www.diariocritico.com

Protagoniza hasta el día 16 'La corte de Faraón' en el Teatro de la Zarzuela

Un momento de la actuación de María Rey-Joly en 'La corte de Faraón'.
Ampliar
Un momento de la actuación de María Rey-Joly en 'La corte de Faraón'.

Entrevista con la soprano María Rey-Joly "La zarzuela cada día tiene un público más joven"

miércoles 05 de febrero de 2025, 22:47h

Es una de las grandes/grandes del género lírico con una larguísima hoja de servicios al mismo directamente e indirectamente a la cultura. Pongamos que se habla/escribe de la extraordinaria soprano, amén de actriz, María Rey-Joly. Que, a pesar de ese su amplio historial, es la primera vez que protagoniza, al frente del siempre magnífico reparto del Teatro de la Zarzuela, una de las obras más divertidas, 'La corte de Faraón', con música de Vicente Lleó y libreto de Guillermo Perín y Miguel de Palacios. De la que se podrá disfrutar hasta el domingo 16 de este mes de febrero. Como cuenta en exclusiva a este periódico, se congratula de que, contrariamente a lo que se cree, el género lírico va teniendo "cada día un público más joven".

Amplìsima formación musical la de esta madrileña que cuenta con un amplio repertorio en el que destacan títulos operísticos como Die Zauberflöte (Pamina y 1° Dama), Così fan tutte (Fiordiligi), Die Entfürung aus dem Serail (Konstanze), Don Giovanni (Donna Elvira y Donna Anna), Don Pasquale (Norina), Candide (Cunegonde), La bohème (Musetta), Falstaff (Alice Ford), Carmen (Micäela), Pagliacci (Nedda), Orphée (Princesse) y Don Carlo (Elisabetta).

Y en zarzuela como Doña Francisquita (Francisquita), El hijo fingido (Ángela), La generala (Princesa Olga), El juramento (María, Baronesa), Los sobrinos del capitán Grant (Ketty), Le revenant (Sara), El asombro de Damasco (Zobeida), La parranda (Aurora), Adiós a la bohemia (Trini), El dúo de La africana (Antonelli), La Gran Vía (Elíseo), Don Gil de Alcalá (Niña Estrella), Luisa Fernanda (Carolina), La verbena de la Paloma (Susana), Clementina (Narcisa), Black el payaso (Sofía) y ¡Cómo está Madriz! (Menegilda).

Todos ellos interpretados en el Teatro de la Zarzuela, el Teatro Real, el Teatro Español y Teatro Maestranza, así como en el Piccolo Teatro de Milán, el Teatro Verdi de Trieste, la Ópera de Estambul, el Festival Verbier, el Festival Cervantino de Guanajuato, la Ópera de Lausana o el Regio di Torino.

También ha trabajado con Albert Boadella en 'El pimiento Verdi', 'Y si nos enamoramos de Scarpia', 'Diva', 'Malos tiempos para la lírica' y 'Ella'. Además, forma parte de The Opera Locos de Yllana; y ha grabado 'Margarita, la tornera', 'El hijo fingido', 'María de Buenos Aires Suite y Agnese'. Recientemente ha participado en el estreno de 'Trato de favor', de Vidal e Izaguirre, en el Teatro de La Zarzuela, donde ahora está en 'La corte de Faraón.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios