Este sábado 8 de febrero se celebra en Granada la 39ª edición de los Premios Goya, con cinco películas disputándose el premio gordo a mejor película, 'El 47', 'Casa en llamas', 'Segundo Premio', 'La infiltrada' y 'La estrella azul', una terna de la que se han quedado fuera películas como 'La habitación de al lado' de Pedro Almodóvar o 'Volveréis' de Jonás Trueba'.
Mejor película
Si hacemos caso a las nominaciones y a cómo está yendo la temporada de premios tenemos una favorita clara, 'El 47' de Marcel Barrena es el caballo ganador, es una película de cine social bien hecha, con grandes interpretaciones y muy del tipo que gusta a la Academia. Eso sí, puede que no sea suficiente para cantar victoria, porque si tenemos claro que el director es el principal responsable de una película, y Barrena no se encuentra en la terna de candidatos, mientras que sí lo están Arantxa Echevarria por 'La Infiltrada' e Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por 'Segundo Premio', el no 'biopic' de Los Planetas, mientras que Javier Macipe, por 'La estrella azul', lo encontramos en dirección novel (no tengo muy claro por qué, posiblemente para poder premiar a otra película libre y original que se ha salido de los manidos terrenos del 'biopic' musical).
Así que creo que podría saltar la sorpresa y que 'La infiltrada', que ha sido además un gran éxito de público, se lleve el gran premio. Si fuera por gusto personal yo se lo daría a 'Segundo Premio', una de mis películas favoritas del año pasado que desmonta eso tan trillado de los 'biopics' para arriesgar con una película que va sobre un disco y una época, más que sobre las personas que lo crearon. Si quieren hechos, vean un documental o lean sobre el asunto, pero una película debería ser siempre otra cosa, y en el caso de 'Segundo Premio', así lo es, un desbordante ejercicio de imaginación que no nos cuenta lo que fue, ni lo que pasó, sino su esencia.
Y ya que estamos con las opiniones personales, una pena que la Academia haya decidido obviar la maravillosa 'Volveréis' de Jonás Trueba, una película que se merecía mucho más que la única nominación a su actor principal...
Actuaciones
Quizás el premio más reñido de la noche vaya a ser el de mejor actriz protagonista, en un duelo enorme entre Carolina Yuste, que repite nominación tras la de 'Saben aquell' del año pasado, y la gran Emma Vilarasau por 'Casa en llamas', cualquiera de las dos será una digan ganadora, en una terna de lujo que completan las dos estrellas de Hollywood que han acompañado a Almodóvar en su primer largo en inglés, Julianne Moore y Tilda Swinton, si me preguntan creo que la primera está mejor, y Patricia López Arnaiz por 'Los destellos' que, al igual que Yuste, repite como nominación enesta categoría tras su papel en '20.000 especies de abejas' el año pasado.
En el apartado principal masculino la cosa parece más clara a favor de Eduard Fernández con 'Marco', aunque muchos piensan que debería haber tenido doble nominación por su papel en 'El 47', lo que está claro es que es el gran favorito y deja pocas opciones a sus compañeros de terna, Alberto San Juan por 'Casa en llamas', Alfredo Castro por 'Polvo serán', Urko Olazabal por 'Soy Nevenka' y Vito Sanz con la única nominación de 'Volveréis' (es curioso pero creo que Itsaso Arana estaba todavía mejor, aunque no seré yo el que diga que no se lo merece).
Increíblemente parece más dura la competencia en el apartado masculino de reparto, con dos fijos en la quiniela de premios como Antonio de la Torre por 'Los destellos' y Luis Tosar por 'La infiltrada', aunasí creo que el favorito es Enric Auquer, que viene de estar nominado como mejor actor principal por 'El maestro que prometió el mar' el año pasado, y que pone las notas más cómicas junto a Macarena García en 'Casa en llamas', una película muy teatral que se sustenta totalmente en su guión y sus actores, algo que se ve en que copan 5 de las 20 nominaciones en este apartado.
Director
Como decía al principio, una de als cosas que más llama la atención este año es que 3 de las nominaciones a mejor director han ido para los autores de 3 películas que no se encuentran nominadas a mejor película algo realmente extraño. Eso pondría a Arantxa Echevarria, por 'La infiltrada', y a Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, por 'Segundo Premio', como principales favoritos al premio, pero si entre los nominados está Pedro Almodóvar siempre hay que dejar lbre la opción a que se premie al director más internacional de nuestro cine. Claro que, conociendo la historia de tiras y aflojas entre el manchego y la Academia no parece que vaya a ser el caso, sobre todo cuando parece más problable que se le premie como mejor guión original, dejando este premio libre para Echevarria, la gran favorita, aunque tampoco estaría mal que se premiera el riesgo y la libertad creativa de Lacuesta y Rodríguez.