Netflix acaba de estrenar el documental sobre Vinicius y ya hay polémica: podría caerle una denuncia.
El Valencia CF está estudiando las posibles acciones legales a emprender porque la plataforma ha contado algunas "mentiras" que afectan al club.
El equipo valenciano está muy presente en el documental, pues es uno de los estadios donde Vinicius sufrió insultos racistas, aunque según se queja el club, en el documental no se están mostrando las cosas como fueron.
No le llamaron "mono"
La imagen de la controversia es un vídeo en el que se observa a gran parte de la grada en Mestalla insultando al futbolista del Real Madrid.
En los subtítulos se lee "Mono, mono", pero en realidad lo que le espetaron en ese fragmento fue "tonto, tonto".
📗 "El Valencia está estudiando demandar a la productora del documental de Vinicius".
👉 El motivo: los cánticos de "¡Mono! ¡Mono!" que se rotulan en el documental.
Sí recibió insultos racistas en Mestalla, aunque como aseveró el entrenador blanco, Carlo Ancelotti, no fue toda la grada y el insulto de "mono" se redujo a un pequeño grupo y a otro incidente a la llegada al estadio, cuando un grupo de ultras que tienen la entrada vetada desde hace años le insultó.
La afición valenciana estalla contra el documental
En el documental hablan Vinicius, su madre, así como compañeros de equipo como Militao y Rodrygo, que avalan lo que vivió Vinicius y cómo le afectó.
Cuando aparece el testimonio de la madre del futbolista, preocupada por su hijo, es precisamente cuando aparece el fragmento falseado y a continuación habla Vinicius: "Sufrir en medio de un partido fue muy triste normalmente estoy muy concentrado, fueron tantas veces que se me quitaron las ganas de jugar, el árbitro y mis compañeros me pidieron que me quedara".
Esta manipulación de los hechos no ha gustado en Valencia y su equipo legal ya está analizando si cabe algún tipo de denuncia contra la productora por el contenido.
Críticas por su victimismo en redes
En redes sociales el tema también está siendo muy comentado y hay comentarios de todo tipo, memes incluidos.
Uno de los momentos que más comentarios está recibiendo es cuando el futbolista se rompe a llorar ante la cámara recordando sus orígenes humildes.
Vinicius rememora entre lágrimas que creció en un lugar muy complciado y cómo logró salir adelante.
También habla en otros fragmentos de lo difícil que le han resultado algunos encuentros o situaciones sufridas. Formas que para algunos son exageradas y le han acusado de hacerse la víctima, aunque también hay quien defiende su actitud y su evolución:
Terminé el documental con un nudo en la garganta. Lo de Vinicius Jr. no es solo fútbol. Es coraje, es lucha, es identidad. La historia de un niño que soñó en São Gonçalo y creció bajo el peso de los prejuicios, pero que nunca dejó de sonreír, de bailar, de brillar. (+) pic.twitter.com/4RjoSTbYa0
Vinicius en su documental dice que el campeonato que un día fue de Ronaldinho, Ronaldo, Cristiano y Messi, ahora le pertenece a los r4cistas, pero lo curioso de todo es que ninguno de ellos sufrió racism0 y antes de firmar su contrato con Netflix le importaba un pepin0 el racism0 pic.twitter.com/IA2WDONvBK
Vinicius no puede salir impune del daño que ha causado al Valencia CF y a la sociedad valenciana. Un tipo que ha manipulado el relato para hacerse la víctima, y creando una imagen falsa de Mestalla debe ser denunciado por el club. Ya está bien