www.diariocritico.com
Una autónoma
Ampliar
Una autónoma (Foto: Pixabay)

Claves de la nueva ley de influencers para los autónomos

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
miércoles 22 de mayo de 2024, 11:40h

La nueva ley de influencers que aprobó el Gobierno para regularizar mejor la actividad ya está en vigor. Una normativa que afecta a los autónomos cuya actividad en redes sociales les reporta ingresos económicos.

Al pensar en la figura del influencer se tiende a pensar en que la nueva ley sólo afectará a personalidades como Dulceida, María Pombo o Ibai Llanos; entre otros, pero la realidad es que puede afectar a muchos autónomos.

Y es que los influencers son autónomos creadores de contenido cuya actividad principal son las redes sociales.

Eso sí, no afecta a cualquier autónomo, sino a los que su actividad en redes les reporte unos "ingresos relevantes" y tengan una audiencia de 1 millón de seguidores en una sola red o 2 con la suma de todos.

Sobre los ingresos relevantes, la ley ha establecido que se consideran tales los que sean iguales o superiores a 300.000 euros en el año anterior.

Unas retribuciones dinerarias tanto en especie, un dato muy importante para el sector, pues en muchas ocasiones puede producirse un pago enviando un producto o servicio; lo que se contaría también como ingreso.

¿Qué obligaciones tienen?

Los autónomos influencers que cumplan los requisitos tienen la obligación de inscribirse en un nuevo Registro Estatal de Influencers.

El plazo para enviar la solicitud acaba el 2 de julio. Este listado se engloba dentro de la Ley de Comunicación Audiovisual y recoge a estos trabajadores por cuenta propia que la Administración describe como “usuarios de especial relevancia de los servicios de intercambio de vídeos a través de plataformas".

Sobre el contenido deben tener también más cuidado y etiquetar correctamente todas las colaboraciones o publicidades.

La normativa prohíbe expresamente se publicite el culto al cuerpo y fomentar el rechazo a la imagen propia. Por ejemplo, vendiendo productos para adelgazar o animando a las intervenciones estéticas.

Unas prácticas muy habituales dentro del mundo influencer que ahora estarán penalizadas. En definitiva, promocionar o hacer apología de estándares de belleza dañinos saldrá más caro que hasta ahora.

En la misma línea de proteger a los menores se ha prohibido también la publicidad a acciones dañinas como el acoso, tabaco, los vapeadores, medicamentos para usos controvertidos...etc.

Y si la audiencia es específica de menores, tampoco se podrá anunciar bebidas alcohólicas.

Sobre las apuestas y juegos de azar, publicidades cada vez más frecuentes en muchos influencers, sólo se podrán hacer entre la 1 y las 5 de la madrugada (salvo la Lotería del Estado).

¿Y si lo incumplen?

Al estar bajo una regulación más concreta, los influencers se enfrentan a multas recogidas en la ley General de Comunicación Audiovisual.

Como bien detallan en 'Autónomos y emprendedores', las sanciones para los incumplimientos van desde los 10.000 euros hasta el millón y medio.

La multa variará en función de la gravedad de la infracción y de los ingresos del infractor.

A priori puede parecer que los límites se han puesto muy altos, tanto económicamente como en términos de audiencia, pero con el boom de las redes hay muchos autónomos influencers que sumando todas las plataformas llegan a los 2 millones.

No necesariamente tienen que tener esa cifra en sólo una de las redes. Por ejemplo, en TikTok, es habitual ver muchos perfiles 'desconocidos' para muchos con millones de seguidores.

Y en cuanto a los criterios económicos, es más difícil hacer una aproximación, pero por ejemplo, Laura Escanes confirmó no hace demasiado tiempo que podía llegar a ganar hasta 5.000 euros por un post. Haciendo cálculos sobre cuántas campañas hace un influencer y lo que pagan las marcas por una sola foto o un storie, no es tan difícil que se llegue a los 300.000 euros de facturación.

Además, entran los pagos en especie, lo que ayuda a que más perfiles lleguen a esas cantidades. Cifras que para los trabajadores 'normales' son inimaginables.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios