www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

tribunal constitucional

Se escuda en que la ley derogada ya no estaba en vigor y ahora... hay otra

La Generalitat 'reta' al Constitucional: seguirá multando a los comercios que no rotulen en catalán

16/10/2012@15:36:46
El Gobierno catalán ha recalcado este martes que el Tribunal Constitucional (TC) ha anulado el artículo de la Ley Catalana del Estatuto del Consumidor de 1993 "que ya estaba derogada", por lo que las sanciones lingüísticas en Cataluña van a continuar.

Estuvo más de una década en vigor y se prohíbe en plena precampaña catalana

El Constitucional deroga, ahora, la norma que obliga a rotular en catalán los comercios

16/10/2012@12:18:50
El Tribunal Constitucional ha anulado un artículo que obligaba a rotular a los comercios en catalán que ya no se encontraba en vigor puesto que fue cambiado por otra ley de 2010, si bien la Generalitat mantuvo las sanciones a las tiendas que no atendieran en catalán a los clientes y ahora tendrá que reembolsarlas, tal y como informa ABC. El primero en alzar la voz, ha sido el portavoz adjunto de Unión, Progreso y Democracia en el Congreso, Carlos Martínez Gorriarán, quien ha considerado "intolerable" que el Tribunal Constitucional haya tardado 16 años en derogar la norma que permitía imponer sanciones por no rotular en catalán y ha reclamado que se aborde una reforma de la Constitución para mejorar el funcionamiento del Alto Tribunal.

El gobierno autonómico cree que ha sido más perjudicado que el resto

Otra comunidad se 'rebela' ante Rajoy: Canarias lleva los Presupuestos ante el Constitucional

21/09/2012@22:14:20
El portavoz del Gobierno de Canarias, Martín Marrero, ha anunciado este viernes que el Ejecutivo regional ha aprobado la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012. 

"La admisión a trámite del recurso contra la Ley Electoral avala el pucherazo"

18/09/2012@12:28:04

El PSOE considera que la admisión a trámite de su recurso contra la reforma de la Ley Electoral aprobada el pasado mes de mayo con los únicos votos del PP "avala el posicionamiento del PSOE" contra el "pucherazo" de la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal.

Se incrementó el cuatro el número de diputados regionales

El Constitucional admite a trámite el recurso contra la Ley Electoral de Castilla-La Mancha

17/09/2012@14:00:22

El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso presentado por cincuenta senadores socialistas contra la reforma de la ley electoral de Castilla-La Mancha aprobada el pasado mes de mayo y que supuso la ampliación en cuatro del número de diputados autonómicos.En concreto las Cortes Regionales pasaron de 49 a 53 diputados.

Por invadir competencias de Cataluña

El Constitucional declara inconstitucionales varias disposiciones del Plan-E de Zapatero

01/08/2012@19:18:16
El Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucionales una veintena de preceptos y varias disposiciones del Plan E que aprobó el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero al considerar que han invadido competencias de la Generalitat de Cataluña.

Afirma que le obliga a despedir a 60.000 empleados públicos

Griñán llevará al Constitucional el límite de endeudamiento impuesto por el Gobierno

01/08/2012@14:00:27
El presidente andaluz, José Antonio Griñán, ha dicho este miércoles que el límite de la deuda autonómica propuesto por el Gobierno central supondría cerrar los 19 hospitales públicos andaluces, la mitad de los colegios y despedir a 60.000 empleados públicos.

Denuncia que Cospedal hace "lo contrario" a reducir diputados que pide el PP

El PSOE pide al Constitucional que anule la reforma de la Ley Electoral de Castilla-La Mancha

31/07/2012@13:03:03

El portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha denunciado este martes que la reforma de la Ley Electoral autonómica, aprobada por el Parlamento castellano-manchego, asigna diputados a cada una de las provincias con "arbitrariedad", por lo que la oposición socialista ha presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) para que anule la reforma.

Aguirre pidió su desaparición tras la sentencia de Sortu

Sala carga contra Aguirre por 'descalificar' y 'menospreciar' al Tribunal Constitucional

- Advierte a la presidenta de Madrid que el Constitucional es un tribunal "insustituible"
- También pide la derogación de la 'reforma Fernández de la Vega'

23/07/2012@19:06:09
Donde las dan las toman, pero además por partida doble: el presidente del Constitucional, Pascual Sala, ha respondido de manera contundente a la presidenta del PP madrileño y de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que pidió su desaparición tras la sentencia por la que se legalizó a Sortu. Sala ha dicho que el Constitucional es "insustituible como supremo intérprete de la Constitución y superior garante de la efectiva vinculación a la misma de todos los poderes públicos". También le ha dicho Aguirre que el TC es independiente, "no un tribunal político, ni politizado".

Admite a trámite el recurso presentado por el PSOE

El Constitucional estudia la 'amnistía fiscal' para ricos de Rajoy

19/07/2012@13:06:42
El Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por cincuenta diputados socialistas contra el decretazo de amnistía fiscal para grandes defraudadores y evasores que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy.

Considera que se vulnera su competencia sobre todo el territorio

El Gobierno lleva ante el Constitucional a Andalucía y País Vasco por la cuestión farmacéutica

13/07/2012@19:13:14
El Gobierno ha acordado este viernes en su reunión del Consejo de Ministros llevar ante el Tribunal Constitucional (TC) a Andalucía y al País Vasco por su rebeldía a la hora de aplicar las 'recetas' de la ministra de Sanidad, Ana Mato.

Rubalcaba asegura que es texto "contra los derechos básicos de los ciudadanos"

La reforma laboral irá al Tribunal Constitucional de la mano del PSOE

08/07/2012@17:22:42
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado este domingo que su partido llevará al Tribunal Constitucional la reforma laboral porque va "contra los derechos básicos de los ciudadanos".

Por el cambio en el sistema de elección del presidente de RTVE

El Constitucional admite el recurso contra el nombramiento a dedazo en RTVE

05/07/2012@16:53:41
El cambio del sistema de elección del presidente de RTVE realizado por el Gobierno de Rajoy podría no ser constitucional. El Alto Tribunal ha admitido este jueves a trámite el recurso que, en tal sentido, presentó a principios de junio el PSOE contra el decreto-ley por el que se cambiaba el sistema de elección. Ahora se abre un plazo de alegaciones y es evidente que el recurso no se resolverá hasta pasado mucho tiempo, pero el hecho de la admisión ya supone un varapalo para el Gobierno de Rajoy.

La abstención la plantea él mismo, por un informe que hizo en el CGPJ

El Constitucional estudia la abstención de Francisco Hernando en el recurso sobre el matrimonio gay

04/07/2012@11:42:15
Pese a determinadas ansias mediáticas, el Tribunal Constitucional no ha estudiado el recurso interpuesto por el Partido Popular contra la ley de matrimonio entre homosexuales. El Alto Tribunal está discutiendo como primer paso la abstención planteada por el magistrado Francisco Hernando, dado que su actuación en este caso podría ser cuestionable.

>> Lea el informe del CGPJ sobre el matrimonio gay

No habrá un veredicto inminente

El matrimonio homosexual se somete al primer vistazo del Tribunal Constitucional días después del Orgullo gay

> Es probable que el recurso del PP en contra no prospere al estar en manos de un magistrado progresista

03/07/2012@07:58:30
Justo después de que este fin de semana se celebrara en nuestro país la fiesta del Orgullo gay, llega un día clave para este colectivo, que precisamente reclamó en este evento la legalidad del matrimonio homosexual que este martes llega al Tribunal Constitucional.

Igualdad de propuestas entre PP y PSOE

Nuevos magistrados en el Constitucional: Andrés Ollero, González Rivas, Fernando Valdés y Encarnación Roca

29/06/2012@19:20:53
Andrés Ollero, Juan Antonio González Rivas, Encarnación Roca y Fernando Valdés serán los cuatro nuevos magistrados del Tribunal Constitucional tras el acuerdo alcanzado entre el PP y el PSOE para renovar esta institución.

Hay ya más de 18.200 enlaces con el recurso del Constitucional pendiente

La semana del Orgullo Gay celebra el séptimo cumpleaños del matrimonio homosexual

Los matrimonios homosexuales, los frikis y los blogueros ya existen 'de verdad' gracias a la RAE

25/06/2012@16:55:55
La reforma del Código Civil que autorizó en el verano de 2005 los matrimonios entre personas del mismo sexo cumple siete años, un periodo en el que se han celebrado en España más de 18.214 enlaces de este tipo y más de 578 separaciones y divorcios, sin que el Tribunal Constitucional, instado por el Partido Popular, se haya pronunciado aún sobre su adecuación al ordenamiento jurídico vigente.

Tiene que dar su visto bueno al Mecanismo de Estabilidad

El Constitucional alemán podría retrasar el fondo de rescate a España

21/06/2012@20:36:18
El Tribunal Constitucional alemán podría retrasar varias semanas la aprobación del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el fondo de rescate permanente al que España quiere recurrir para financiar la asistencia a la banca, que en principio tendría que entrar en vigor el 1 de julio.

Será ilegalizado si ensalza a etarras, difama a la policía o comparar víctimas con verdugos

El Constitucional explica que Sortu podría ser ilegalizado si cruzase la línea roja

21/06/2012@20:08:33
La sentencia del Tribunal Constitucional que permite la inscripción de Sortu en el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior y que supone, 'de facto', su legalización, fija los límites que el partido abertzale no debe cruzar si no quiere ser ilegalizado. Entre ellos, la equiparación del sufrimiento de las víctimas con el que supone el cumplimiento de una pena por terrorismo, el ensalzamiento de etarras o las actuaciones que cuestionen la labor de las fuerzas de seguridad.

Ha calificado este jueves de "vergüenza" debido a la sentencia

Tras la legalización de Sortu, Esperanza Aguirre plantea eliminar el Constitucional

21/06/2012@17:50:06
 La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha calificado este jueves de "vergüenza" la legalización de Sortu y ha planteado que el Tribunal Constitucional se convierta en una sala del Tribunal Supremo. 

Es el gran señalado por el PP

Pascual Sala, el hombre de Zapatero señalado como responsable de levantar a Sortu en el Constitucional

21/06/2012@08:19:03
Es el gran señalado: Pascual Sala, presidente del Tribunal Constitucional desde 2011, aún en tiempos del Gobierno socialista de Zapatero. En su momento se interpretó su designación para el importante cargo como una concesión de Zapatero a los jueces y a los sectores progresistas, y con ánimos de que algún día pasara algo así: que se legalizara a la izquierda abertzale, la antigua Batasuna, ahora Sortu o Amaiur, la anterior marca abertzale que pasó el corte de la ilegalidad.

- Sortu ya comienza a alistar fieles en redes sociales tras alcanzar la legalidad
- El Gobierno, en contra: Sortu debe ser ilegal
- Un Constitucional muy dividido respaldó a Sortu

Sobre la legalización de Sortu en el Constitucional

Fernández Díaz 'pasa' del Constitucional y sigue en sus trece: Sortu debe ser ilegal

20/06/2012@19:27:48
Jorge Fernández Díaz, ha asegurado este miércoles que acata la sentencia del Tribunal Constitucional que declara legal a Sortu, por 6 votos a 5, aunque ha manifestado "claramente" su discrepancia con esta decisión judicial. "Reitero de manera muy especial que con Sortu o sin Sortu la izquierda abertzale tiene que condenar el terrorismo, pedir perdón y la disolución incondicional de la banda", ha enfatizado al respecto durante una rueda de prensa en la sede del Ministerio de Interior. El resto de representantes políticos también han manifestado que acatarán la sentencia del órgano judicial y muchos de ellos aportan matices.

El Supremo impidió que el partido concurriera a las municipales de 2011

El Constitucional salva a Sortu por los pelos: 6 votos frente a 5

20/06/2012@17:03:50
El Pleno del Tribunal Constitucional ha anulado por seis votos a cinco la sentencia del Supremo que en marzo de 2010 prohibió la inscripción de Sortu en el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior, lo que supone 'de facto' la legalización de la formación abertzale, han informado fuentes jurídicas. 

El PSOE lo recurrirá ante el Tribunal porque "viola la autonomía municipal"

El modelo municipal del Gobierno acabará en el Constitucional

17/06/2012@16:31:28
El secretario federal de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías, ha advertido este domingo de que su partido recurrirá ante el Tribunal Constitucional la reforma del municipalismo que plantea el Gobierno central "sin consenso" y que "viola la autonomía municipal".

Para desbloquear la situación de bloqueo que sufre la institución

El vicepresidente del TC propone que los propios magistrados nombren a sus sustitutos

11/06/2012@20:13:43
El vicepresidente del Tribunal Constitucional (TC), Eugeni Gay, ha propuesto que los propios magistrados de este órgano puedan nombrar a sus sustitutos para llevar a cabo la renovación de tres de sus componentes, que permanece paralizada desde hace año y medio, y el nombramiento de un cuarto integrante fallecido hace cuatro años. 

Sólo se ha hablado de fechas no de nombres

El mes de junio será una fecha clave para el Constitucional: se zanjará su renovación

> Hay acuerdo entre Rajoy y Rubalcaba para llevarla a cabo

27/05/2012@12:33:12
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha reconocido que hay un acuerdo entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y el principal líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, para que la renovación del Tribunal Constitucional (TC) se zanje en junio. En este sentido, ha señalado que solo se ha hablado de fechas, no de nombres.
- Rubalcaba y Rajoy confirman su intención de renovar el Tribunal Constitucional

Se reunieron durante tres horas en Moncloa

Rubalcaba y Rajoy confirman su intención de renovar el Tribunal Constitucional

25/05/2012@22:56:20
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, han ratificado este viernes su compromiso de renovar antes de junio el Tribunal Constitucional, el de Cuentas y el Defensor del Pueblo y han acordado mantener contactos periódicos para analizar la situación europea e intentar que España hable con una sola voz ante la próxima cumbre de junio.

Tras la petición del Pleno y el rapapolvo de Pascual Sala

Rajoy y Rubalcaba buscan un acuerdo para renovar el Constitucional

23/05/2012@18:32:59
Mariano Rajoy y Pérez Rubalcaba han tomado nota de la petición de Pascual Sala para renovar 'en breve' el Tribunal Constitucional, después del órdago que el Pleno del Alto Tribunal echara a los políticos este martes. En este sentido, Rajoy ha dicho en París estar "convencido" de que llegará a un "entendimiento" con Rubalcaba, probablemente en la reunión que ambos mantendrán este viernes en La Moncloa.

Varapalo del presidente del Constitucional a los partidos políticos

Pascual Sala: 'Es inaceptable que no se proceda a la renovación del Constitucional'

23/05/2012@13:52:13
El presidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, considera 'inaceptable' que los dos principales partidos políticos no se pongan de acuerdo para renovar los cargos de órgano. En su presentación de la Memoria del Alto Tribunal, Sala advierte subliminalmente que este órgano puede dejar de funcionar si la situación de bloqueo PP-PSOE se mantiene y le vuelven a presentar la dimisión tres magistrados, como hicieron el pasado año. Esta crítica se une a la nota emitida ayer por el Pleno, que ya anunciaba 'medidas drásticas' si no se optaba 'ya' por la renovación.

>> Rajoy y Rubalcaba buscan un acuerdo para renovar el Constitucional

Aún queda por cubrir una vacante y proceder a tres renovaciones

El Constitucional se planta: o lo renuevan o dimiten magistrados

22/05/2012@17:33:50
Hartos ya de estar hartos, los once magistrados del Tribunal Constitucional han adoptado por unanimidad una drástica decisión: o se renuevan las plazas que ya han cumplido su periodo y se cubre la vacante existente o el Pleno "adoptará las medidas que están en su mano, por muy drásticas que sean, para oponerse a esa indeseable situación". Medidas que pueden llegar a dimisiones en bloque.

