www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

PDeCAT

UPN y PDeCAT allanan el camino al Gobierno para aprobar la reforma laboral

> A falta de conocer el sentido del voto de UPN, el bloque del 'sí' supera a los votos en contra

02/02/2022@20:02:44

División en el PDeCAT sobre el apoyo a los Presupuestos: la puerta de la negociación queda entreabierta

31/12/2018@09:32:36
El PDeCAT sigue manteniendo que votarán en contra de las cuentas públicas, sin embargo hay una corriente interna que ya abre la puerta a la negociación por si llegao el momento cambiara la situación de los políticos presos catalanes que motiva su veto a los Presupuestos.

Sánchez descarta el adelanto electoral para marzo de 2019

06/12/2018@18:00:21
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confía en que los nacionalistas catalanes de PDeCAT y ERC faciliten estabilidad en el ejecutivo hasta la primavera. De esta manera empieza a cobrar fuerza la hipótesis de un superdomingo de mayo que hiciera coincidir las generales con las municipales, autonómicas y europeas.

PDeCAT y ERC abren ya la puerta a negociar los Presupuestos del Gobierno

05/12/2018@13:03:31
El Gobierno presentará los Presupuestos Generales del Estado para 2019 con la posibilidad de que salgan adelante si los independentistas catalanes acaban dando su brazo a tocer. De momento, el PDeCAT ya habría anunciado que no presentarán enmienda a la totalidad y ERC lo estarían sopesando. Ninguno descarta ya sentarse a negociar las cuentas públicas si el Gobierno ofrece una propuesta "razonable", aunque ambos rechazan dar su apoyo a día de hoy.

Iglesias se reunirá con Urkullu y hablará con Puigdemont en su ronda de contactos para los Presupuestos

21/10/2018@11:29:52
El líder de Podemos, Pablo Iglesias continúa con su ronda de contactos para sondear a los grupos parlamentarios de cara a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2019, pactados con el Gobierno de Pedro Sánchez. Este lunes, se reunirá con el lehendakari Íñigo Urkullu, después de que el PNV se mostrara dispuesto a negociar, y hablará en las próximas horas con el líder del PdeCat, Carles Puigdemont, tras su visita a Oriol Junqueras en Lledoners.

Cruce de reproches entre el Gobierno, el PP y el PdeCat a costa del 'procès'

09/10/2018@18:53:45
En la sesión de control al Gobierno en el Senado, la vicepresidenta Carmen Calvo ha mantenido sendos enfrentamientos con el portavoz del PP, Ignacio Cosidó y el del PdeCat, Josep Lluís Cleries, con el 'procès' y el conflicto catalán como telón de fondo. Mientras Calvo ha reprochado al PP las cargas policiales durante el referéndum del 1-O, Cosidó insiste en criticar al Gobierno por su "pacto con los independentistas". También sobre Cataluña han 'chocado' la vicepresidenta y el senador del PdeCat, señalándose mutuamente como 'obstáculos' para el proceso de diálogo.

El ultimátum de Torra agranda la grieta en el bloque independentista

> Su amenaza ha sido rechazada por el Gobierno, PP, C's y Podemos, pero también por ERC y la CUP

03/10/2018@16:05:52
El bloque independentista catalán, formado por el PdeCAT, ERC y la CUP, lo es cada vez menos, dadas las profundas discrepancias a la hora de abordar su hoja de ruta. Aunque el 'paraguas' de la independencia ha logrado aunar sus voces en múltiples ocasiones, el devenir del 'procès' ha dividido, e incluso enfrentado, a las tres formaciones, ya que mientras unos exigen desobediencia y proclamación efectiva de la república, otros rebajan el tono y censuran los ultimátums. Es lo que ha sucedido después de que el presidente catalán, Quim Torra haya amenazado con la retirada de apoyos del independentismo al Gobierno de Pedro Sánchez en el Congreso, si no hay una propuesta para ejercer la autodeterminación en noviembre.

El PDeCAT pacta con el PSOE un proceso de "diálogo sin impedimientos" dentro de la ley

12/09/2018@17:20:17
El PSOE mantiene su predisposición al diálogo con la Generalitat para resolver la crisis política catalana. Así lo ha mostrado al pactar junto al PDeCAT una moción para abrir un proceso de diálogo "en el que todos pueden defender sus ideas, aspiraciones y proyectos libremente, sin imposiciones ni impedimentos", eso sí, dentro del cauce legal. El respeto a la legalidad vigente es la condición que fijan los socialistas en la moción, que previsiblemente será respaldada por ERC, PNV y Podemos, y que tanto el PP como C's rechazan.

La Audiencia también imputa al PDeCAT en el 'caso 3%' por tráfico de influencias, cohecho y blanqueo

27/07/2018@13:12:34
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado ampliar la investigación en la causa del llamado '3 por ciento' atribuyendo la condición de personas jurídicas investigadas por delitos de tráfico de influencias, cohecho y blanqueo de capitales a Convergencia Democrática de Catalunya y al PdeCat en cuanto que es un mero continuador de la anterior. El magistrado emplaza a estas sociedades mercantiles para que designen abogado y procurador.

La presidencia de Sánchez peligra por la victoria de Puigdemont, que controlará los 8 diputados del PDeCAT

> Gobierno y PSOE, alertados con el giro independentista del partido, que se integrará en Crida Nacional

23/07/2018@08:00:18
El coordinador de organización del PDeCAT, David Bonvehí, fue nombrado ayer nuevo presidente del partido, tras la celebración de una Asamblea Nacional marcada por las presiones a la dirección saliente, que ostentaba Marta Pascal, por parte del sector más afín a Carles Puigdemont.

Puigdemont logra 'colocar' a David Bonvehí al frente del PDeCAT apoyando la Crida Nacional

> El partido volvió a incluir en sus estatutos la "unilateralidad", eliminada para registrarse ante Interior

22/07/2018@17:40:55
David Bonvehí se ha convertido en el nuevo líder del PDeCAT después de que Marta Pascal renunciara un día antes por la falta de confianza del ex president Carles Puigdemont. No obstante, alrededor de un 30% de las bases expresaron su rechazo al 'acuerdo de aparato'. La Asamblea Nacional del partido también aprobó volver a incluir en sus estatutos la unilateralidad como una fórmula posible para alcanzar la República, si bien rechazó la urgencia del proceso.

Marta Pascal pierde el pulso ante Puigdemont y abandona la dirección el PDeCAT

22/07/2018@10:22:29
La hasta ahora coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, cedió finalmente a la presión de Carles Puigdemont y renunció a seguir liderando el partido, para facilitar así una candidatura única a la dirección, que preparará ahora su integración en la Crida Nacional per la República.

El PDeCAT condiciona ahora su apoyo a Sánchez: exige que apoye liberar a los políticos presos

28/05/2018@09:19:25
El PDeCAT apoyó en un primer momento la iniciativa de que el PSOE presentara una moción de censura contra Mariano Rajoy. No obstante, el nuevo president de la Generalitat, Quim Torra, ha matizado este apoyo con las primeras condiciones de su partido: un apoyo explícito a la libertad de los políticos catalanes presos por el procés secesionista.

Ciudadanos deja en el aire el apoyo al PP mientras Podemos alienta una moción de censura del PSOE que apoyaría el PDeCAT

24/05/2018@13:36:27
El Partido Popular se ha convertido en el primer partido en el Gobierno condenado por corrupción tras la dura sentencia de la Audiencia Nacional referida a la primera etapa del caso Gürtel. Un fallo que ha motivado ya las primeras reacciones políticas: Ciudadanos se replantea su apoyo al Gobierno, mientras Podemos alienta al PSOE a que presente una moción de censura que sería apoyada por el PDeCAT.

> Cleries (PDeCAT), a Zoido: "Los que ordenaron actuar con violencia el 1-O están en sus despachos"

18/01/2018@17:11:23
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha comparecido este jueves en la Comisión de Interior en el Senado para rendir cuentas sobre el despligue policial en Cataluña para frenar el referéndum del 1-O. El ministro ha defendido la actuación policial, a su juicio "proporcionada", durante la jornada del referéndum secesionista. El ministro ha aseverado que "nadie ordenó el uso de la violencia", cuestionado por el portavoz del PDeCAT, Josep Lluís Cleries sobre si "hubo órdenes de provocar y desencadenar violencia en Cataluña para así justificar una intervención policial o militar".

Puigdemont obvia las peticiones de "realismo" de Artur Mas y ERC

14/01/2018@09:43:14
El ex president cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, insiste en su estrategia personalista para volver a dirigir la Generalitat de Cataluña. Ignoró así las peticiones de "realismo" que le hicieron llegar tanto desde ERC como del propio ex president del PDeCAT, Artur Mas, en su acto de despedida. Puigdemont insiste en que su investidura a distancia sólo defiende los resultados democráticos frente al gobierno del PP que gobierna Cataluña desde Madrid respaldado sólo por el 4% de los votos.

El PDeCAT da detalles del "pacto" Puigdemont-Junqueras que llevó a uno al exilio y a otro a prisión

12/01/2018@12:34:46

La huida a Bélgica del ex president cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, junto a 5 ex consellers, tras la aplicación del artículo 155 y la presentación por parte de la Fiscalía de las querellas presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación en la declaración de independencia de Cataluña, estaba contemplada en la estrategia independentista tal y como asegura el PDeCAT.

Wikipedia ya considera 'vacante' el puesto de presidente del PDeCAT

09/01/2018@16:50:37
Aún no se ha producido el anuncio oficial de renuncia por parte de Artur Mas a la presidencia del PDeCAT, pero su puesto ya se considera "vacante" en la enciclopedia digital Wikipedia. Mas figuraba como presidente hasta pasadas las 16.00 horas de este martes, cuando su nombre ha sido borrado de la web, y es que Wikipedia permite a los cibernautas registrados modificar el contenido publicado.

Los 2 motivos del nuevo 'paso al lado' de Artur Mas, que deja la presidencia del PDeCAT

> El Supremo le ha citado a declarar en la causa que investiga el 1-O

09/01/2018@16:15:03
El ex president de la Generalitat, Artur Mas ha vuelto a dar un paso al lado con su renuncia a la presidencia del PDeCAT. Lo ha hecho cuando se conmemoran dos años del día en que desistió de ser investido president ante el veto de la CUP; un paso al lado que otorgó la presidencia de la Generalitat al entonces alcalde de Girona, Carles Puigdemont. Evitar que se frene la "expansión natural" del PDeCAT y afrontar el calendario judicial que se presenta son los dos motivos que le han hecho tomar esta decisión, "firme e irrevocable".

El PDeCAT se presentará a las elecciones como 'Junts per Catalunya'

13/11/2017@19:34:32

El PDeCAT no concurrirá con sus siglas en las elecciones del 21-D, pero tampoco se desintegrará en favor de una agrupación de electores. El partido del ex president esado, Carles Puigdemont, lo hará bajo el paraguas de una nueva marca, 'Junts per Catalunya', para incentivar la llegada de independientes a sus filas.

Marta Rovira, el 'as' en la manga electoral de Puigdemont que estaría dispuesto a renunciar al PDeCAT

> La número dos de ERC podría encabezar un bloque independentista de 'marca blanca'

12/11/2017@11:17:35
La que fuera portavoz del Grupo 'Junts pel Sí' en el Parlament, Marta Rovira (ERC), podría encabezar una candidatura de bloque independentista en las elecciones del 21-D si prospera la estrategia del ex president de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, que estaría dispuesto a abandonar las siglas del PDeCAT.

Elecciones en Cataluña: un panorama dividido en la recta final para presentar coaliciones

- ¿Fin de la política de bloques? Vea las posturas de 'independentistas' y 'constitucionalistas'

07/11/2017@09:46:35
Este martes se acaba el plazo para presentar coaliciones con las que concurrir a las elecciones catalanas del 21-D. Si bien hay varias propuestas sobre la mesa para reeditar una estrategia de bloques, la fórmula no parece cuajar y podríamos encontrar un escenario muy dividido ante las urnas.

Ciudadanos pide a la Mesa del Congreso que suspenda de sueldo a los diputados de PDeCAT y ERC

> La formación de Albert Rivera quiere que se penalice a estos parlamentarios por sus ausencias

10/10/2017@13:37:11
Ciudadanos propondrá a la Mesa del Congreso que suspenda de sueldo a los diputados del PDeCAT y ERC por sus plantes y ausencias en la Cámara Baja. El portavoz de la formación naranja, Juan Carlos Girauta, ha señalado que el reglamento del Congreso prevé sanciones ante una reiterada decisión de los parlamentarios de no acudir a su trabajo y ha añadido que en este caso es aún más grave ya que se ausentan para "colaborar con un golpe de Estado".

La izquierda y los nacionalistas del Congreso piden la liberación de los detenidos por el referéndum

21/09/2017@13:13:40
El Congreso de los Diputados ha vivido este jueves un nuevo acto de protesta contra las detenciones producidas este jueves por la organización del referéndum en Cataluña. Unidos Podemos, ERC, PDeCAT, PNV, Compromís y Bildu han hecho una declaración para demandar la liberación de todos los detenidos y exigir "democracia y diálogo". Un bloque de más de 90 diputados que, según el PDeCAT, comparten una misma preocupación por la merma de la calidad democrática causada por las actuaciones del Gobierno central.

El PDeCAT anima a Pedro Sánchez a una moción de censura contra Rajoy, que apoyaría

07/08/2017@09:53:59
El coordinador de diputados y senadores del PDeCAT en Madrid, Jordi Xuclà, valora positivamente la "evolución" del PSOE al reconocer el carácter plurinacional del Estado, con lo que, a su juicio, ya no se puede decir que "PP y PSOE son idénticos". Pero va más allá, pues no descarta incluso un posible acuerdo, en el que necesitaría a otros partidos, para una moción de censura contra el actual Ejecutivo que preside Mariano Rajoy.
  • 1