www.diariocritico.com
Musulmanes rezando
Ampliar
Musulmanes rezando (Foto: Freepik)

Arranca el Ramadán 2025: fechas, en qué consiste esta fiesta islámica y sus costumbres

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
martes 04 de marzo de 2025, 08:00h

Ya ha arrancado el Ramadán, un periodo sagrado de la comunidad musulmana que se basa en el ayuno.

El calendario musulmán se rige por las fases lunares, por lo que cada año empieza en una jornada diferente y su diración difiere entre los 29 y los 30 días.

Este 2025 el Ramadán comenzó el pasado viernes, 28 de febrero, y se extenderá hasta el día 30 de marzo (noveno mes lunar) con la aparición de la luna en fase creciente el último día de Sha'ban.

Este ayuno sagrado durará hasta el día 30, fecha de la fiesta de la ruptura del ayuno, denominada El Aíd al Fitr.

¿En qué consiste el Ramadán?

El ayuno del Ramadán se hace a diario y comienza con la salida del sol y finaliza durante el ocaso.

Durante el día los musulmanes tienen prohibido tomar alimentos, líquidos, fumar o mantener relaciones sexuales desde la salida del sol hasta su ocaso.

Antes del inicio del ayuno se toma el 'suhoor', un almuerzo basado en leche, dátiles y zumo. A continuación se procede a la primera oración del día.

A lo largo de la jornada rezan en 5 ocasiones, coincidiendo la última con el fin del ayuno de dicha jornada.

Origen en el Corán

El Ramadán conmemora la revelación de los primeros versos del Corán por parte de Alá a Mahoma, según detallan las tradiciones musulmanas.

Es una de las festividades más sagradas de la comunidad y que llevan a cabo millones de personas en todo el mundo, aunque permiten algunas excepciones.

Niños, mujeres embarazadas o durante la menstruación, personas enfermas (tanto física como mentalmente) y viajeros están exentos de la práctica del Ramadán.

Además de comer durante el día y las prohibiciones mencionadas al inicio, la tradición musulmana dicta que en este periodo el comportamiento moral debe ser ejemplar y no mentir, enfadarse y demás comportamientos poco éticos.

Es un tiempo de recogimiento, purificación y un mayor acercamiento a Dios.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios