La compañía tecnológica japonesa Sony implementó este lunes un aumento de precios en su consola PlayStation 5 para varios mercados internacionales.
La medida afecta específicamente al modelo digital de la videoconsola, que pasó de 449,99€ a 499,99€ en Europa, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, lo que representa una subida superior al 10%.
Impacto directo en los consumidores
Este ajuste de precios constituye uno de los primeros efectos visibles de la política arancelaria implementada por la administración estadounidense de Donald Trump.
Sony decidió así adelantarse a las consecuencias derivadas de los gravámenes comerciales y la fluctuación del dólar, trasladando parcialmente estos costes a los usuarios finales.
Paralelamente al aumento, la compañía anunció una reducción en el precio del lector de discos opcional para la versión digital, que bajó de 119,99€ a 79,99€.
Esta rebaja mitiga parcialmente el impacto, resultando en un coste combinado solo 10€ superior al anterior para los consumidores que opten por ambos productos.
Repercusiones en la industria del videojuego
El sector de los videojuegos se encuentra especialmente expuesto a las medidas arancelarias, dado que el 75% de las consolas importadas a Estados Unidos proceden de China, y México representa uno de los principales proveedores mundiales de discos. Esta dependencia geográfica explica la vulnerabilidad de las compañías ante los cambios en la política comercial.
En los mercados bursátiles, las acciones de Nintendo y Sony registraron caídas del 9,6% y 6% respectivamente durante la última semana. La Entertainment Software Association, que agrupa a los principales actores de la industria incluyendo Microsoft, Nintendo y Sony, emitió un comunicado advirtiendo sobre las consecuencias negativas de los aranceles: "tendrán un impacto negativo sobre millones de familias y dañarán la contribución de la industria a la economía de EE.UU.".
Variaciones por modelos
La actualización de precios no afectó por igual a todos los productos de la gama PlayStation. Mientras la versión digital experimentó el mencionado incremento, los precios de la PlayStation 5 Ultra HD con lector Blu-Ray incorporado y el modelo Pro se mantuvieron sin cambios. Esta estrategia diferencial sugiere un intento por parte de Sony de equilibrar la asequibilidad con la necesidad de compensar los mayores costes de producción y distribución.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.