14/08/2014@08:25:59
No había tanto lío hasta que el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, ya sea por error o por una mala información, afirmó que entre las medidas de seguridad desplegadas en el Hospital Carlos III para atender al religioso Miguel Pajares, finalmente fallecido por ébola, hubo controles de sangre y que los trabajadores los pasaron dando negativo del virus. El personal sanitario desmiente al consejero: no ha habido tales análisis.

- Mato sí fue al funeral de Pajares: 'Lo importante no es el protagonismo de un ministro sino la gestión'
- Juliana Bonoha será dada de alta "en breve" si las últimas pruebas son negativas

Juliana Bonoha será dada de alta "en breve" si las últimas pruebas son negativas

13/08/2014@14:57:29
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, ha manifestado que la religiosa Juliana Bonoha será dada de alta "en breve" si las últimas analíticas sobre el virus del ébola dan negativo.