Este martes se revisa la sentencia que prohibió inscribirse a este partido

La izquierda abertzale, pendiente de si Sortu consigue ser legalizado en el Tribunal Constitucional

> Todos los sectores políticos tienen decididos a sus candidatos electorales menos por parte de los independentistas

22/05/2012@09:40:11
La izquierda abertzale es el único sector político vasco aún sin un candidato, después de que Urkullu por el PNV, Patxi López por PSOE y Basagoiti por PP, sean considerados por sus partidos como los que deben optar a la Lehendakaritza. Pero es que los independentistas esperan saber si Sortu consigue la legalización, y presentarse así con esta plataforma. Por eso estarán este martes pendientes del Tribunal Constitucional, que comienza a revisar la sentencia que les impidió registrarse en 2010.

Antes del 15 de mayo deberá resolverse la polémica

La Fiscalía da un revés al PP: defiende ante el Constitucional que el escaño 'fantasma' de Asturias se lo quede el PSOE

07/05/2012@13:30:55
La Fiscalía del Tribunal Constitucional (TC) defiende que el escaño asturiano en debate tras las elecciones autonómicas del 25 de marzo quede asignado al PSOE y no a Foro y que se declare nula la sentencia del Tribunal Superior de Justicia asturiano, que ordenaba repetir las elecciones para los residentes ausentes de la circunscripción occidental en la que se originó el problema.

Es válida cuando no haya selecciones españolas

El Constitucional avala la Ley del Deporte Vasco, que recurrió Aznar ¡en 1998!

26/04/2012@13:07:05
Nunca es tarde. O sí. Pero al margen de ello, el Tribunal Constitucional acaba de avalar la ley del Deporte del País Vasco de 1998 que atribuye a las federaciones deportivas vascas la representación del deporte federado vasco en los ámbitos "nacional e internacional", siempre que en competiciones internacionales no compitan contra España.

En plena jornada de huelga general

El Constitucional ratifica la 'doctrina Parot' de acumulación de penas a presos etarras

- No obstante, concede amparo a tres etarras que deberán ser puestos en libertad

29/03/2012@18:55:14
Justo el día de la huelga general, el Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido su respaldo a la llamada 'doctrina Parot' de acumulación de penas: ha resuelto 31 recursos de amparo relativos a la aplicación de la conocida como "doctrina Parot", si bien ha concedido su amparo a tres presos de ETA que deberán ser puestos en libertad de forma inmediata.

>> Vea la lista de votos y de ponentes caso por caso

Preocupantes plazos de trabajo del Alto Tribunal

Sortu, prioridad absoluta del Tribunal Constitucional, que deja aparcada la Ley del aborto

> El fallo se conocerá antes de las próximas elecciones vascas, que se celebran en marzo de 2013

20/03/2012@08:10:56
El Tribunal Constitucional ha decidido dar prioridad al recurso de Sortu contra su ilegalización, acordada por el Tribunal Supremo el año pasado. El presidente de la institución, Pascual Sala, aseguró el lunes a la 'Cadena SER' que el recurso de la izquierda abertzale "será resuelto a la mayor brevedad posible" y se conocerá antes de las próximas elecciones autonómicas del País Vasco, previstas para marzo de 2013.

El Tribunal Constitucional estudiará el caso

Seis etarras podrían quedar exentos de la 'doctrina Parot' por haber una liquidación firme de condena

11/03/2012@20:01:20
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) tiene previsto fallar en próximas fechas sobre seis de los recursos interpuestos por presos de ETA a los que se les está aplicando la denominada 'doctrina Parot', según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press que precisaron que se trata de los casos en los que existía previamente una liquidación firme de condena.

Ultimátum al Gobierno: o se modifica o se planteará el recurso como querían los sindicatos

El PSOE amenaza a Rajoy con llevar la reforma laboral ante el Tribunal Constitucional

> Su informe jurídico sostiene que hay varios artículos inconstitucionales

24/02/2012@13:16:26
La portavoz del PSOE, Soraya Rodríguez, ha asegurado que el PSOE recurrirá ante el Tribunal Constitucional el decreto de reforma laboral si no se retira o se modifica durante el trámite parlamentario, al considerar que vulnera varios artículos de la Constitución.

Presenta un recurso de nulidad de la Sentencia del Supremo

Garzón inicia el camino hacia su último 'salvavidas', el Tribunal Constitucional

22/02/2012@19:20:36
El aún magistrado español Baltasar Garzón pidió el miércoles la nulidad de actuaciones de la sentencia del Tribunal Supremo que le condenó a 11 años de inhabilitación por las escuchas de la red de corrupción "Gürtel", un paso previo necesario para presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.

Declara su uso "ilegítimo" por vulnerar el derecho a decidir si se consiente en la divulgación

El Constitucional prohíbe los reportajes de 'cámara oculta'

- Lea de forma íntegra la sentencia del Tribunal Constitucional (pdf)

06/02/2012@14:37:11
La Sala Primera del Tribunal Constitucional ha denegado el amparo a Canal Mundo Producciones Audiovisuales, SA. y a la Televisión Autonómica Valenciana, S.A. por el uso de cámara oculta en un programa de televisión.  Se trata de la primera ocasión en que el Alto Tribunal aborda la cuestión del uso de cámaras ocultas en el ámbito periodístico y la conclusión es que declara constitucionalmente prohibida este tipo de prácticas independientemente de la relevancia pública del objeto de la investigación.

El Gobierno anuncia reformas también en el Constitucional

Los jueces elegirán a los vocales del Consejo General del Poder Judicial

24/01/2012@22:16:29
El Gobierno reformará la ley para que los doce vocales del Consejo General del Poder Judicial que son jueces sean nombrados directamente por jueces y magistrados, y no designados por las Cortes como hasta ahora, según ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno.

Da carpetazo a la reforma que pactaron PP y PSOE en septiembre

El Constitucional se lava las manos: la reforma de la Constitución ¿no es cosa suya?

13/01/2012@18:43:23
El diputado de Izquierda Unida por Asturias, Gaspar Llamazares, ha mostrado su "sorpresa" ante la decisión del Pleno del Tribunal Constitucional de inadmitir el recurso de amparo presentado el pasado mes de septiembre por el propio Llamazares y la entonces diputada Nuria Buenaventura, en nombre de IU y de ICV, contra el 'reformazo exprés' del artículo 135 de la Constitución pactada entre PP y PSOE para establecer un techo de gasto en la Carta Magna y aprobada por el Congreso.

Es la primera vez en que lo hacen fuera de la sede del Alto Tribunal

El Constitucional se va de viaje: celebrará un pleno en... Valencia

11/01/2012@16:49:51
El pleno del Tribunal Constitucional se reunirá este próximo viernes, día 13, en el Tribunal Superior de Justicia de Valencia (TSJV) para celebrar un pleno. Se trata de la primera ocasión en sus ya más de 30 años de historia en que el Alto Tribunal mantiene una reunión de estas características fuera de su sede habitual. Lo curioso es la elección del sitio: Valencia, donde se sigue un importante juicio mediático contra el ex presidente autonómico, Francisco Camps.

Según la Sentencia 64/2002 del Tribunal Constitucional

El 'préstamo' de parlamentarios para formar grupo puede ser un 'fraude de ley'

>> Un caso similar al de UPyD en el año 2000 con el BNG fue sentenciado en contra por el Constitucional

15/12/2011@16:03:29
El PSOE ha 'prestado' cinco senadores al PNV para que pueda constituirse como grupo en la Cámara Alta. Es una práctica que ha venido siendo habitual, según y cómo. Pero, que sin embargo, no es 'legal' según la Sentencia 64/2002 del Tribunal Constitucional, cuando dictaminó al respecto, en este caso por una práctica que quiso hacer de forma similar el BNG en el año 2000 en el Congreso de los Diputados. ¿Pueden o no pueden sus señorías adscribirse a otros grupos para que estos formen grupo y luego volverse al suyo? El tema está muy de moda, sobre todo en el Congreso con Amaiur y con UPyD.

Por el vídeo sobre la inseguridad

López Garrido rechaza el 'aquelarre catastrofista' del PP

17/11/2006@19:15:41
El portavoz socialista, Diego López Garrido, ha respondido al vídeo del PP sobre inseguridad criticando el “mensaje tremendista y catastrofista sobre la seguridad en España” que el PP está trasladando a los ciudadanos. Lo ha calificado de "aquelarre" (des)informativo.